![]() |
Gabriel Esparza, plata en Sydney 2000 |
La WTF designó el 4 de septiembre como el “Día de Taekwondo” en la Asamblea General en Ho Chi Minh City,Vietnam, en 2006. Lo trascendental de esa fecha es porque el 4 de septiembre de 1994, el Comité Olímpico Internacional decidió en su Sesión en París, Francia, adoptar al Taekwondo como deporte oficial en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, antes en Seul 88 y Barcelona 92 el Taekwondo participaba como de porte de demostración. Si hubo unos juegos que marcaron el taekwondo olímpico fue Barcelona 1992 donde se consiguieron 6 medallas, 4 oros, 1 plata y 1 bronce. Esto marcó un antes y un después en el taekwondo, puesto que después de esas 6 medallas se tuvo que esperar hasta Sydney 2000 para que Gabriel Esparza volviera a colgarse otra medalla de plata, metal que fue el primero de manera oficial. En Seúl 1988 ya se habían conseguido 9 medallas convirtiendo, desde entonces, a nuestro país en la segunda potencia mundial en taekwondo. 16 medallas eran el balance que tiene España en sus andaduras Olímpicas hasta la cita de Londres.
Korea del Sur, cuna del Taekwondo, albergó en el año 1988 los Juegos Olímpicos, y apareció el taekwondo por primera vez como deporte de exhibición en una olimpiada y España consiguió 9 medallas, 4 de plata y 5 de bronce.
Los medallistas de plata en aquella ocasión fueron: Gabriel García, José Sanabria, José Mª Sánchez Elez y María Naranjo, y los medallistas de Bronce: José Luis Álvarez, Elena Navaz, Coral Bistuer, Amparo Dols y Josefina López.
![]() |
Coral Bistuer, oro en Barcelona 92 |
Pese a todo, solo Gabriel Esparza figura en el medallero olímpico español de taekwondo, puesto que los demás nunca llegaron a competir de forma oficial. Desde que el navarro lo consiguiera en Sydney 2000, nadie había conseguido colgarse una medalla hasta Londres 2012, donde Joel González logró el primer oro oficial para el taekwondo español, mientras que Brigitte Yagüe y Nico Garcia se colgaron las medallas de plata, por lo que el España cuenta con 18 medallas olímpicas, 4 de ellas oficiales.
FELICIDADES !!
Comentarios