
Vuelve a sonreír. Joel González es el nuevo subcampeón mundial de Taekwondo en categoría -63 kilos y aunque se ha “quedado con la miel en los labios” es consciente de que ha sido capaz de estar en una final después de una lesión muy complicada. “Vine de los Juegos Olímpicos y en cuartos de final del Mundial de 2013 me rompí la rodilla. Intentamos recuperarla y no operarla pero al final, decidimos que había que operar sí o sí para poder llegar a tener un nivel óptimo. En diciembre de 2013 me operé y empecé a competir a un nivel más o menos bueno en octubre de 2014. Ha sido un año complicado porque no he podido entrenar del todo bien, por las molestias y esto afecta un poco. Ahora están saliendo las cosas y es lo importante”, reconoce.
Joel se ha proclamado doble campeón mundial, doble campeón europeo y campeón olímpico en la categoría de -58kg, pero desde Londres, el catalán se ha incorporado a una nueva modalidad, -68kg, que en el Mundial fueron -63kg. “He cambiado por dos motivos principales. Por un lado, la motivación, en -58kilos había hecho un ciclo perfecto con dos campeonatos del mundo, dos campeonatos de Europa y los Juegos Olímpicos. Por otro lado, para darme un descanso en la dieta. Quería verme en otro perfil y creer que puedo volver a ser el mejor en esta categoría”, explica. Pese a este cambio, el objetivo sigue siendo el mismo y pasa por clasificarse para Río: “Ahora lo más importante es llegar a clasificarte en diciembre, que es cuando se decidirá quién va a los JJOO, serán los 6 primeros del ranking mundial”.
Antes de estar en los Juegos Olímpicos, Joel González tiene que recorrer un largo camino de preparación: “Sobre todo, lo prepararé intentando estar a un nivel muy bueno físicamente, para intentar aguantar toda la preparación del tirón y en buena forma. Quiero hacer seis campeonatos: los Juegos Europeos de Baku, la Universiada y los cuatro Gran Prix que hay. No tengo la intención de ganarlo todo, sino de intentar ser regular, puntuar lo máximo posible e ir sacando, poco a poco, estrategias y nuevas cartas de cara a los JJOO que es el día importante para intentar ganar”.
Las elecciones van a suponer muchos cambios. Yo quiero que haya un apoyo fuerte al deporte y es por lo que voy a votar
Para recorrer todo este camino, Joel contará con la Beca ADO, pero no con Cataluña. Su Comunidad Autónoma no le recompensa económicamente de ninguna forma por haber sido campeón olímpico o por haber quedado subcampeón mundial en el último Mundial. “Hasta 2009, en Cataluña se otorgaban los Premios ARC que incluían una beca para los deportistas. Desde entonces, se declaró que había crisis y las han quitado. Ahora los deportistas, por sacar resultados, no recibimos nada. Ya expresé mi malestar a la Generalitat y me dijeron que ellos apuestan por instalaciones deportivas como el CAR y por las Federaciones, pero para mi gusto se olvidan de algo muy importante que es el deportista que está ahora arriba. A día de hoy, llevo desde 2009 sin cobrar ni un euro por parte de la Generalitat. Mis compañeros de otras comunidades reciben becas y ayudas, yo vivo gracias a la beca ADO. Que la Generalitat te dé una beca por ser campeón olímpico sería lo mínimo. No estoy pidiendo que me regalen una mansión al lado de la playa, pido una beca. Es muy feo que estés dando el máximo de ti mismo y que tu Comunidad te dé una placa y se limite a salir en la foto contigo”, asegura.
Ante esta situación, Joel se ha planteado irse a otra Comunidad Autónoma aunque no sea la idea que más le gusta: “Te planteas marcharte sí. Pero yo estoy a gusto en Cataluña y la Federación Catalana me cuida muy bien. No sé lo que pasará en el futuro porque también tengo que comer. Para mi gusto es un poco triste que tenga que estar pensando en la posibilidad de marcharme”. De momento, la Beca ADO es su salvación: “Tenía asegurados dos años y el tercero un 80%, pero por los resultados me la mantienen al 100%. Estoy agradecido al CSD y al COE porque, aunque no pude competir por la operación y no fui al campeonato de Europa del año pasado, tuvieron en cuenta la lesión y me mantuvieron la beca”.
Además de ser uno de los mejores del Taekwondo mundial, Joel González también ha estudiado la carrera de criminología y actualmente está estudiando un máster de riesgos laborales gracias a una beca que le ha otorgado la UCAM (Universidad Católica de Murcia). En una semana clave para la política española, este criminólogo también tiene sus preferencias. “Es cierto que las elecciones van a suponer muchos cambios, no sé qué sucederá porque hasta que no lleguen las urnas no se sabrá. Yo me leeré todos los programas, quiero que haya unapoyo fuerte al deporte y es por lo que voy a votar. Habrá mucha lucha de partidos y eso es importante. Es buena la competitividad de unos contra otros para que crear buenos programas electorales, luego ya se verá”, concluye.
Comentarios