Ir al contenido principal

Brigitte Yagüe: «Soy más que una medalla olímpica»


„Recuerda a todo el mundo que acaba de cumplir 32 años.
 ¿Le queda muy lejos la primera vez que se puso el ´dobok´ [el traje de competición]?

„Empecé con once años y a los pocos meses ya competía. Era una niña a la que le gustaban mucho los deportes de contacto, sobre todo los que utilizaban bastante las piernas. Cuando veía una película de Jean-Claude van Damme, que era mi ídolo, me quedaba alucinada e iba por mi casa pegando patadas.

„Algún jarrón debió romper.

„No, pero estuve a punto.

„Entonces, alguno de sus hermanos recibiría alguna torta.

„Algunas les cayeron [ríe], tanto a mi hermana mayor como al pequeño de la casa. Mi madre vio que algo había que hacer y me apuntó a taekwondo porque, curiosamente, un gimnasio de nuestro barrio daba clases.

„Había que encauzar esa energía como fuera.

„Me encantaba el tenis, me metía en los partidos de fútbol de los niños... era una niña muy activa. El taekwondo me vino bien porque me inculcó una disciplina muy diferente a la nuestra. Este deporte viene de Corea y transmite valores como el respeto hacia el contrario. Era rebelde, pero mis maestros me llevaron por el buen camino.

„Se fue con 17 años al CAR de Sant Cugat y en abril volvió a Mallorca. ¿Se marchó una niña y ha vuelto una mujer?

„Cuando me marché tenía las cosas muy claras: quería avanzar como competidora y aprender de mis compañeros de la selección española. Un par de años antes ya salía a competiciones con el equipo nacional y vi que Mallorca se me quedaba pequeña. Entrenando con gente que era mejor que yo, veía que evolucionaba de manera increíble. Quería ser campeona mundial [fue oro europeo a los 18], medalla en unos Juegos... Vuelvo a Palma con esos sueños realizados.

„Quince años en Barcelona darán para muchas luces, pero también para alguna sombra.

„Allí me pulieron. Me lo ha dado todo. Piensa que es un centro de alto rendimiento en el que tenías a tu disposición técnicos, fisios, médicos, psicólogos... Ese apoyo es de agradecer y no me puedo quejar.

„Eso es lo que le falta ahora al competidor individual.

„Han bajado mucho las becas de los consells, del Govern... Hasta un 70%. También los patrocinios. Si hubiera conseguido la medalla olímpica [fue plata en los Juegos de Londres el pasado verano] hace ocho años, seguro que no me estaría costando tanto encontrar un patrocinador. Ojalá que pueda lograr algún extra del sector privado. Las becas exigen resultados constantemente y no siempre puedes estar al cien por cien.

„Quizás las empresas no ven atractivo apoyar deportes como el suyo porque los medios de comunicación los vendemos como minoritarios. ¿Apena no haber protagonizado una portada de un medio nacional hasta que no llegó la medalla olímpica?

„A nivel nacional sí que me siento muy decepcionada, parece que lo único que he sacado en mi trayectoria es la dichosa plata en Londres. En Mallorca sí que me han apoyado. Me han dedicado páginas en los periódicos y he ido a la televisión tras ganar títulos de campeonatos europeos y mundiales.

„Y a eso que a número de medallas internacionales nadie le gana...

„Llevo 17 años en la alta competición. He ido a seis Mundiales y en todos he estado en el podio. He estado en seis Europeos, en cinco hice medalla. Y eso en un deporte en el que si pierdes un combate te vas a la calle. Mi trayectoria es mucho más que una medalla olímpica.

„¿Esa ´medallitis´ olímpica es patrimonio español?

„Puede que sí. De hecho, yo llegué a las Olimpiadas de 2004 muy presionada. «Como no suba al podio, me muero», pensaba. Y me eliminó una de las mejores del cuadro. Entonces no había cabezas de serie: en primera ronda te podía tocar una rival de mucho nivel que te podía echar, como me pasó. Luego, en otros países valoran más tu carrera en conjunto. En algunos sitios sería como Rafa Nadal.

„¿Dónde?

„Irán, México, Uzbekistán, Azerbaiyán, Turquía, China y, por supuesto, Corea.

„Me habla de México donde, como en España, el fútbol es religión. Lo mismo ocurre con los turcos, que además son unos locos del básquet. ¿Por qué somos tan estrechos de miras aquí?
„Buf, no lo sé, pero es que soy la mujer que más medallas ha conseguido en mundiales en toda la historia, la única con tres oros; doce años seguidos consiguiendo resultados.

„¿Cuál es su fórmula mágica?

„No rendirme jamás y tener respeto ante todo. No salirme nunca de los valores que me inculcaron de pequeña. No te puedes creer la más fuerte del mundo cuando eres campeona de España o, incluso, campeona del Mundo. Eso me ha hecho llegar donde estoy.

„En su Twitter colgó recientemente una foto de su sobrino Iker, que con siete años ya sigue sus pasos. ¿Qué futuro les ve a los niños que practican este arte marcial en España?

„Le deseo todos los éxitos a la selección española en una época en la que se está haciendo difícil conseguir resultados. Desde que se incluyó el taekwondo en el programa olímpico [Sidney´00] ha subido el número de practicantes en todo el planeta. Se está invirtiendo mucho en lugares muy alejados entre sí. No te puedes fiar porque te toque un rival de Gabón: te puede ganar. Aquí se debe trabajar más y mejor la cantera: las medallas en categoría júnior y juvenil no salen. Esos serán los séniors dentro de cuatro o cinco años. Merecen más inversión.

„El taekwondo le hace sonreír, ¿su optimismo llegará a Río´16?

„No lo sé. Ahora estoy descansando los músculos, que ya no tengo 20 años, pero en 2014 me pondré a tope para ver si me quedan otros Juegos antes de retirarme.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...