Ir al contenido principal

La Nucía, capital del Taekwondo


La Ciutat Esportiva Camilo Cano acogerá entre el 30 de abril y el 2 de mayo el Campeonato de Europa, que se celebra por primer vez en España

VICENTE FUSTER La Nucía se convertirá la próxima semana, del 30 de abril al 2 de mayo, en la capital europea del taekwondo, con el XI Campeonato de Europa de Taekwondo, en la modalidad de poomsae (técnica) y el XI Open Internacional de España de Taekwondo en combate (kiorugui) y técnica (poomsae), del 3 al 5 de mayo. Estas competiciones fueron presentadas ayer en la Ciutat Esportiva Camilo Cano, en cuyo pabellón se celebrarán los eventos, con la presencia del presidente de la Federación Valenciana de Taekwondo, Víctor Pizarro; el presidente de la Federación Española de Taekwondo, Jesús Castellanos, y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.


Participarán en ambos eventos unos 2.000 taekwondistas de 50 países y entre ellos estarán 20 medallistas olímpicos en Londres 2012, como los españoles Joel González, único oro español en las Olimpiadas y el medalla de plata Nicolás García, además de la campeona del mundo (poomsae), la alicantina Laura Kim.
Las excelentes instalaciones deportivas nucieras, han hecho que la Federación Europea de Taekwondo y Real Federación Española de Taekwondo elijan La Nucía para esta cita continental, que por primera vez se celebra en España. Serán 320 deportistas de 27 países los que competirán durante tres días por el cetro europeo de taekwondo en la modalidad de poomsae (técnica). En la delegación española, además de los medallistas olímpicos, destaca la presencia de Laura Kim, así como Kim Jeong Cheol (campeón del Mundo) y Alberto Jo Lee, subcampeón mundial, conocido por su faceta de actor de cine y series (El Barco, Aida, Tapas).
El doble evento de taekwondo que acogerá La Nucía
 la próxima semana fue presentado ayer. DAVID REVENGA
Esta competición internacional organizada por la WTF (Federación Mundial de Taekwondo), servirá como preparación y selección para el próximo Campeonato del Mundo que se celebrará en el mes de julio en México. Por ello reunirá en las instalaciones nucieras a campeones del mundo y continentales masculinos como Aron Cook, Karami, Magomedov, Braganca, Pozan, Sangue, Denisenko, Azizov, Yeremyan, Lutalo o el español Joel González en categoría masculina y femeninos como Elizabeth Zamora, Yildirim, Jade Jons, Niare Haby, Nur Tatar, Caroline Graffe, Milica Mandic, Epangue o Laura Kim. Estarán los países punteros en este deporte con sus equipos, como son los casos de Irán, Francia, Alemania, Estados Unidos, Turquía y Rusia, además de España.
Tras el Europeo, La Nucía acogerá también los días 3, 4 y 5 de mayo el XI Open Internacional de España de Taekwondo, en las modalidades de combate (kiorugui) y poomsae (técnica), que reunirá a 1.650 deportistas de 50 países y cerca de 500 técnicos. En este Open participarán deportistas de los cincos continentes y estarán representados países como Kenia, Brasil, Perú, Afganistán, Guatemala, Armenia, Canadá, Finlandia o Israel. Para la celebración de estos eventos se habilitarán en el Pabellón de la Ciutat Esportiva Camilo Cano un total de 8 zonas de competición. Aprovechando esta el 2 de mayo en l'Auditori de la Mediterrànea se celebrará la gala de los premios de la Federación.

"Nunca hemos tenido deportistas de tanta calidad en España"
El presidente de la Federación Española de Taekwondo, Jesús Castellanos, está muy satisfecho por el hecho de que La Nucía acoja dos competiciones "tan importantes". "Nunca hemos tenido deportistas de tanta calidad en España. Estoy contento por la gran participación. Nuestro país se ha convertido en una referencia mundial gracias al buen papel que desempeñamos en los Juegos Olímpicos. Estamos ganando prestigio en Europa a costa de grandes clásicos como Holanda o Alemania que siempre han ido por delante nuestra", aseguró.
La presencia de autoridades, como el secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, habla de la importancia que tendrán los dos eventos que va a acoger La Nucía, en palabras de Castellanos. El presidente de la Federación también asegura que a la localidad alicantina acudirán el presidente de la Federación Mundial de Taekwondo y otros ocho miembros del comité ejecutivo. "Estoy más que satisfecho. Esta también será la primera vez compitan nuestros tres medallistas olímpicos desde Londres. Hemos traído a los mejores deportistas", añade.
En el Campeonato de Europa participarán 25 países. Entre todos los deportistas Castellanos destaca a uno, la alicantina Laura Kim, que el pasado año se proclamó campeona del mundo y que ahora tiene la oportunidad de revalidar en La Nucía su título europeo. "Coincidiendo con el Open Internacional de España vamos a homenajear a los tres medallistas olímpicos, Joel González, Brigitte Yagüe y Nicolás García. Y vamos a ver competir a países tan fuertes como Irán, Estados Unidos Turquía, Francia o Rusia", concluye Castellanos. B. C.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...