Ir al contenido principal

Los grandes guerreros del Taekwondo mexicano

Hablar de la historia del Taekwondo  en justas olímpicas, sin duda, trae gratos recuerdos a todos los mexicanos, sobre todo en los últimos tres ciclos, a partir de que este deporte fue considerado como parte del programa oficial. La primera década del siglo XXI trajo grandes satisfacciones en esta disciplina gracias a que en cada edición se obtuvieron medallas.

En Sidney 2000 fue el turno de Víctor Estrada Garibay. El originario de la Ciudad de México compitió en la categoría de los 80 kg. Su primer duelo fue contra el iraní Madjid Aflakikhamseh, campeón mundial al que derrotó. El siguiente cayó ante el cubano Ángel Volodia para posteriormente ligar victorias ante el chileno Felipe Bravo y Sebastien Konan de Costa de Marfil. Con la posibilidad de aspirar solamente al bronce, Estrada se impuso al sueco Roman Livaja y con ello llegó la primera medalla olímpica para esta disciplina en la historia.

Cuatro años más tarde, en Atenas, el destino tenía preparado nuevamente un lugar especial para los taekwondoínes nacionales. La noche del 26 de agosto Óscar Salazar llegó a la gran final de la categoría de 58 kg., enfrentando a Yen Chu Mu de China Tai Pei quien se impuso 5-1 con lo que conquistó oro y Salazar la plata. Un día después, el viernes 27, de nueva cuenta el apellido Salazar se inscribió en el podio. El turno le correspondió a Iridia que tras vencer a la española Sonia Reyes obtuvo la medalla de bronce en la categoría de los 57kg. Así concluyó la cosecha de preseas en aquella justa. Así fue este arte marcial como ya contabilizaba tres preseas en dos ciclos olímpicos y en Beijing 2008 confirmó su buen nivel presentando a nuevos valores.

Guillermo Pérez, originario de Michoacán despacho rivales a placer. El inglés Michae

l Harvey, el afgano Rohullah Nikpai y el tailandés Chutchawal Khawlaor. El 20 de agosto, Pérez llegó a la gran final para enfrentarse al dominicano Gabriel Mercedes, a quien venció tras decisión de los jueces y con ello obtener la presea dorada. Tres días después, la sinaloense María del Rosario Espinoza conquistó el segundo metal dorado de la justa al imponerse 4-1 a la noruega Nina Solheim en la categoría de +67kg.

En el camino a Londres, México ha hecho historia al ganar las cuatro plazas disponibles para la trigésima olimpiada. Los nombres de quienes llevarán la gran responsabilidad de continuar con la cosecha de preseas y darle a su disciplina 12 años de éxitos ininterrumpidos siguen pendientes y esperemos conocerlos esta próxima semana. 

Redacción
Bookmark/Search this post with

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...