
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de marzo.- El proceso para seleccionar a los representantes del taekwondo en Juegos Olímpicos fue mal planeado por la Federación Mexicana de este deporte y ahora hay que buscar la forma de que vaya el atleta con más posibilidades de ganar una medalla, consideró ayer Bernardo de la Garza, director de Conade.
“Sí hubo un error en la convocatoria que no previó ciertas situaciones que ahora se tengan que considerar, sí puede ser criticable”, admitió De la Garza. “Pero más criticable será no revisar qué es lo que le conviene a México”, añadió el responsable del deporte nacional.
El problema está en que la convocatoria de 12 puntos, establecida por la propia federación indica que para calificar a Juegos Olímpicos se debía tener el mayor número de unidades en los cuatro eventos internacionales; pero todos los participantes partían en igualdad de circunstancias.
Esto originó que en -58kg Diego García, que apenas vive sus primeras competencias internacionales, superara al favorito Damián Villa (noveno del ranking mundial).
Al ver esta situación, las autoridades han hablado de modificar el proceso y evaluar criterios como ranking internacional, experiencia, capacidad física, entre otros.
“Hay que procurar la justicia de los atletas, pero también las posibilidades de México en Juegos Olímpicos”, expuso De la Garza, consciente de que en esta categoría México ha ganado medalla en los últimos dos Juegos Olímpicos.
“Cuando no haya un atleta que con amplitud fue superior a los demás, me parece que se deben tomar en cuenta otros factores”, afirmó. “Diego tuvo un buen resultado en Las Vegas (podio), pero en general no se dieron los resultados para todos los atletas y habrá que valorar cuántos puntos son de ventaja y qué implicaciones tiene eso”, añadió.
El mayor temor es que debido a su bajo ranking mundial, García tenga una gráfica más difícil si es que llega a acudir a Juegos Olímpicos.
“Si va un atleta sin ranking, en la primera contienda se va a enfrentar al campeón olímpico o al subcampeón mundial, y eso complica las posibilidades de ganar medallas”, especuló el directivo.
De la Garza consideró que hay claridad en que Jannet Alegría (-49kg) y María Espinoza (+67kg) deben estar en Juegos Olímpicos y consideró inoportuno hacer un nuevo selectivo interno para definir a los varones.
“No creo que haya un valor agregado de hacer una competencia nacional, lo que se quería era ver cómo respondían en una competencia internacional”, finalizó.
Saúl Trujano
Comentarios