Ir al contenido principal

Internacional de Castilla y León

Medina del Campo, Valladolid 27 de Octubre de 2007

El Polideportivo Pablo Cáceres reunió a más de medio millar de aficionados para presenciar el III Trofeo Internacional de Castilla y Leon Ciudad de Medina del Campo, al que acudieron equipos de Finlandia, Francia, Portugal, Rusia, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla-Mancha, Euskadi, Extremadura, Madrid, Castilla y León y el Gimnasio Kim Medinense como anfitrión.En total 214 competidores que arrojaron 159 combates en las tres pistas dispuestas en el Pabellón medinense en las que durante ocho horas de competición, que solo fueron interrumpidas para un descanso de los competidores, en la que alumnos del Gimnasio Kim Medinense demostraron su destreza en el deporte del Taekwondo, a cuyo maestro (Kim Kil Book), se le hizo una mención especial por parte de la presidenta de la Federación Territorial, Angélica Santos. Además se entregó un recuerdo del evento al director de deportes de la Junta de Castilla y León, Miguel Ignacio González.El campeonato arrojó buenos combates, debido al nivel y calidad de los competidores, entre los que se encontraban el peso pesado de Finlandia, Teemu Heino, que es el actual subcampeón del Europa, el francés del equipo nacional, Sofyane Mazouzi o la campeona de la Copa del Rey senior, la madrileña Noelia Ruiz (peso pesado). Además destacar que el equipo finlandés llegaba después de haber acudido al preolimpico; al equipo ruso, que acudía desde una de las regiones de siberia y la asistencia de campeones y medallistas nacionales en categoría cadete.Los combates se fueron sucediendo uno tras otro desde el comienzo hasta llegar a las finales, que se desarrollaron con fluidez debido a la buena organización. Destacar, entre otros, el combate de la final del subcampeón de europeo de los pesos pesados (+ 80 Kg.), Teemu Heino, que se enfrentó al madrileño Adrián Cabo. Ambos se tuvieron respeto, con un control del combate y midiendo distancias, atacando en el momento preciso. Siempre fue el finlandés por delante finalizando el tercer asalto con un 8-3 a su favor.También al medinense del Gimnasio Kim, Ricardo Redondo, que compitió en categorías junior masculino (- 68 Kg.) y senior, llegando en ambas a la final. En la junior no tuvo problemas para imponerse al madrileño Javier Chinchilla por 12 punto a 7. Llegó tocado a la final senior, en la que no pudo vencer al aragonés José Carlos Cabral, aunque le plantó cara, a pesar de estar a punto de abandonar. Al final cayó por 2-3, después de haber disputado ocho combates.Posteriormente, se procedió a la entrega de trofeos y clausura del Torneo Internacional medinense.
Fuente NortedeCastilla

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...