Ir al contenido principal

Gaby Mercedes se rompe ligamento y menisco




 

El dominicano Gabriel Mercedes grita de dolor tras romperse los ligamentos de la rodilla durante su combate de taekwondo contra el yemenita Tameem Mohammed Ahmed al-Kubati, el miércoles 8 de agosto de 2012, en los Juegos Olímpicos de Londres
El dominicano Gabriel Mercedes grita de dolor tras romperse los ligamentos de la rodilla durante su combate de taekwondo contra el yemenita Tameem Mohammed Ahmed al-Kubati, el miércoles 8 de agosto de 2012, en los Juegos Olímpicos de Londres
NG HAN GUAN / AP FOTO

THE ASSOCIATED PRESS

El dolor, la desesperación y el llanto no dejaban hablar al dominicano Gabriel Mercedes, luego de perder su combate de los 58 kilos ante el yemení Tameem al-Kubati.
El subcampeón olímpico de taekwondo y una de las mayores esperanzas de medalla de República Dominicana sufrió la rotura del ligamento anterior cruzado de la rodilla derecha, informó el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luis Mejía, a The Associated Press. "¡Dios mío, no; esto no puede ser! ¡Dios, yo lo único que te pedí era salud para esta pelea!", lloraba Mercedes al salir del área de entrevistas del ExCel donde se desarrollan las competencias de taekwondo en los Juegos Olímpicos de Londres.
Luego de ser sometido a una resonancia magnética se encontró también una rotura del menisco posterior medio, además del ligamento anterior cruzado.
"El ya ha sido estabilizado, su rodilla ha sido inmovilizada, pero va a necesitar ser sometido a una cirugía cuando llegue a Santo Domingo", informó Milton Pinedo, médico de la delegación dominicana.
Mercedes lideraba el combate 3-1 en el segundo round ante al-Kubati cuando cayó al suelo inmóvil. Su entrenador Jesús Silverio entró al tatami a darle tratamiento y el dominicano continuó con la contienda.
Pero en el tercer round, el yemení tomó una ventaja 4-3 y Mercedes volvió a caer al suelo. Esta vez no pudo levantarse solo.
Para Mercedes, de 32 años, Londres representaba sus últimos Juegos Olímpicos y su anhelo era brindarle a su país la tercera medalla de los Juegos Olímpicos para acompañar el oro y la plata que ganaron Félix Sánchez y Luguelín Santos, respectivamente, en atletismo. Ahora, no hay certeza sobre qué pasará con una lesión que generalmente aleja a los atletas de las competencias por al menos 10 meses.
El dominicano no pudo emitir declaraciones a The Associated Press al salir en camilla de la instalación deportiva. Rompió en llanto luego de recibir la primera pregunta.
"Gabriel está devastado por esta lesión. El siente que falló al país porque perdió, pero la realidad es que se lesionó, se lo explicamos, pero está muy triste en estos momentos", dijo Mejía.
Mercedes era el último atleta dominicano que quedaba en acción en disciplinas individuales en los Juegos de Londres.


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/08/08/1272052/londres-dominicano-mercedes-se.html#storylink=cpy

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

BUSHIDO: LA VÍA DEL GUERRERO

El Budo es la vía del guerrero : reagrupa un conjunto de diferentes artes marciales. El Budo ha profundizado de manera directa las relaciones existentes entre la ética, la religión y la filosofía. Su relación con el deporte es muy reciente. Los textos antiguos que consagrados a el conciernen esencialmente a la cultura mental y a la reflexión sobre la naturaleza del yo: ¿Quién soy yo? En japonés, Do significa la Vía. ¿Cómo practicar esta Vía? ¿Por qué método se la puede obtener? No se trata solamente del aprendizaje de una técnica,  y aun menos de una competición deportiva. En el Budo no se trata solamente de competir, sino de encontrar paz y dominio de sí. Por consiguiente Do es la Vía, el método, la enseñanza para comprender perfectamente la naturaleza del propio espíritu y del propio Yo. Esta es la vía del Buda, la Butsu Do, que permite descubrir realmente la propia naturaleza original, despertarse del sueño del ego adormecido (nuestro yo estrecho), y alcanzar la más alta y la ...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...