Ir al contenido principal

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES 2017

Este puente el Taekwondo español cerraba la temporada con la competición mas importante del año, el Campeonato de España de Clubes, mas de 4.000 participantes de los mejores equipos luchaban desde el 7 al 10 de diciembre en la ciudad de Castellón por un puesto el medallero.


Unos nacionales en los que participaban competidores de todas las categoría y estilos, desde los pequeños precadetes hasta los Master que se estrenaba como categoría, y donde tuvimos la oportunidad de ver algunas de las leyendas de nuestro deporte, como el madrileño Carmelo Medina, del que tenemos que destacar la valentía con la que afronta la competición, compitiendo en categoría senior como un chaval mas, impresionantes Carmelo, también pudimos ver y disfrutar de la presencia del mítico Joaquín Escarmena, el cual nos deslumbro con su manera de ser, todo un Crack. Cuatro días de competición que resultan agotadores, aunque los que vivimos el Taekwondo disfrutamos del gran ambiente que se respiraba en Marina Dór “Ciudad de Taekwondistas”. Entre los participantes se encontraban los deportistas mas destacados en todas las Categorías, desde La Campeona del Mundo cadete Cheyenne Brito, hasta los senior del los distintos centros de alto rendimiento, todos los resultados y algunos de los combates de los cuatro días los puedes encontrar en el enlace de la RFET.

JORQUERA MANDA TAMBIÉN EN SENIOR

En su debut en la categoría reina Joan Jorquera aceptaba el desafío de subir a categoría de peso Olímpica (-58kg) donde se encuentran los cabezas de serie mas destacados.

Foto: Joan Jorquera 
Jorquera lograba superar en un ajustado primer combate a Ivan Cantizano (Sanchez Elez) de Madrid y conseguía meterse en cuartos donde vencía a Diego Zapata (Madrid) en combate donde el catalán se impuso a base de dar rienda suelta al gran talento que atesora (28-6). Pero en semifinales le esperaba el gran reto, el aragonés Adrian del Rio, cabeza de serie y competidor con mucha experiencia en grandes torneos internacionales, y claro favorito para alzarse con el título, lo que ocurrió durante los 8 minutos en el tapiz número 4 del Pabellón de Castellón queda para el recuerdo de los amantes de nuestro deporte como un combate mágico, un combate de tu a tu entre dos grandes atletas que dio como resultado la victoria de Jorquera tras una acción espectacular a falta de 10 segundos. En la final le esperaba el competidor madrileño Jonathan García que cedió tras un disputado combate por 19-11. De esta manera Joan Jorquera consigue su décimo título nacional, esta vez en la categoría reina y en peso Olímpico que le da la máxima puntuación para el Ranking Nacional Sénior.



Joan Jorquera comentaba:

“Estoy muy feliz!!!!....ha sido una preparación muy dura, sabía que el reto era difícil porque los rivales que tendría sobre el tapiz serían del máximo nivel así que seguí el plan trazado dando lo mejor de mi en cada entreno....era la única manera de llegar a alcanzar el podio”, “Disfruto mucho del proceso rumbo a un objetivo pero el mejor momento es cuando piso el tapiz miro a mi coach y me doy la vuelta....siento como el corazón se me acelera....todo lo que viene después es mágico, son los minutos por los que he estado entrenando tan duro y los disfruto hasta el último segundo”. “Las sesiones de entreno en el Car Sant Cugat con el Seleccionador Javier Argudo me han ayudado a crecer como deportista, me siento muy feliz por este título porque es una forma de compensarle todo el trabajo que hace con el equipo”

Juan Jorquera (Padre y entrenador):

“La etapa infantil//cadete//junior es de formación, el equipo que trabajamos con Joan trazamos un plan de trabajo con la intención de hacerle llegar a la categoría absoluta con la suficiente experiencia y formación como para ser competitivo frente a verdaderos Cracks de nuestro deporte, hay que darse cuenta de los enormes profesionales que hay en nuestro país, entrenadores de primerísima linea y deportistas de gran calibre como los que entraron en el sorteo del Campeonato de España pasado, nuestro reconocimiento a todos ellos pues son competidores de muy alto nivel que nos han obligado a dar lo mejor de nosotros mismos para lograr el título”

“Somos conscientes de que estamos en el principio de una larga escalera y que nos queda un mundo que descubrir y mucho que aprender así que no queda otra que volver y trabajar todavía mas duro”


Foto; Joan Jorquera
"DIEZ CAMPEONATOS DE ESPAÑA ES UNA CLARA SEÑAL DE QUE ESTAMOS ANTE UN DEPORTISTA EXCEPCIONAL" 

No tenemos ninguna duda de que estamos ante un deportista excepcional, que se ha ido formando desde las categorías infantiles hasta llegar a alcanzar una de las metas mas difíciles, ser campeón de España en categoría senior, y en el peso Olímpico, que con solo 17 años ya sabe afrontar los retos que suponen los cambios de categorías, y de que manera, diez nacionales, los que desde entonces seguimos a Jorquera, estamos convencidos de que esta llamado para ser lo que se proponga, algunos ya tenemos ganas de ver a Joan luchar por un puesto en los Juegos Olímpicos, y lo conseguido este fin de semana ha sido el primero de los peldaños para alcanzar ese reto, ese sueño, un objetivo que a los que nos apasiona el Taekwondo de competición nos gustaría que alcanzara, no solo por el afecto que tenemos a este luchador, además porque despliega un Taekwondo del que hace disfrutar, que no solo puede darnos medallas, con sus combates Jorquera será escaparate de lujo para el Taekwondo español.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...