Ir al contenido principal

Joel González: "Iré a por el podio: para sólo competir me quedo en casa"

Campeón de Europa y del Mundo, Joel González será una de las bazas de nuestro taekwondo en los Juegos de Londres. El podio no es un elemento extraño para él, pues fue también campeón de Europa sub 21 y campeón universitario en el Mundial de Belgrado 2008. A nivel nacional, es campeón sénior y universitario. Una joya.


SU REFERENTE: JUAN ANTONIO RAMOS

Dos veces campeón del mundo, dos de Europa y otras dos veces diploma olímpico, en Atenas 2004 y Pekín 2008, Juan Antonio Ramos es el referente de Joel González. “Su casta, sus ganas de avanzar siempre, naturalmente su calidad como competidor, obligan a citarle cuando a la gente de mi generación nos preguntan por un referente”, explica Joel, que aspira a conseguir lo que a Ramos se le negó y tuvo muy cerca: el podio en unos Juegos Olímpicos.

ENTREVISTA

Pregunta. Así como los hay que han nacido para jugar en el Madrid, usted nació para ser taekwondista. ¿O no?

RESPUESTA. No sé qué decirle. Me aficionó que mi padre abrió un gimnasio en Figueres, hasta entonces yo jugaba al fútbol. Con el tiempo debí elegir entre taekwondo y fútbol… y no dudé. Me ganó la manera de enseñar de los profesores, ¡desde luego que las patadas! Era un chavalín, apenas tenía 12 años.

P. Y ahora, en cosa de meses, a los Juegos. Carrera meteórica, que dirían los clásicos.

R: Sí, claro. Miro atrás, a los Juegos de Pekín, cuatro años sólo, y ni me lo imaginaba. No ya los Juegos, que son lo máximo: que en ese tiempo entre unos juegos y otros ganara yo todo lo que se puede ganar, dos Mundiales y un Europeo, ¡uff! Me lo he currado, claro. Pero estar como estoy... ¡Inimaginable!

P: ¿Qué espera de Londres?

R: Todo, lo espero todo: en la competición y fuera de ella. Soy deportista minoritario en serio, me alucina pensar en el movimiento mediático que viviré, pasar unos días junto a los mejores del mundo en todo, con la gente pendiente de lo que hagamos o dejemos de hacer. Para un taekwondista es alucinante.

P. ¿Y lo del podio? ¿O ya será un triunfo estar allí?

R. ¿Cómo? ¡Por favor! Para competir sólo me quedo en casa, no voy, cojo vacaciones. Yo voy a por el podio, hago podio seguro. Sin chulerías, ¿eh? Lo siento así: voy a por todas y sé que puedo hacerlo.

P. Junto a usted, en chicos, estará Nicolás García, que se prepara en el CAR de Madrid. ¿Piensa igual que usted?

R. Su ilusión es la misma. El que diga otra cosa, miente. Mire, entre 2009 y 2011, cuando llegó el Mundial, no perdí un combate. Y mi mentalidad fue esa: trabajar cada día como un burro para llegar a los campeonatos de la mejor manera. ¿Que luego puedo perder? Pues claro. Los de enfrente son buenos. Pero siempre que salgo a combatir pienso que voy a ganar. Tuve la suerte de clasificarme con tiempo para Londres, toda la preparación pudo enfocarse con tranquilidad. Me siento preparado y a los Juegos llegaré preparadísimo.

P: ¿Qué estudia usted?

R. Tercero de Criminología y segundo de Administración de Empresas.

P. Clava los codos en los libros con la misma intensidad que da patadas, claro.

R. ¡Ja, ja, la misma! No entiendo la vida a medias tintas. ¿Por qué Criminología? Porque me gustó siempre lo relacionado con la Policía, el crimen, esas cosas. Pienso que debemos aprovechar el tiempo, la juventud, tener un título universitario, buscarnos un futuro fuera del deporte. Y me gustan ambas especialidades.

P. Usted vive en el CAR de Sant Cugat, su familia en Figueres: en línea recta, 100 kilómetros. ¿No ha sufrido nunca de soledad?

R. Alguna vez, pocas. Me gusta esto, mi familia me apoya en todo, la gente del CAR nos trata maravillosamente. ¡Estás como en casa! Y algún sacrificio debe costar eso de desfilar en los Juegos Olímpicos.

P. Todos detrás de Rafa Nadal, el abanderado que viene.

R. ¡Razón de más para sacrificarnos! ¡Quién me iba a decir a mí que un día desfilaría en unos Juegos después de Rafa! Y luego, cada uno a lo nuestro. Ahora mismo, en muchos países del mundo, chavales como yo están dejándose el alma en los entrenamientos. Hablamos de los Juegos Olímpicos, lo más grande para cualquier deportista.

P. ¿Qué le gustaría conseguir de aquí a entonces?

R. Que nos llamara Pablo Motos para El Hormiguero a los olímpicos de taekwondo (García y Brigitte Yagüe completan la terna).

P. Puedo hacerle la gestión.

R. Y conseguir algún patrocinador, conseguir que alguna gran compañía se fije en el taekwondo.

P. Eso me parece más difícil.

R. Ya. Si faltan patrocinadores para muchas camisetas de clubes de fútbol de Primera División, mal lo tenemos nosotros. Pero, bueno, por ganas no va a quedar. Con o sin patrocinadores,

Fuente; Marca.com
TOMÁS GUASCH 06/04/12




Comentarios

TAEKWONDO TOTAL ha dicho que…
Sin duda uno de nuestros mejores deportistas, una gran esperanza para todos de conseguir ese Oro Olímpico.

Mucha suerte Joel !!

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...