Ir al contenido principal

Espinoza, quien era sólo conocida en el medio del taekwondo, hoy lleva a cuestas la esperanza de millones de mexicanos, que anhelan su medalla

Hace poco más de un año, María del Rosario Espinoza era una deportista que sólo era conocida en el medio del taekwondo. Hoy carga en sus hombros con las esperanzas de una medalla olímpica de millones de mexicanos.
Espinoza dejó atrás el anonimato la tarde del 20 de mayo del 2007, cuando en Beijing se impuso a la coreana Lee In-Jong en la final de peso medio (menos de 72 kilogramos) para coronarse campeona mundial de taekwondo.
"Fue una culminación de sueños, todos queremos ser los mejores en lo que hacemos, ese día yo fui la mejor, es algo indescriptible", dijo Espinoza en entrevista con la AP.
Y aunque para muchos la deportista de 20 años salió de la nada, la realidad es que detrás de ese título mundial había mucho camino recorrido, incluyendo un quinto lugar en el campeonato mundial junior de 2004, un séptimo puesto en el campeonato mundial de España en 2005 y una medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos del 2006.
"Eso es algo que veo como normal, la gente no te conoce hasta que no logras algo muy importante", acotó Espinoza. "Yo sabía que iba por buen camino y que tarde o temprano vendrían los triunfos".
Después de su título mundial, Espinoza ratificó su categoría colgándose el oro de los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro venciendo en la final a la local Natalia Silva.
Esos logros le valieron ganar el Premio Nacional de Deportes, máximo galardón que otorga el gobierno local a sus atletas, y ser considerada como una de las tres grandes esperanzas de medalla para los mexicanos en los Olímpicos de Beijing.
La clavadista Paola Espinosa, el remero Everardo Cristóbal Quirino y el marchista Eder Sánchez son otros atletas que podrían subir al podio en los Juegos de Beijing, que arrancan el 8 de agosto.
"Entiendo que soy considerada entre las favoritas, es una presión sin duda, pero una que creo poder manejar", afirmó la atleta nacida en un pequeño poblado llamado La Brecha, ubicado a unos 1.000 kilómetros al noroeste de la capital.
En ese lugar, a los siete años de edad, Espinoza comenzó la práctica del deporte que ahora la ha hecho famosa, al menos en México. A los 15, después de un torneo nacional fue invitada para emigrar a la capital mexicana.
"Ese fue un momento duro, dejar atrás a la familia, a los amigos e ir tras tus sueños", dijo Espinoza. "Pero creía en mí, sabía que para llegar alto tenía que irme tarde o temprano".
Y aunque Paola Espinosa fue elegida como abanderada y es la favorita para traerse una medalla, es María Espinoza quien sabe que su deporte fue responsable de darle dos de las tres medallas que México logró en Atenas 2004.
"Es un deporte en el que a los mexicanos nos va bien, el nivel aquí es altísimo, y ahora me toca a mí tratar de que las medallas en nuestro deporte se hagan una costumbre en los Olímpicos", dijo Espinoza, quien en la eliminatoria local para ir a Beijing, dejó fuera a Edna Díaz, monarca mundial en 2005.
Una medalla olímpica, sin importar el color, acarrearía muchos más reconocimientos para Espinoza, quien por ahora no piensa en nada de eso.
"Nunca me ha gustado adelantarme a nada, en unos Olímpicos el nivel es muy alto y los rivales más fuertes, yo sólo voy pensando en hacer lo que sé, sin pensar en lo que vendrá después", concluyó.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Paola Espinoza, Orgullo de Sinaloa, sera la ganadora al Oro para estos juegos Olimpicos.
Mucha Suerte te desamos todos en
TKD Culiacan

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...