Ir al contenido principal

#YoMeQuedoEnCasa, ¿Como gestionar la motivación en esta cuarentena?.

LOS QUE PRACTICAMOS TAEKWONDO, SEGUIR HACIÉNDOLO DESDE CASA.

Tanto en España como en la mayoría de los países tenemos que afrontar esta grabe situación más concienciados y unidos que nunca. Esta claro que para detener la propagación de esta pandemia del coronavirus tendremos que hacer ahora más que nunca un esfuerzo común.







MAESTRO DAVID ESCRIBANO

Uno de nuestros amigos y gran experto en motivación personal el Maestro David Escribano ha preparado una serie de vídeos para que podamos realizar, en la medida que cada uno pueda, seguir practicando nuestro deporte. Lo  importante de este vídeo no es la clase es si, es el mensaje que pueda transmitir. Si algo nos ayudará en esta complicada situación estamos convencidos que será el Taekwondo, siempre nos ha ayudado y siempre lo hará.

Siempre con mensajes positivos y de una forma amena y lúdica, el Maestro David Escribano, nos aporta una herramienta para seguir entrenando y aprendiendo en casa ante esta situación delicada.



#YoMeQuedoEnCasa


La familia del Taekwondo español se está volcando en concienciar, como no podía ser de otra forma, para que todos hagamos caso a las pautas que desde las autoridades y responsables de la salud nos están marcando, por nuestro bien y por el bien del del resto de ciudadanos. Además de numerosos mensajes de ánimos y vídeos para ayudar a entrenar desde casa de nuestros mejores Maestros y deportistas.




 

Algunos consejos para "El confinamiento".

Al menos y siendo muy optimistas nos dicen que dos semanas, unas semanas en las que la gente solo podrá salir de casa por motivos justificados, algunos se verán obligados a convertir una parte de su casa en su lugar de trabajo. Aunque teletrabajar es un privilegio solo para unos pocos, la mayoría se encuentra en un dilema de difícil solución, arriesgarse al despido, a las perdidas económicas, o peor aún al contagio. 

Lo principal es como en todo, tener una buena actitud, algo esencial para mantener la calma y un nivel óptimo de positividad.

Es muy importante para superar esta crisis adoptar una serie de actitudes que ayuden a mantener un buen equilibrio a nivel animico.

Realizar ejercicio físico, disfrutar de momentos de intimidad o tener una buena predisposición para la convivencia son aspectos fundamentales si queremos rebajar la posible sensación de agobio, inactividad y evitar problemas ansiedad.


¿Cómo combatir la ansiedad en este excepcional caso?


Según la psicóloga Rocío Lacasa, el principal enemigo del confinamiento puede ser la ansiedad. “En cualquier situación de reajuste forzado hay una primera etapa de incertidumbre, donde puede haber miedo, frustración o ansiedad, que por otra parte son inevitables y normales".

“El miedo es normal, sano y adaptativo”, y se acentúa en un contexto de alarma social, mientras que la ansiedad surge cuando empezamos a proyectar los problemas futuros. “Nos perdemos en pensamientos negativos y en un discurso victimista. Imaginar que las cosas no van bien, que nos quedamos sin trabajo y por lo tanto sin medios, nos descentra y paraliza a la hora de poner en marcha una estrategia para optimizar nuestro rendimiento”. Por ello es funamental tener una mentalidad positiva y pensar que, en este caso, hay un objetivo común que es priorizar la salud de toda la ciudadanía.

Mantener unas rutinas o hacer una buena separación entre espacios de trabajo y de ocio o relax también son técnicas que ayudan a disipar la sensación de agobio. Lacasa destaca el hecho de manener “un dormitorio limpio de estímulos e información para que el cerebro lo asocie al descanso”.

En el hogar es necesario aprender a negociar los tiempos y el espacio


Como es lógico, muchos trabajadores se verán acompañados de familiares o amigos durante su periodo de teletrabajo. Esta circunstancia, junto con la necesidad de cumplir con las tareas laborales, puede generar situaciones complicadas para la convivencia.

El experto en Psicosociología Laboral, Manel Fernández, aconseja “negociar en familia y aprender a poner límites para gestionar la situación”. Es decir, establecer una planificación con cierta flexibilidad y tacto, especialmente con los niños.

Saber desconectar


Para rendir en el trabajo es esencial tener la mente descansada y eso conlleva una desconexión eficaz diaria de los asuntos laborales. La psicóloga Elena San Martín aconseja evitar someterse a un bombardeo constante de información sobre el coronavirus, ya que eso sí “puede generar mucha ansiedad”.

Las situaciones de alarma social pueden conducir a la hipocondría.

Por otro lado, el Grupo Laberinto de Psicoterapia alerta de la posibilidad de que una situación de alarma social conduzca a la hipocondría, "un trastorno mental que tiene como característica principal el miedo y la preocupación por padecer, o la certeza de tener una enfermedad grave, a partir de un autoanálisis obsesivo". Algo que sin duda bloqueará las capacidades mentales de la persona

La psicóloga Rocío Lacasa añade a esta causa las informaciones que llegan por los chats de WhatsApp. “Una buena idea es hacer una propuesta en los chats para cortar el tema del coronavirus y utilizarlos para hablar de otras cosas, distraerse y reír.

Los memes sobre la enfermedad te hacen reír, pero te mantienen en el bucle.

Abrir las ventanas; ventilar la casa y quedarse un rato en el balcón o mirando hacia el exterior y respirar aire fresco hacen más llevadera la cuarentena.

También es importante hacer ejercicio físico, en nuestro caso, como taekwondistas nos resultara más sencillo, calentamientos adecuados, estiramientos, técnicas etc, incluso podemos compartir clase a través de las plataformas digitales adecuadas.

Una buena forma de entretenerse es con películas o series que no tengan nada que ver con el tema, aunque debemos esforzarnos por reducir la sobreexposición lumínica de los ojos y levantar más a menudo la vista de las pantallas. “Leer un libro cambia la forma de consumir la información y estimula el cerebro”, recuerda Rocío Lacasa, quien reconoce que lo mejor es “ver qué te está ayudando momento a momento”.

Otros consejos para desconectar en tiempos de cuarentena:


Escuchar podcast o audiolibros
Realizar actividades manuales, como pintar, cocinar o arreglar un mueble
Pasar tiempo con los tuyos. Ya sea con juegos de mesa o simplemente con una conversación sobre temas que no generen controversia
Organizar encuentros y quedadas digitales con amigos o seres queridos (utilizando herramientas como Zoom o Skype)
Pasear por museos interactivos, etc.

DESDE TAEKWONDO TOTAL MUCHO ANIMO A TODO EL MUNDO, ESTE COMBATE LO VAMOS A GANAR, PERO PARA ESO NO DEBEMOS BAJAR LA GUARDIA.

(Maestro me siento muy desanimado, ¿que puedo hacer?, lo mejor que puedes hacer es animar a los demás...).



Pol García Guijarro



Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...