Ir al contenido principal

JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2020, “EL TAEKWONDO PARALÍMPICO LLEGA PARA QUEDARSE”.

En la mayoría de los deportes se está trabajando desde hace tiempo con deportistas con algún tipo de minusvalía, tanto física como psíquica, por lo que muchas federaciones y organismos ya han adaptado sus reglas para poder dar acceso a todos.


El Taekwondo lleva años trabajando con deportistas Paralímpicos, la WT Federación Mundial de Taekwondo está organizado competición del más alto nivel, desde campeonatos del mundo hasta la participación en los juegos paralímpicos.

En 2005 creó el Comité de Para-Taekwondo (PARATD), dando la posibilidad a todos aquellos deportistas con discapacidad de poder participar en competiciones. Al principio se centró en la modalidad de combate, dando paso más adelante a la incorporación de competiciones de Técnica, los denominados Poomsaes.

EL TAEKWONDO PARALÍMPICO ESPAÑOL

Para esta participación el equipo español de Taekwondo Paralímpico está más que preparado, deportistas como Álex Vidal, Aythami Santana y Gabriel Amado llevan tiempo compitiendo en esta modalidad con unos resultados más que sobresalientes, contado con varios campeonatos mundiales y europeos, unos resultados que colocan el equipo Paralímpico español entre los favoritos a conseguir subir al podio de Tokio.

En estos Juegos Olímpicos de 2020 habrá seis eventos con medalla, todos ellos para la clase K44: menos de 61, menos de 75 y más de 75 kilos masculinos y menos de 49, menos de 58 y más de 58 kilos femeninos. En estas pruebas también podrán participar los deportistas de la clase K43 que logren la clasificación.

Desde que se anunció su inclusión en los Juegos Paralímpicos en 2015, este deporte ha experimentado un crecimiento espectacular por todo el mundo.

El Taekwondo Paralímpico engloba a deportistas con discapacidad física y parálisis cerebral de afectación leve-media y se dividen en cuatro clases, de la k41 a la k44, en función de su grado de afectación. Además hay división en función del peso corporal. La principal diferencia que existe en el Taekwondo Paralímpico es que no está permitido golpear en la cabeza, ya que todos los participantes tienen discapacidad en uno o ambos brazos no pueden cubrirse de los ataques al casco.

En lo que se refiera al Taekwondo Adaptado, los deportistas debido a sus características psíquicas las competiciones son de Poomsae.



Este año nos hemos estrenado con esta disciplina con el 1º Campeonato de España, teniendo como objetivo que esta modalidad entrar a formar parte de los Juegos Paralímpicos como lo es el combate. De esta manera el Taekwondo abre todo un mundo de posibilidades para estas personas expertas en superar barreras todo tipo de barreras.

Jesús Castellanos, presidente de la  RFET comentaba después de finalizar este evento. “EMOCIÓN- SENTIMIENTOS – ALEGRIAS – SUPERACIÓN Y FUTURO”. “Nuestro más sincero reconocimiento para todos estos deportistas, que nos han dado a todos una lección de sacrificio, honestidad y compañerismo”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...