El objetivo del taekwondo cubano es mantenerse en el primer nivel del concierto olímpico en los Juegos de Beijing, aseguró Maximiliano González, comisionado nacional de la disciplina en la Isla.

Para los Juegos de la capital china la mayor de las Antillas clasificó a dos hombres y una mujer, de un máximo de cuatro boletos por país, dos por cada sexo, precisó el federativo en esta ciudad, sede del torneo nacional.
El principal ejecutivo del taekwondo cubano consideró que las mayores opciones en la fiesta de los cinco aros serán para Gessler Viera, campeón del orbe de los 68 kilogramos en el último Mundial, y Dianelis Montejo, medallista de bronce (47 kilos) en la propia cita.
Al propio tiempo ponderó la preparación que viene realizando el único campeón olímpico cubano en el deporte de las patadas.
Con Ángel Volodia sobre el tapiz cualquier cosa puede suceder, aventuró González.
En lo que va de año los taekwondocas cubanos participaron en el Torneo Abierto de Alemania, donde compitió la crema y nata de la especialidad en el mundo, y luego en un evento similar en Costa Rica.
Si la actuación en el escenario germano fue afectada por el inesperado empleo del peto electrónico (en Beijing se competirá con el tradicional), en la nación centroamericana rubricaron actuación perfecta, con seis medallas de oro y cuatro de plata.
Durante los meses que median para el inicio de los Juegos estivales González confirmó la presencia de sus pupilos en el Abierto de Austria, un torneo en Sudcorea y un entrenamiento de altura, a determinar entre Ecuador o Guatemala.
Comentarios