
Vanina Sanchez Berón tambien lleva adelante una intensa labor social enseñando Taekwondo olímpico en las colonias de verano a más de 150 niños por clase.
En entrevista a Deportes.gov.ar, Vanina Sánchez Berón dijo “Mi próximo objetivo son los Juegos Odesur de Medellín, en marzo. Luego la idea es realizar un ciclo olímpico más para llegar a Londres 2012, pero para eso se tienen que dar las condiciones para poder realizar una preparación acorde a un torneo de esta magnitud”, aseguró la taekwondista Vanina Sánchez Berón, actual campeona sudamericana y ganadora del Abierto de Cuenca el año pasado.
“En los deportes de combate, si no tenés roce internacional todo se vuelve muy complicado. Por eso insisto con viajar para participar en torneos europeos de nivel en los que estén los mejores de la elite mundial. Una gira de estas características -obtuvo 5 medallas de oro y una de bronce- pude realizar como preparación para los Juegos de Beijing 2008: el resultado fue un diploma olímpico”, analizó Vanina, quien el año pasado se graduó como entrenadora oficial de la Federación Mundial de Taekwondo (WTF).
Sobre el final de la temporada 2009 se coronó campeona nacional en la categoría light (57 a 62 kilogramos) en el torneo que se disputó en la Ciudad Deportiva Don Bosco y que fue clasificatorio para los Odesur. “Yo ya tenia mi plaza asegurada por mis logros deportivos, pero decidí igualmente participar porque quería cerrar el año como campeona nacional. Además, lo tomé como parte de mi preparación”, afirmó.
Con respecto a la creación del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), que fue impulsado por la Secretaría de Deporte de la Nación del Ministerio de Desarrollo Social y por el Comité Olímpico Argentino y destinará fondos para los deportes olímpicos y paralímpicos, la taekwondista aseguró: “Me pone muy feliz participar en este proyecto, yo creo que esta ley va a ser un antes y un después en el crecimiento del deporte amateur”.
Con sólo 14 años, Vanina consiguió la medalla de oro en los Juegos Odesur de Valencia, Venezuela, 1994. El día que cumplió 15 se subió al máximo escalón del podio en los Juegos Panamericanos de Mar del Plata 1995. Y en 1996, consiguió la medalla de plata en el mundial absoluto de adultos realizado en Filipinas: con 16 años se convirtió en el único taekwondista argentino que logró meterse en una final mundial.
Red Marcial: Deportes.gov.ar
Comentarios