Ir al contenido principal

CUENCA-ECUADOR 2009

Culminó con éxito la 7ª edición del Internacional de Taekwondo

Con el frío propio de los 2.500 metros de altura en la ciudad ecuatoriana de Cuenca, Patrimonio Cultural e Histórica de la Humanidad, pero con el calor y la hospitalidad de la gente de las sierras andinas del Ecuador, se llevó a cabo con éxito la 7 ma edición del Open Internacional de Taekwondo con una buena participación internacional y nacional.
En este sentido, el Dr. Marco Changó, Director Técnico del Campeonato Internacional de Cuenca-Ecuador, manifestó satisfacción por la asistencia masiva de atletas miembros de la selección nacional de Colombia, dirigidas por el entrenador Alvaro Vidal, Costa Rica del reconocido Maestro Pablo Alfaro, Argentina representada por el Maestro Dario Bonfante y encabezada por los medallistas panamericanos y sudamericanos, Leandro García, Martín Sio, Vanina Sánchez, entre otros.
Clubes u organizaciones provinciales de Ecuador, destacando la actuación de sus medallistas panamericanos, Diego y Juan José Chango, y la vibrante actuación de Edgar Borja, ganador de la medalla de oro en el sudamericano realizado recientemente en Chile, y la medalla de oro del World Open de México. Por Ecuador también participaron los medallistas del sudamericano de Chile, Fabricio Sánchez, Víctor Moreira, Maria J. Cueva, Cristina Pavón, Karla Guerrero, Karina Andrade, además de 600 competidores provenientes de Azuay, Pichincha, Manabí, Guayas, Chimboraso, Cotopaxi, Galapagos, Loja, Cañar, Sucumbios, Naval de Ecuador.
La Fundación CAR Taekwondo de Venezuela del Maestro Carlos Hernández, participó con los atletas Silvio Escalona, y Jonathan García. Asimismo asistieron en calidad de invitados especiales el presidente de la Federación Ecuatoriana de TKD, Lic. Ernesto Clavijo, los profesores Xavier Romero, Jorge Tovar, Luis Enriquez, Klever García, entre otros representantes de la dirigencia ecuatoriana. Durante la ceremonia de inauguración del Open de Cuenca, el Presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano, Eco. Danilo Carrera, recibió el grado de 4 dan honorífico, toda vez que fue resaltado por el gran esfuerzo que ha dado al deporte ecuatoriano, en especial al Taekwondo, según reconoció el alto mando de este deporte. Una representación cultural del grupo de danza de la ilustre municipalidad de Cuenca realizó bailes típicos como el popular baile la Chola Cuencana que encantó a los presentes. Seguidamente la Federación ecuatoriana reunió a los miembros del Comité Olímpico de Ecuador, comité organizador, asambleístas nacionales y a los entrenadores de Colombia, CAR Taekwondo Venezuela, Costa Rica, Argentina, y Ecuador y brindaron una cena en un reconocido local de la ciudad.
Entre los atletas de mayor jerarquía en el evento resaltó la participación de la gaucha Vanina Sánchez, quien señaló que esta es la tercera vez que viene al Ecuador, en su primera visita en los Juegos Sudamericanos de Cuenca 1998 y en el Sudamericano de Guayaquil, en 1997 conquistó las preseas doradas. “Siempre he obtenido buenos resultados, por lo que recuerdo a esta ciudad con mucho cariño me alegra haber ganado”, dijo Sánchez. Entre los títulos de la peleadora están las preseas de oro en el Sudamericano de Chile 2009, Panamericano de Colombia 2007, subcampeona mundial Filipinas 1997, bronce en el Mundial de 1998.

La competición fue llevada a cabo en el Coliseo de Totoracocha y durante 4 días también se llevaron a cabo competiciones de poomsae, rompimientos, y combate a los ganadores se les premio con dinero en efectivo, asimismo se realizó un congreso internacional de Taekwondo, donde los ponentes los entrenadores, Darío Bonfante (Argentina-Director del CIARD), y Pablo Alfaro-Director de Yin Yang Argentina, brindaron horas de capacitación.

Sobre la competencia se observó un alto nivel de competición en las categorías de cinturones negros, y el repunte de los países que a pesar de no estar acostumbrados a una altura de este nivel pudieron lucir sendas actuaciones dejando en alto sus banderas.
“Ha sido una competencia muy exigente, no sólo por el nivel de los participantes, sino por la altitud, el primer rival de los atletas que de no estar preparados fuese imposible obtener un resultado”, dijo el ex seleccionador costarricense Pablo Alfaro.

