Ir al contenido principal

Los 68 kilos, una categoría de leyendas en Río 2016

Nuestro campeón olímpico Joel Gonzalez forma parte de este elenco de estrellas que lucharán por estar en lo más alto en estos juegos en la categoría de los 68 kilos, no lo tendrá fácil, pero conocemos las capacidades de Joel, un deportista inteligente, capaz de gestionar los combates más comprometidos de manera magistral, y aunque viene de una lesión y esta categoría no es en la que más cómodo se encuentra, estamos convencidos de que será uno de los claros favoritos. 

Uno de los huesos duros de la categoría será el turco Servet Tazegül, quien ganó la medalla de oro en esta categoría de 68 kilos en la 22ª edición del los Campeonatos de Europa en Montreaux, Suiza.

Campeón europeo por quinta vez, actual campeón mundial y monarca olímpico en Londres hacen del turco un competidor de los denominamos leyenda. En estos europeos Servet Tazegül, pasó la primera ronda y luchó contra Boriz Ruiz de Andorra, en la tercera venció a Ben Haines  del Reino Unido, en los cuartos de final, ganó a Vyacheslav Minin de Rusia, después de vencer a Konstantin Minin en semifinal, el deportista turco se enfrento al alemán Hamza Adnan-Karim al que ganó la final. Tazegül es deportista muy espectacular en sus acciones, de una belleza y una variedad en sus técnicas de las que nos gusta ver en combate.

Una categoría esta de 68 kilos que suele ser de las más vistosas, donde los deportistas llevan a su máxima expresión todas las cualidades del Taekwondo de combate, velocidad, técnica y potencia, y donde estamos seguros será una de las categorías más llamativas para todos, donde están atletas de la talla del irani Behnam ASBAGHIKHANGHAH, de Alexey DENISENKO de Rusia, Dae-hoon LEE de Corea, o el belga Jaouad ACHAB. además de nuestro campeón olímpico Joel GONZALEZ

Joel ya se vio las caras con el turco en el GP Final Querétaro 2014, una semifinal que si no habéis visto os recomendamos, un espectacular combate entre dos campeones del mundo y campeones olímpicos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...

El Taekwondo Español continua entre los mejores del mundo.

A pesar de los ultimos resultados, un bonce en 2017, y una plata y un bonce en 2019. La historia sigue colocando a los deportistas españoles entre los mejores del Mundo.     Aunque Corea del Sur sigue mandado en el Taekwondo mundial. Los surcoreanos han sido el primer país del medallero en todos los Campeonatos Mundiales celebrados hasta el momento.  En el siguiente escalón aparece España . El Taekwondo español ha tenido y sigue teniendo grandes competidores. En lo que se refiere a los Juegos Olímpicos, desde su incorporación en Sidney 2000 , España ha ganado seis medallas y cinco diplomas.  En 1973 y 1975 se celebraron en Seúl los dos primeros Campeonatos del Mundo de Taekwondo de la historia. La anfitriona (Corea del Sur) ganó dos oros en el primero y arrasó con ocho en el segundo. Comenzaba así un dominio espectacular.  España se estrenó en el medallero en Chicago 1977 con tres bronces: Eduardo Merchán, Francisco García y Man...