Ir al contenido principal

Maestro Lee: “Enseñar es y será mi alma y mi espíritu”

La ciudad lleva disfrutando nada menos que cuarenta años de la escuela de Lee Dong Kyu. A sus 73 años, el Maestro Lee continúa disfrutando, enseñando y haciendo disfrutar del taekwondo a los ourensanos. El impulsor de las artes marciales en la ciudad y la provincia realiza un repaso a una trayectoria que resume en una frase: "enseñar es y seguirá siendo mi alma y mi espíritu".


¿Cuando llegó a Ourense en 1975, se imaginó que cuarenta años después seguiría a todo ritmo enseñando artes marciales en la ciudad?

La vida no sabes a donde te lleva. Mucha gente me pregunta por qué al llegar a España no me fui a Madrid o Barcelona. Me tocó Ourense y desde entonces me encontré muy bien. Y es increíble, 40 años después sigo aquí. Es emocionante. Leía libros y sabía donde estaba España pero nunca había soñado venirme aquí. Además, no sabía ni palabra de español, y explicar mi disciplina y mi filosofía se hacía más difícil. Pero el taekwondo es como un idioma universal y me permitía expresarme desde el movimiento. No tengo otra técnica en mi vida, enseñar taekwondo es y seguirá siendo mi alma y mi espíritu.

¿Cómo eran aquellos primeros alumnos en Ourense?

Mis alumnos de aquella época eran maravillosos. Tengo fama de tener mal carácter si embargo demostraban mucha paciencia conmigo. Lo que me da mucha pena es que haya gente no se esfuerce, que llegue al taekwondo para conseguir el cinturón negro sin importarle nada más. El taekwondo es como el Camino de Santiago, no puedes abandonar. Un día haces dos kilómetros, otro diez, pero no abandonas. En el taekwondo no solo debes aprender a dar puñetazos, no solo aprendes artes marciales, si no que te muestra la sabiduría para la vida, te enseña el camino de la vida.

Le agradará ver que sus alumnos siguen su escuela.

Estoy muy orgulloso de que mis alumnos sean mi mano directa. En la provincia llegó a haber ocho gimnasios con mis alumnos, y ahora son seis. También por el resto de Galicia, sin embargo hay que decir que el taekwondo en Galicia empezó en Ourense, y es algo que me emociona y me enorgullece.

¿Qué sintió en el homenaje del pasado mes Os Remedios?

Me emocioné mucho, me picaba la nariz de ver que no faltó nadie, de ver el pabellón lleno para felicitarme por mis 40 años en Ourense.

Y además del reconocimiento de toda la provincia, otro premio, el Noveno Dan.

Hacía 24 años que era 8º Dan en taekwondo (además es 7º Dan en haidong gumdo) y nunca pedí el 9º Dan. Es el Everest del taekwondo y teniendo en cuenta que hay maestros coreanos que lo obtienen pasados los 80 años nunca me preocupó. El miércoles, la Federación española de Taekwondo me nombró 9º Dan y estoy muy emocionado, es un honor para mí. Fue una petición del presidente de la federación Gallega (el ourensano Juan Carlos Eiriz) y puedo decir que mi obra y mi trabajo en Ourense y Galicia durante todo este tiempo me ha dado toda la fuerza para conseguir el 9º Dan. Puedo decir que llego a la cumbre tras 60 años de actividad. Es un gran honor para mí, fue muy emocionante.

Fuente;
laregion.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...

BUSHIDO: LA VÍA DEL GUERRERO

El Budo es la vía del guerrero : reagrupa un conjunto de diferentes artes marciales. El Budo ha profundizado de manera directa las relaciones existentes entre la ética, la religión y la filosofía. Su relación con el deporte es muy reciente. Los textos antiguos que consagrados a el conciernen esencialmente a la cultura mental y a la reflexión sobre la naturaleza del yo: ¿Quién soy yo? En japonés, Do significa la Vía. ¿Cómo practicar esta Vía? ¿Por qué método se la puede obtener? No se trata solamente del aprendizaje de una técnica,  y aun menos de una competición deportiva. En el Budo no se trata solamente de competir, sino de encontrar paz y dominio de sí. Por consiguiente Do es la Vía, el método, la enseñanza para comprender perfectamente la naturaleza del propio espíritu y del propio Yo. Esta es la vía del Buda, la Butsu Do, que permite descubrir realmente la propia naturaleza original, despertarse del sueño del ego adormecido (nuestro yo estrecho), y alcanzar la más alta y la ...