Ir al contenido principal

Puebla sede del Mundial de TKD 2013


Del 17 al 24 de junio de 2013, la ciudad de Puebla recibirá el Campeonato Mundial de Taekwondo Absoluto.

Será la primera ocasión para nuestro país y la segunda para Latinoamérica en realizar el certamen que convoca a la categoría adultos, en el que espera la participación de más de 150 países.

"Felicidades a México. Estamos muy emocionados por ver un mundial allá. Sé que Puebla es una ciudad importante de México; estamos muy felices por la decisión que tomó el consejo. Es la primera ciudad de Centroamérica que recibirá el evento. México es uno de los países más fuertes del taekwondo mundial y merece el evento", explicó Chungwon Choue, presidente de la Federación Mundial de Taekwondo.

El certamen de Puebla 2013 representará la vigésimo primera edición para la categoría varonil, mientras que en la rama femenil se realizará por décimo cuarta vez.

"Por primera vez tendremos un campeonato mundial de mayores; se han realizado copas panamericanas y mundiales juveniles, pero esa será la primera vez en esta categoría. Será muy importante porque tenemos un gran nivel en México, tenerlo después de Juegos Olímpicos es importante para iniciar el ciclo olímpico con fuerza", comentó Manuel Youshimatz, director del Instituto Poblando del Deporte, desde El Cairo, Egipto, donde se realizó la votación.

En la contienda por la sede del campeonato se presentaron Azerbaján, Turquía, México y Croacia, siendo estos dos últimos los finalistas en la votación, donde ganó la capital poblana por una votación de 18-11.

"Croacia es un país fuerte, llegamos al final con ellos. Ofrecemos una ciudad segura con infraestructura hotelera y aeropuerto; además, el Centro de Convenciones de Puebla es uno de los mejores de América Latina y se encantaron al ver lo que ofrecemos", agregó Juan Manuel López Delgado, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo.

El Centro Expositor y de Convenciones de Puebla, considerado uno de los más grandes inmuebles de Latinoamérica, recibirá las competencias. Además este año, Puebla será sede de la Olimpiada Nacional. El máximo certamen multideportivo del país fungirá como parte de los procesos de preparación y logística para el evento. "La Olimpiada Nacional será la competencia de prueba, es el evento más grande que tiene el país; la Federación Mexicana de Taekwondo ya tiene mucho trabajo recorrido y se consumará un gran evento", agregó Youshimatz.

Previo al certamen, la Federación Mundial de Taekwondo realizará su congreso para elegir al nuevo titular del organismo.

En mayo de 2010, Tijuana Baja California, realizó el Campeonato Mundial Junior de Taekwondo y en noviembre de la temporada pasada, Querétaro, Querétaro organizo el Torneo Preolímpico Continental de la especialidad.

La última ocasión que se realizó un Campeonato Mundial Adulto en Latinoamérica, fue en 1986, en Guayaquil, Ecuador. Además de esa sede, América ha recibido los certámenes de: Chicago 1977,  Nueva York 1993 y Edmonton 1999.

[CONADE]

MEDIOTIEMPO | Agencias

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...

El Taekwondo Español continua entre los mejores del mundo.

A pesar de los ultimos resultados, un bonce en 2017, y una plata y un bonce en 2019. La historia sigue colocando a los deportistas españoles entre los mejores del Mundo.     Aunque Corea del Sur sigue mandado en el Taekwondo mundial. Los surcoreanos han sido el primer país del medallero en todos los Campeonatos Mundiales celebrados hasta el momento.  En el siguiente escalón aparece España . El Taekwondo español ha tenido y sigue teniendo grandes competidores. En lo que se refiere a los Juegos Olímpicos, desde su incorporación en Sidney 2000 , España ha ganado seis medallas y cinco diplomas.  En 1973 y 1975 se celebraron en Seúl los dos primeros Campeonatos del Mundo de Taekwondo de la historia. La anfitriona (Corea del Sur) ganó dos oros en el primero y arrasó con ocho en el segundo. Comenzaba así un dominio espectacular.  España se estrenó en el medallero en Chicago 1977 con tres bronces: Eduardo Merchán, Francisco García y Man...