Ir al contenido principal

Exito del Open Internacional de Taekwondo que reunió a 2.500 personas entre participantes y acompañantes



elperiodic.com; Tuvo lugar en Oropesa el Open Internacional de Taekwondo 2013 que batió el record de participación de este open con más de 900 participantes de clubes de toda España y Andorra, siendo la selección de Castellón la vencedora en la Clasificación General.

La competición se desarrolló en 10 pistas, con petos electrónicos Daedo, debido al gran número de participantes. En las pistas 1, 2, 6 y 7 se realizaron los combates de la categoría Senior y en las pistas 3, 4, 5, 8, 9 y 10 los combates de la categoría Precadete.

Participaron además de los más de 900 competidores, unos 180 coach y 80 árbitros procedentes de los clubes participantes de toda España además de los que aportaba la organización que corrió a cargo de Taekwondo Castellón y su equipo de colaboradores. En total unos 1200 participantes más acompañantes, unas 2500 personas.

Durante la entrega de trofeos se homenajeó a los clubes Damián, Talma L’Hospitalet, The Masters y Sánchez Élez participantes campeones de España en anteriores ediciones. Y homenaje a los equipos, campeones de España 2012, que son Olimpo y KTK de la Comunidad Valenciana, MSS ’06 de Baleares y Natural Sport Videlgi de Galicia que además se proclamó subcampeón de Europa 2013 en Atenas.

Y por ultimo se homenajeó al campeón olímpico Joel González que hizo las delicias de los niños firmando autógrafos y fotografiándose con todos los que se lo solicitaban.

Entre los clubes participantes que repitieron un año más se encontraban: Alcàsser, Al-Moo-Kwan Sueca, Cano, Gym Subak, KTK Sport, La Marina, Olimpo-Sedaví, Studio Navarrete, Taekwondo Castellón, Taekwondo La Safor y TCH Alcoy de la Comunidad Valenciana. Free Time Teruel, M. Díez Alcañaiz, Taekwondo Garrapinillos, Taekwondo Kumgan y Yamasuki de Aragón. Chong Ma, Easy Fitnes Inca, Escuela de Taekwondo Kumgan Marratxi y MSS '06 de Baleares. Gimnasio Hodori de Canarias, Club Korpos de Cantabria, Sipchin de Castilla La Mancha, Deportivo Zamorano de Taekwondo de Castilla y León. Bam Chun, Cho Do Kwan, Cos Olímpic, Deportivo Fran Martín, Hnos. Argudo, Jan-Su Figueres, Sant Pau TKD Centre, Seul Polinya, Su-Ba-Lee, Taekwondo Alfaro, Taekwondo Avellaneda, Taekwondo Corberà, Taekwondo Damián, Taekwondo Joan's, Taekwondo Jorsan, Taekwondo Nazaret, Tae-Sport y Talma L'Hospitalet de Cataluña. Doyan Derio, Taekwondo Baza Sport y The Masters de Euskadi. Mat's, Natural Sport Videlgi y la Selección Gallega de Taekwondo de Galicia. Equipo Sánchez Élez y Katamad de Madrid. Y Artes Marciales Cartagena y Deportivo Budoka de Murcia.

Además en esta edición se dio la bienvenida a la Escuela de Taekwondo Kumgan Marratxi de Baleares, Gimnasio Hodori de Canarias, Deportivo Zamorano de Taekwondo de Castilla León y Crazy Jumpers, Esportiu My-Ju Cunit, Hyun Su Vallirana, Sant Pau Jade TKD Centre, Taekwondo Atencia, Tae-Sport y Won's de Cataluña, Natural Sport Videlgi de Galicia.

De la Selección de Castellón destacaron:

En categoría Senior consiguió el oro Luis Aymerich en -80 kg.

En categoría Junior: Alex Escudero en -73 kg masculino, Arantxa Garrido en -46 kg y Andrea García-Valdecasas en -49 kg femenino consiguieron el bronce.

En categoría Cadete masculino: Sebastián Iulián en -30 kg y Sebastián Octavia en -61 kg consiguió el oro, Mauro Ortiz en -33 kg consiguió la plata, Michael Carregui en -37 kg, Aitor Cara en -45 kg, Ángel Palau en -49 kg, Divino Ibáñez en -53 kg y David Pitarch en +65 kg consiguió el bronce. En féminas Virginia González en -33 kg consiguió bronce.

En Precadetes 2002-2003: Javier Fernández en -25 kg, Frank Martínez en -29 kg, Alexis Fabián Sandu en +55 kg consiguieron el oro, Sergi Gómez em -25 kg, Pablo Dioscegui en -37 kg, Ainoa Bermejo en -45 kg consiguieron la plata, Carlos Martínez en -27 kg, Jorge Mollón en -31 kg, Jorge Sánchez en -34 kg, Oriol Chiva en -34 kg, Joan Granell en -45 kg, Libertad Bellés en -28 kg consiguieron el bronce.

En 2004 masculino: Andrés Sánchez en -31 kg consiguió el oro, Sergi Sanmartí en -31 kg la plata, Edgar Aicart en -26 kg, Marius Achim en -28 kg, Saul Pina en -37 kg consiguieron el bronce.

En 2005 masculino: Enric Salvador en -26 kg consiguió la plata Iván Jodar en -20 kg, Raul Torres en -22 kg, Aitor Martínez en -22 kg, Pepe Ortiz en -24 kg consiguieron el bronce.

En 2004-2005 femenino: Patricia Rodríguez en -27 kg, Aina Chiva en +35 kg consiguió la plata, Lucía Cornejo en -24 kg, Ana María Baltés en -30 kg consiguieron el bronce.

La clasificación por equipos quedó de la siguiente forma:

En Precadetes: 1º Sant Pau Jade TKD Centre de Cataluña, 2º Selección de Castellón, 3º Taekwondo Damian.

En Cadetes: 1º Selección Gallega de Taekwondo, 2º Taekwondo Damian y 3º Selección de Castellón.

En juniors: 1º The Masters de Euskadi, 2º Selección Gallega de Taekwondo y 3º Gimnasio Hodori de Canarias.

En Seniors: 1º Seul Polinya de Cataluña, 2º Taekwondo Nazaret de Cataluña y 3º Taekwondo Kurgan de Aragón.

Y en la Clasificación General por Equipos: 1º Selección de Castellón, 2º Sant Pau Jade TKD Centre de Cataluña, 3º Taekwondo Damian de Cataluña, 4º Selección Gallega de Taekwondo y 5º The Masters de Euskadi.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...