Ir al contenido principal

Mexico tiene problemas para formar su selección olímpica

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de marzo.- El proceso para seleccionar a los representantes del taekwondo en Juegos Olímpicos fue mal planeado por la Federación Mexicana de este deporte y ahora hay que buscar la forma de que vaya el atleta con más posibilidades de ganar una medalla, consideró ayer Bernardo de la Garza, director de Conade.

“Sí hubo un error en la convocatoria que no previó ciertas situaciones que ahora se tengan que considerar, sí puede ser criticable”, admitió De la Garza. “Pero más criticable será no revisar qué es lo que le conviene a México”, añadió el responsable del deporte nacional.

El problema está en que la convocatoria de 12 puntos, establecida por la propia federación indica que para calificar a Juegos Olímpicos se debía tener el mayor número de unidades en los cuatro eventos internacionales; pero todos los participantes partían en igualdad de circunstancias.

Esto originó que en -58kg Diego García, que apenas vive sus primeras competencias internacionales, superara al favorito Damián Villa (noveno del ranking mundial).

Al ver esta situación, las autoridades han hablado de modificar el proceso y evaluar criterios como ranking internacional, experiencia, capacidad física, entre otros.

“Hay que procurar la justicia de los atletas, pero también las posibilidades de México en Juegos Olímpicos”, expuso De la Garza, consciente de que en esta categoría México ha ganado medalla en los últimos dos Juegos Olímpicos.

“Cuando no haya un atleta que con amplitud fue superior a los demás, me parece que se deben tomar en cuenta otros factores”, afirmó. “Diego tuvo un buen resultado en Las Vegas (podio), pero en general no se dieron los resultados para todos los atletas y habrá que valorar cuántos puntos son de ventaja y qué implicaciones tiene eso”, añadió.

El mayor temor es que debido a su bajo ranking mundial, García tenga una gráfica más difícil si es que llega a acudir a Juegos Olímpicos.

“Si va un atleta sin ranking, en la primera contienda se va a enfrentar al campeón olímpico o al subcampeón mundial, y eso complica las posibilidades de ganar medallas”, especuló el directivo.

De la Garza consideró que hay claridad en que Jannet Alegría (-49kg) y María Espinoza (+67kg) deben estar en Juegos Olímpicos y consideró inoportuno hacer un nuevo selectivo interno para definir a los varones.

“No creo que haya un valor agregado de hacer una competencia nacional, lo que se quería era ver cómo respondían en una competencia internacional”, finalizó.

Saúl Trujano

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
y nos preguntamos muchos y cuando los dejaran que hagan su historial, si por mas que se ganen su lugar siempre tienen pretextos, dejen sus excusas y amarrense uno y dejen que vayan los que ganaron y que el resultado sea el que tenga que ser. para que a la otra piensen mejor antes de abrir la bocota

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...

BUSHIDO: LA VÍA DEL GUERRERO

El Budo es la vía del guerrero : reagrupa un conjunto de diferentes artes marciales. El Budo ha profundizado de manera directa las relaciones existentes entre la ética, la religión y la filosofía. Su relación con el deporte es muy reciente. Los textos antiguos que consagrados a el conciernen esencialmente a la cultura mental y a la reflexión sobre la naturaleza del yo: ¿Quién soy yo? En japonés, Do significa la Vía. ¿Cómo practicar esta Vía? ¿Por qué método se la puede obtener? No se trata solamente del aprendizaje de una técnica,  y aun menos de una competición deportiva. En el Budo no se trata solamente de competir, sino de encontrar paz y dominio de sí. Por consiguiente Do es la Vía, el método, la enseñanza para comprender perfectamente la naturaleza del propio espíritu y del propio Yo. Esta es la vía del Buda, la Butsu Do, que permite descubrir realmente la propia naturaleza original, despertarse del sueño del ego adormecido (nuestro yo estrecho), y alcanzar la más alta y la ...