Ir al contenido principal

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico, 



Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa.
Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo, triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI) y director general de los Comités Olímpicos Europeos, Patrick Hickey, comentó que Baku está bien situada para proporcionar una competición deportiva de primer nivel.. "Deseo lo mejor para Baku al tiempo que entra en los 500 últimos días de las preparaciones para los juegos, y confío en que Baku disponga de un evento deportivo de alta calidad que haga que Europa se enorgullezca. Felicitamos a todo el mundo implicado en Baku 2015 por llegar a este logro destacado, y por el progreso continuado en la preparación de la fase para un evento deportivo espectacular y una experiencia para los atletas y naciones de Europa". El Ministro de Juventud y Deportes de Azerbaiján, Azad Rahimov, quien es además consejero delegado del Comité Operativo de Baku 2015, afirmó que cada día que pasa proporciona responsabilidad y honor para la celebración de los primeros Juegos Europeos en Baku en la modelación de su objetivo, además de destacar que la nueva infraestructura y las formas de trabajar para los juegos proporcionarán legados a largo plazo que transformarán la ciudad de hospedaje y el país.
"Los proyectos de construcción a gran escala para los juegos proporcionarán beneficios para las décadas venideras de cara a nuestras ciudades, comunidades y jóvenes - desde el nuevo aeropuerto a las 13 mejoras de transporte que impulsarán los sistemas de metro y autobús, mientras que los nuevos lugares de nivel mundial inspirarán a más personas jóvenes a participar en los deportes y proporcionar un nuevo hogar para los deportes en Europa", añadió.

El ministro Rahimov explicó que la implicación de los planificadores locales de Azerbaiján, proveedores de servicio y compañías en diversas áreas de preparaciones de juegos dejarán un legado importante de conocimiento local y experiencia en muchos sectores, desde los negocios y tecnología a las industrias del turismo, cultura y creativas.

"Esto ayudará a establecer a Baku y a Azerbaiján como nuevos destinos dinámicos en Europa de cara a los deportes, negocios, turismo y cultura", indicó. Está también en marcha la planificación detallada para asegurar a los residentes locales de Azerbaiján y sus comunidades la participación en un evento único en la vida - el mayor que el país ha hospedado - por medio de entradas, actos de voluntariado, cultura y otros programas clave para los juegos.

Acerca de Baku 2015, los primeros Juegos Europeos Baku 2015 serán los primeros Juegos Europeos y participarán más de 5.400 competidores, de las 49 naciones olímpicas de Europa, a través de 18 deportes. Los Juegos están organizados y regulados por los Comités Olímpicos Europeos (COE). Fueron creados en la Asamblea General del COE el 9 de diciembre de 2012 en Roma, Italia, cuando la inmensa mayoría de los Comités Olímpicos Nacionales (CON) de Europa votaron por la creación de los Juegos Europeos. Fue en esta Asamblea General que los CON adjudicaron los Juegos inaugurales, otra vez por abrumadora mayoría, a la ciudad de Baku, Azerbaiyán. 

Desde este enlace se pueden seguir las distintas categorías de la competición de Taekwondo que comenzarán del 16 de hasta el 19  junio. Ademas estamos seguro que estos juegos serán televisados.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...