Ir al contenido principal

España en primer lugar en la competición de Taekwondo en las Olimpiadas de Londres


Pleno histórico del taekwondo español en Londres 2012, tres de tres nos llevan a España a ser primera potencia mundial de este deporte en estos juegos

A pesar de solo participar con tres deportistas, "tres de tres".
No hay duda alguna que el taekwondo ha sido la disciplina más rentable para la delegación española en estos Juegos Olímpicos recién concluidos. Acudíamos con tres representantes a la capital británica y todos ellos han pisado el podio.Joel González, oro en la categoría de menos de 58 kilos, Brigitte Yagüe, plata en menos de 49, y Nico García, también plata en menos de 80, han sido los grandes protagonistas de una disciplina que tan sólo es olímpica desde Sidney, en el año 2000.
Sin embargo, la andadura de este arte marcial de origen coreano en unos Juegos data precisamente de Seul’88. Allí, y cuatro años más tarde en Barcelona’92, el taekwondo resultó ser tan sólo un deporte de exhibición. En la Ciudad Condal, los españoles comenzamos a descubrir el taekwondo, y con la figura de Coral Bistuer, entre otros, lo hemos visto crecer hasta lo que es ahora. Aún así, hay que tener en cuenta que de los cuatro Juegos Olímpicos en los que el taekwondo ha sido oficial, España tan sólo había logrado una medalla, la plata de Gabriel Esparza en tierras australianas, a pesar de que nuestros deportistas si conseguían muy buenos resultados en sus citas continentales y mundiales, contando con un gran numero de campeones y campeonas.

La cita de Londres nos coloca en primer lugar por delante de China y Corea del Sur, esto ha podido suponer la gran rampa de lanzamiento para este deporte en nuestro país. España ha  demostrado que tiene competidores de un nivel extraordinario en este deporte, lo cual puede suponer el caldo de cultivo para que el taekwondo consiga echar raíces. Hablamos de una disciplina milenaria, de origen oriental, y donde indudablemente los coreanos son la gran potencia, aunque en esta ocasión la primacía se la hemos arrebatado nosotros, los españoles. Nuestra delegación ha encabezado el medallero, con tres metales, seguidos de China, también con tres, pero una plata menos, y Corea, que ha finalizado su participación en Londres con dos metales, sin olvidar que otros países clasificaron a sus cuatro deportistas y que en el equipo español quedo fuera la actual campeona del mundo Roxana Simon debido a lo complicado que tiene este deporte sus clasificaciones olímpicas.  
Es lo que tiene llevar a deportistas del más alto nivel. Es evidente que para obtener la gloria deportiva e necesaria esa pizca de suerte, pero lo que está claro es que el trabajo y el nivel de los deportistas es la base del éxito. Lo del taekwondo contrasta con el atletismo, disciplina a la que hemos ‘enviado’ un total de 49 representantes, de los cuales sólo cuatro se han clasificado para las finales de sus pruebas sin tocar en ninguna de ellas las medallas.
Si además tenemos en cuenta que la comparativa de licencias de taekwondo entre Corea y España puede ser de 10 a 1, magnifica aún más lo realizado por unos deportistas que pasan cuatro años en el más absoluto anonimato y que tan sólo en los Juegos, y a veces sólo sin son medalla, obtienen su minuto de gloria y encuentran su espacio en los medios de comunicación. Hay que rendirse a la evidencia y felicitar al taekwondo español por su exhibición en Londres. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...