Ir al contenido principal

Un día como hoy de 2012, nuestros deportistas desfilaban fraguando el mayor éxito para el Taekwondo español en unos Juegos Olímpicos.


En estos momentos nuestros deportistas deberían estar en el deseado desfile de los Juegos de Tokio 2020, y que debido a esta pandemia por COVID-19 tendrá que esperar de momento hasta 2021.

Joel González con la medalla de Oro conseguida en Londres 2012

Una cita en Tokio muy esperada para todos, con tres deportistas madrileños que dada su trayectoria, y los grandes torneos realizados para poder clasificarse, nos hacían pensar que estos podían ser unos grandes juegos para el Taekwondo español, en los que teníamos puestas muchas esperanzas de lograr de nuevo algo importante, como sucedía hace ocho años, cuando presentamos un equipo que nos hacía pensar que algo grande iba a suceder en Londres 2012.

Jesús Tortosa (-58), Javier Pérez Polo (-68) y Raúl Martínez en (-80 kilos), deben esperar, pero estamos seguros de que sus objetivos siguen intactos, tratar de volver a repetir la hazaña de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde el Taekwondo español fue el deporte más rentable de toda la expedición española, logrando tres de tres, un Oro, el logrado por Joel González, y las platas de Nico García y  Brigitte Yagüe.


ASÍ CONTÁBAMOS LA NOTICIA ANTES DE LA CITA OLÍMPICA DE LONDRES 2012.




El Taekwondo se presenta como uno de los deportes donde los españoles cuentan con más opciones de medalla en estos Juegos Olímpicos de Londres, ya que Brigitte Yagüe y Joel González son campeones mundiales en sus respectivas categorías, mientras que Nicolás García también llega en franca progresión. 

El Taekwondo español vivió una época de máximo esplendor entre Seúl'88 y Barcelona'92, cuando competidores de relieve como Coral Bistuer, Jose Sanabria, Sanchez Elez etc, que acumularon un botín de quince medallas del total de dieciséis. Sin embargo, en los últimos veinte años únicamente ha podido alcanzar el éxito olímpico Gabriel Esparza, con su plata en Sydney 2000.
Ahora, todo parece indicar que España reverdecerá viejos laureles gracias a dos taekwondistas considerados entre los mejores del mundo en sus respectivas categorías, Brigitte Yagüe (-49 kg) y Joel González (-58 kg).

El caso de la balear es sorprendente, ya que ha sido triple campeona mundial (2003, 07 y 09) y tetracampeona continental, pero nunca ha logrado culminar sus triunfos en unos Juegos. Perdiendo su combate en las eliminatoria de Atenas 2004 y ausente en Pekín 2008 por no superar un duro Preolímpico, Yagüe ya ha avisado de que posiblemente se encuentre ante su última oportunidad de brillar bajo los aros olímpicos y afronta la cita como una revancha personal con la que culmine su más que brillante palmares.

Joel González, que a sus 21 años tiene por delante una carrera que ya está plagada de éxitos, como acreditan sus dos títulos mundiales y uno europeo conquistados en los tres últimos años. Líder del ranking mundial y primer cabeza de serie, el gerundense lo tiene todo a su favor para colgarse una medalla.

Aunque no acumula los abrumadores éxitos de sus compañeros de expedición, Nicolás García llega con el aval de su reciente europeo y con la ilusión de destacar en la dura categoría de -80 kilos, donde partirá como quinto cabeza de serie. Entre el 8 y el 11 de agosto, los tres españoles forman parte del elenco de 128 taekwondistas que buscarán las gloria en las ocho distintas categoría a lo largo de cuatro días competición.


¡ESTOS FUERON LOS COMBATES QUE DEJARON A ESPAÑA LOS MEJORES RESULTADOS HASTA EL MOMENTO EN UNOS JUEGOS OLÍMPICOS!

Brigitte Yagüe



Nicolas García 



Joel González 



Será tarea y responsabilidad de todos que pronto podamos volver a la normalidad, para seguir disfrutando y compartiendo nuestra pasión, el Taekwondo de competición.



Pol García Guijarro 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...