Ir al contenido principal

Los grandes guerreros del Taekwondo mexicano

Hablar de la historia del Taekwondo  en justas olímpicas, sin duda, trae gratos recuerdos a todos los mexicanos, sobre todo en los últimos tres ciclos, a partir de que este deporte fue considerado como parte del programa oficial. La primera década del siglo XXI trajo grandes satisfacciones en esta disciplina gracias a que en cada edición se obtuvieron medallas.

En Sidney 2000 fue el turno de Víctor Estrada Garibay. El originario de la Ciudad de México compitió en la categoría de los 80 kg. Su primer duelo fue contra el iraní Madjid Aflakikhamseh, campeón mundial al que derrotó. El siguiente cayó ante el cubano Ángel Volodia para posteriormente ligar victorias ante el chileno Felipe Bravo y Sebastien Konan de Costa de Marfil. Con la posibilidad de aspirar solamente al bronce, Estrada se impuso al sueco Roman Livaja y con ello llegó la primera medalla olímpica para esta disciplina en la historia.

Cuatro años más tarde, en Atenas, el destino tenía preparado nuevamente un lugar especial para los taekwondoínes nacionales. La noche del 26 de agosto Óscar Salazar llegó a la gran final de la categoría de 58 kg., enfrentando a Yen Chu Mu de China Tai Pei quien se impuso 5-1 con lo que conquistó oro y Salazar la plata. Un día después, el viernes 27, de nueva cuenta el apellido Salazar se inscribió en el podio. El turno le correspondió a Iridia que tras vencer a la española Sonia Reyes obtuvo la medalla de bronce en la categoría de los 57kg. Así concluyó la cosecha de preseas en aquella justa. Así fue este arte marcial como ya contabilizaba tres preseas en dos ciclos olímpicos y en Beijing 2008 confirmó su buen nivel presentando a nuevos valores.

Guillermo Pérez, originario de Michoacán despacho rivales a placer. El inglés Michae

l Harvey, el afgano Rohullah Nikpai y el tailandés Chutchawal Khawlaor. El 20 de agosto, Pérez llegó a la gran final para enfrentarse al dominicano Gabriel Mercedes, a quien venció tras decisión de los jueces y con ello obtener la presea dorada. Tres días después, la sinaloense María del Rosario Espinoza conquistó el segundo metal dorado de la justa al imponerse 4-1 a la noruega Nina Solheim en la categoría de +67kg.

En el camino a Londres, México ha hecho historia al ganar las cuatro plazas disponibles para la trigésima olimpiada. Los nombres de quienes llevarán la gran responsabilidad de continuar con la cosecha de preseas y darle a su disciplina 12 años de éxitos ininterrumpidos siguen pendientes y esperemos conocerlos esta próxima semana. 

Redacción
Bookmark/Search this post with

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...

El Taekwondo Español continua entre los mejores del mundo.

A pesar de los ultimos resultados, un bonce en 2017, y una plata y un bonce en 2019. La historia sigue colocando a los deportistas españoles entre los mejores del Mundo.     Aunque Corea del Sur sigue mandado en el Taekwondo mundial. Los surcoreanos han sido el primer país del medallero en todos los Campeonatos Mundiales celebrados hasta el momento.  En el siguiente escalón aparece España . El Taekwondo español ha tenido y sigue teniendo grandes competidores. En lo que se refiere a los Juegos Olímpicos, desde su incorporación en Sidney 2000 , España ha ganado seis medallas y cinco diplomas.  En 1973 y 1975 se celebraron en Seúl los dos primeros Campeonatos del Mundo de Taekwondo de la historia. La anfitriona (Corea del Sur) ganó dos oros en el primero y arrasó con ocho en el segundo. Comenzaba así un dominio espectacular.  España se estrenó en el medallero en Chicago 1977 con tres bronces: Eduardo Merchán, Francisco García y Man...