Ir al contenido principal

EL SUEÑO DEL ORO OLIMPICO

A por todas !!!

Todos los apasionados al taekwondo en España estaremos muy pendientes este verano de cómo les van a ir las cosas a nuestro deportistas, somos muchos los que compartimos los sueños y las esperanzas de conseguir por fin una medalla de Oro en unos Juegos Olímpicos, estamos seguros que nuestros chicos darán el cien por cien por que así sea, algo que para el Taekwondo español sería muy favorable en todos sus aspectos.Juan Antonio Ramos, Jon García y Rosana Simón, quienes estuvieron en la capital china para asistir al test preolímpico que se disputa esta semana en la ciudad, ver las instalaciones donde competirán y proseguir su entrenamiento en pos del ansiado oro olímpico, que se resiste todavía al laureado taekwondo español.
Los tres, junto a Brigitte Yagüe -bicampeona mundial, que no ha podido clasificarse pero sueña con recibir una carta de invitación que le permita competir- hablaron para Efe de sus aspiraciones en Pekín 2008.

Ramos, doble campeón mundial en peso mosca (menos de 58 kilos), es tal vez el que más esperanzas desata. Seguro de sus posibilidades, extiende esa seguridad a todo el equipo: "Cualquier deportista del taekwondo español, cuando compite, va a por el oro", señala.
El taekwondista de Castelledefells asegura sin embargo que "cada torneo es un mundo, en el que eres primero hoy y pasado mañana no ganas un combate", por lo que advierte de la importancia del arbitraje y el sorteo a la hora de poder subir al podio.
Según Ramos, que cumplirá 32 años pocos días antes de competir en Pekín, la competición olímpica no tendrá favoritos, "pues 14 de los 16 pueden sacar medalla".
Los taekwondocas de Taiwán, actual campeona olímpica, y los de Irán, fiel exponente del boom del taekwondo en Oriente Medio, son para el barcelonés los principales rivales a batir.

Jon García repite, como Ramos, participación en los JJOO, tras el diploma olímpico de 2004, donde fue séptimo en su categoría, los pesos pesados (más de 80 kilos).
Doble campeón de Europa y con dos medallas en los Mundiales (una de plata y otra de bronce), sólo le queda una presea olímpica para bordar una carrera de más de 10 años de éxitos. "Es lo que me falta para tenerlo todo", asegura, señalando que ahora se siente con más tablas que en 2004 para lograrlo.
"Ahora sé más a dónde voy y como tengo que prepararme", señaló el vizcaíno de nacimiento y zamorano de adopción, quien señala que tiene "muy buenas sensaciones" de cara a los JJOO después de su buena actuación en el Preolímpico Europeo de Estambul, donde logró el oro y la clasificación para Pekín ante sus principales rivales.
Respecto a esos rivales, García señala que "no hay que subestimar a ninguno", aunque quizá los principales escollos a sortear serán el actual campeón mundial, Daba Modibo Keita, y a los competidores de Francia y Corea del Sur.
Acerca de la presión que puede sentirse por competir ante los chinos -otra de las grandes potencias- en casa, el vizcaíno lo tiene claro: "A mí el público en contra me motiva más, estoy acostumbrado a competir en situaciones extremas".

Rosana, de 18 años, es la más joven del trío, y la baza del taekwondo femenino español, ante la gran pérdida que supuso la no clasificación de Brigitte Yagüe (bicampeona mundial) por culpa de una desafortunada lesión.
La taekwondoca canaria, que ganó el preolímpico europeo en su categoría (peso medio, menos de 67 kilos), llega con algo más de humildad que sus experimentados compañeros, pero también asegura que "en el taekwondo español la aspiración es siempre llegar a lo más alto y obtener el oro".
"Soy consciente de que no sólo depende de mí, también de los rivales, el arbitraje y como tengamos el día", destaca Rosana, que ya tiene un bronce europeo y experiencia en Mundiales (los de Pekín el año pasado, en los que llegó a cuartos).
En su categoría, la máxima favorita es la china Luo Wei, oro en Atenas y que lo dará todo por repetir éxito en casa. "Es la que sobresale por encima de las demás", reconoce Simón, quien también ve a la mexicana María Espinoza (campeona mundial) como otra de las grandes rivales a batir.

Brigitte Yagüe, de 26 años, Polémicas decisiones arbitrales en el preolímpico mundial, y una lesión poco antes del europeo, le han dejado por ahora fuera de los JJOO.
Sólo una improbable invitación del Comité Olímpico Internacional, que concede cuatro invitaciones "wild card" a taekwondocas, podría llevarle a Pekín, pese a que por currículum (dos oros en Mundiales) es una de las competidoras mundiales que más merecería estar en la capital china en agosto.
"Mis esperanzas son muy pocas, pero todavía tengo la ilusión de participar y hacer algo grande", señala la taekwondoca que estuvo en Atenas 2004.
"Es una pena que en una Olimpiada no pueda ir gente que ha estado en los tres años pasados peleando y ganando medallas, es injusto", se lamenta, aunque reconoce que esas invitaciones suelen ir a países sin representación, y que otras taekwondocas, como la mexicana Iridia Salazar (bronce en Atenas) están en su misma situación.
Tras la lesión de diciembre, que le ha tenido apartada dos meses de las competiciones, Yagüe se siente "al 70 por ciento", pero preparándose en la gira asiática, compitiendo contra chinas y coreanas, para disputar el Europeo, si no hay suerte con los JJOO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...