Mientras Darío Bonfante, de argentina, y Alvaro Vidal de Colombia manifestaron la intensión de mantener el roce competitivo en eventos similares. “Estamos gratamente sorprendidos por la exigencia de 4 a 5 combates por división lo que hace muy exigente ganar una medalla en este importante Open”, coincidieron.

Miguel Pavón y Xavier Romero, réferis internacionales fungieron como jefe de árbitros del evento, “lo que resaltó la buena actuación del cuerpo de jueces, toda vez que cuando se incurría en algún error era corregido, lo que motivó que los combates fueran muy supervisados”, explicó el Dr. Marco Changó.

Las delegaciones internacionales presentes en el evento se hospedaron con los costos exonerados por el Comité Organizador en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Ciudad de Cuenca, instalación que promete ser el principal centro de altura de Sudamérica una vez terminada su construcción.

Días previos y posteriores al campeonato Open de Cuenca 2009, las delegaciones de CAR Taekwondo-Venezuela, Costa Rica, y Argentina, tuvieron la oportunidad de albergarse en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Ecuador, situado en la ciudad costeña de Guayaquil, donde fueron atendidos por la Asociación de Taekwondo de Guayas y la Federación Ecuatoriana, brindándole apoyo en relación a logística, transportación, hospedaje, alimentación, ect durante su tránsito a la sierra ecuatoriana.

Guayaquil será la sede del próximo campeonato panamericano de Taekwondo, según anunció el presidente de esta provincia, Jorge Tovar Navarrete, y sobre esa posibilidad están trabajando desde ya para ofertar a los 42 países del área panamericana las mejores condiciones posibles, dijo Tovar.

RESULTADOS CUENCA-ECUADOR OPEN 2009
COMPLEJO DE TOTACOCHA (DEL 29 AL 03 DE MAYO)

0-54 (18 Competidores)
Heiner Oviedo (Costa Rica)
Dany Huato (Ecuador-Pichincha)
Andrés Llivisaca (Ecuador B)
Rolando Sigua (Ecuador- Azuay)

54-58 (19 competidores)
Guillermo Pava (Sel. Nac. Colombia)
Silvio Escalona (CAR-Taekwondo-Venezuela)
Patricio Moreira (Ecuador B)
Dennis Velastegui (Ecuador-Pichincha)

58-62 (15 competidores)
Edgar Borja (Ecuador A)
Sergio Barquero (Costa Rica)
Juan Castells (Argentina)
Leandro García (Argentina A)

62-67 (15 competidores)
Diego Chango (Ecuador A)
Jonathan García (CAR Taekwondo-Venezuela)
Paulo Palacios (Ecuador B)
Francisco Montes (Costa Rica)

67-72 (17 competidores)
Juan Chango (Ecuador A)
Byron Arévalo (Ecuador-Quito)
Álvaro González (Costa Rica)
Arthur Ramírez (Costa Rica)

72-78 (13 competidores)
Giovanny Coellar (Ecuador-C)
Byron Arévalo (Ecuador-Quito)
Álvaro González (Costa Rica)
Eduardo Arias (Ecuador-Azuay)

78-84 (13 competidores)
Leonardo Salimbeni (Argentina A)
Adan Acipuela (Ecuador-Pichincha)
Cristian Salcedo (Sel. Nac. Colombia)
Israel Villasis (Ecuador)

84+ (2 Competidores)
Martin Sio (Argentina A)
Víctor Moreira (Ecuador A)



FEMENINO
0-47 (10 competidoras)
María Cueva (Ecuador A)
Mariana Vega (Ecuador-Ute)
Pamela Peralta (Ecuador-Azuay)
Xiomara Flores (Ecuador-Pichincha)

47-51 (12 competidoras)
Cristina Pavón (Ecuador A)
Tabata Astudillo (Ecuador-Juvenil A)
Tania Oviedo (Costa Rica)
Erika Pedrozo (Sel. Nac. Colombia)

51-55 (12 competidoras)
Karina Andrade (Ecuador A)
Joyce Ruiz (Sel.Nac. Colombia)
Andrea Zuleta (Ecuador B)
Mariuxi García (Ecuador-Juvenil A)

55-59 (10 competidores)
Lusiana Isoldi (Argentina A)
Dayana Andrade (Ecuador-Pichincha)
Karina Andrade (Ecuador A)
Yadira Salazar (Ecuador-Cotopaxi)

59-63 (2 competidores)
Vanina Sánchez (Argentina A)
Julia Jiménez (Ecuador-Pichincha)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...