Ir al contenido principal

ROSANA SIMON LA JOVEN ESPERANZA

Rosana Simón confirmó en Estambul su condición de promesa del taekwondo

La canaria logró la plaza olímpica para los próximos Juegos de Pekín 2008 en la categoría de pesos pesados (+67 kilos). Rosana se hizo con la medalla de oro en el Preolímpico Europeo, que se celebró en Estambul (Turquía). Si no hay sorpresas de por medio, la propia Rosana defenderá a España en la Olimpiada. Simón, de tan sólo 18 años, respondió con creces sobre el tatami del Ahmert Comert a la confianza depositada en ella por los técnicos de la Federación Española, quienes arriesgaron con su convocatoria en detrimento de otras más veteranas, entre ellas la navarra Aitziber Los Arcos, que abandonó la concentración en el CAR de un portazo, enojada por su ausencia en la lista definitiva. Lejos de sucumbir a la presión, Rosana certificó lo mucho y bueno que ya había barruntado en los últimos años: fue campeona de Europa júnior, lleva desde los 14 años compitiendo al primer nivel en la categoría sénior y hace un par de meses comenzó ya a pedir turno para Pekín al hacerse con el oro en el prestigioso Open de París.El camino a los Juegos ha estado sembrado de inconvenientes y han sido varios los que se han quedado por el camino, entre ellos el tinerfeño Rosendo Alonso, que llegó hasta la ronda de cuartos de final en el Preolímpico Mundial de Manchester, el pasado mes de septiembre, y que en esta ocasión se quedó fuera de la convocatoria de la selección, después de que los técnicos decidieran no apostar por su peso. El riguroso sistema de clasificación (España sólo puede llevar a Pekín a dos representantes por sexo y los ocho pesos que imperan en los torneos domésticos quedan reducidos a cuatro en el programa olímpico) dan aún más mérito al logro de Simón.La palmera tumbó ayer en primera ronda a la actual campeona de Europa, a la belga Laurence Rase por 3-2 para luego deshacerse progresivamente de la rumana Alina Olteanu (6-0), de la bielorrusa Charniauskaya (3-1) y de la sueca Kedzierska (5-2) en la final . También lograron el billete olímpico Juan Antonio Ramos (-58 kilos) y Jon García (+84).

Rosana, nacida en Los Llanos de Aridane, tiene residencia familiar en Puerto Naos, pero su hábitat deportivo es el CAR de Sant Cugat (Barcelona), donde lleva cuatro años vinculada a la selección nacional, donde ahora logró el summun de su carrera deportiva. Con 18 años también disputó dos Mundiales (2005 y 2007) y ha sido dos veces campeona de España y tercera en el Europeo absoluto de 2007. Es una figura tempranera y lleva camino de sumar más éxitos.

Su entrenador en el club Gimnasio Jansú del barrio de Ofra, Francisco Díaz Cabrera, destaca de sus condiciones que "cuenta con mucha potencia en la pegada, y es buena en ataque y a la contra. Tiene precisión y es inteligente".Además de que "Rosana tiene bastantes cualidades para este deporte y en entrega es sobresaliente. Para la edad que tiene es muy madura, tal como se toma los entrenamientos y eso en personas de su edad no se puede asimilar en mucha gente".Rosana empezó en el taekwondo a los seis años, etapa preescolar, siendo reclutada en un colegio de Los Llanos de Aridane. Daniel Camacho Osorio fue su descubridor y le metió el gusanillo de este deporte en el cuerpo. Continuaron la labor de formación Pablo Barreto y Francisco Díaz.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Ole, ole y ole.... Una canaria en las Olimpiadas y encima Palmera! arriba Rosana que ya llegando donde estas nos has dejado en muy buen lugar! Suerte!
Anónimo ha dicho que…
campeona campeona de mi corazon el saber que estas donde estas sacrificando todo lo que ese deporte conlleva ya es motivo de una medaya de oro y del blanco,,, ya te lo dije una ves y lo repetira siempre TU ERES LA MEJOR MEDALLA UN BESO TAN GRANDE COMO TU FORTALEZA Y TIU CARISMA BESITOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS..ROSI

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...