
Una de ellas sería de oro, la otra no se sabe de qué color, pero sumarían dos las medallas a las que aspira el equipo mexicano de taekwondo que participará en las próximas Olimpiadas, aseguró Roberto Beltrán, presidente de la Federación Mexicana de esta especialidad. Para conseguir lo anterior, Ramonetti comentó que: “En Atenas, Óscar e Iridia (Salazar) ganaron plata y bronce respectivamente, ahora, para cumplir la meta, igualarla o superarla, tenemos un intenso fogueo para la preselección nacional a partir del 19 de enero con un campamento de preparación en Corea del Sur”. El federativo dijo que México tiene ya tres sitios para China, y que el siguiente paso es proveer la preparación necesaria para todos los deportistas.“Claro, aún falta el último proceso selectivo interno (19 de abril) para determinar quiénes ganarán el derecho de participar en los Juegos Olímpicos; sin embargo, hay un extenso programa para llegar con éxito a Beijing”, añadió Beltrán.La primera parada será en Corea del Sur, donde se realizará un campamento de preparación, después competirán en el Abierto de Holanda (23 y 24 de febrero) y finalmente en Alemania (9 y 10 de marzo). En abril, existe la posibilidad de intervenir en el Open de España.“José Luis Onofre (entrenador), tiene la inquietud de que los atletas participen en el torneo, aunque estudiaremos el caso y de ir, el último selectivo cambiará de fecha”, aclaró.En el último selectivo programado en la capital mexicana, los mejores seis exponentes serán integrantes de la selección nacional, y ahí, el primer puesto por división será el titular y el segundo el suplente. Algunos de los que se prepararán a partir del campamento son María Espinoza, Edna Díaz, Idulio Islas, Erick Osornio y Óscar y Rodrigo Salazar.
María Espinoza es la mejor carta mexicana para pisar el podio de primer lugar en Pekín, lo que la convertiría además de campeona mundial, en la primer nacional en ser monarca Olímpica.
Comentarios