
"Voy a buscar seguir haciendo historia y a consolidar mi carrera", declaró Aguayo, de 30 años, al confirmar a Efe que ya ha completado su inscripción previa para la categoría de hasta 67 kilos del Abierto de España. Aguayo, ciego desde los 15 años de edad y con quemaduras en el 70 por ciento del cuerpo, apuntó que su participación en el torneo de Alicante ha sido posible por la ayuda del cuerpo técnico de la selección española de taekwondo. "Tenía planeado ir a Europa y cuando supe del Abierto de España, busqué al presidente de la Federación Española de taekwondo y no lo encontré, pero mi entrenador hizo gestiones y recibí la convocatoria", explicó el atleta invidente. El mexicano explicó que en marzo ha conocido a algunos atletas españoles durante sus entrenamientos en el centro deportivo de La Loma, en el estado mexicano de San Luis Potosí, centro de México, y que tuvo entrenamientos con ellos. Aguayo dijo que espera ser bien recibido en el torneo de Alicante, de la misma manera en la que fue tratado cuando fue a competir a un torneo de Argentina en el 2007. El atleta les solicita a sus rivales que se coloquen varios cascabeles en el cuerpo a fin de poder guiarse a través de la vista durante los combates. "Entiendo que para muchos es nuevo que un ciego quiera competir", declaró Aguayo, quien aseguró que su entrenamiento es de alto nivel y no le da miedo ni el combate ni comprometerse para prometer que ganará un par de medallas. Aguayo comenzó a practicar el taekwondo hace cinco años con el respaldo de unos compañeros de su grupo musical que se dedican a este deporte. Este deportista perdió la visión de su ojo izquierdo a los cinco años de edad por estrabismo y se quedó ciego a los 15 por un desprendimiento de retina. A los 10 años, la familia de Aguayo tuvo un accidente en su vehículo que dejó al deportista y a su madre con cicatrices de quemaduras en el 70 por ciento de su cuerpo y con la mano derecha seriamente lastimada.
Comentarios