Ir al contenido principal

Gabriel Mercedes se anima a dar hasta “el 200 por ciento”

Con el fin de obtener el oro olímpico de Beijing para la Republica Dominicana
El caribeño Mercedes, quien representará al país por segunda vez, en unos Juegos Olímpicos, será el único peleador que competirá en la cita del Beijing, que se disputará del ocho al 24 de agosto de este año. Hasta el momento, las metas que se ha propuesto “gracias a Dios, a mi preparación y mi salud, las he logrado”, señaló.

Pero al momento de hablar de medalla, prefiere ser cauto y a la vez arriesgado.
“No puedo decir que es una seguridad”, dice sobre la obtención de una medalla. “Daré el 100 o el 200 por ciento con tal de conseguir una medalla”, señala.
Arriesgado en su comentario apuntó que “nunca pongo creo, porque eso no existe, sino la preparación”. Por el contrario, indicó que su misión es pelear al máximo nivel. “Tengo que prepararme porque eso es lo que vale, no el creo o el quizá”.
Mercedes fue el único en clasificar para los Juegos de Atenas y ahora también repitió su hazaña para Beijing.

Aunque sin dudas, hubo otros que tenían grandes oportunidades, pero se quedaron en el camino como Yahaira Peguero y Jacomo García. Con Gaby solo, el camino quedó abierto para una inversión especialmente en él.
“Nosotros hemos invertido cerca de un millón de pesos en Gabriel”, dijo el presidente de la Federación, Francisco Camacho. Mercedes deberá partir este domingo o el martes rumbo a San Luis Potosí, México, donde se entrenará en el complejo La Loma, una instalación especial para atletas de alto rendimiento.

De alguna manera eso hay que hacerlo valer y Gabriel se mueve en esa dirección. La atención de la Federación llegó a un punto más profesional al colocar a Gabriel en un hotel, hecho pocas veces visto en el deporte dominicano, aun cuando se trata de Olimpíadas.
Su compañero, Casado Pujols reconoce en Gabriel al competidor más consagrado que él haya conocido en este deporte. “De los atletas dominicanos, el que más he admirado es él, por su entrega, me sorprende eso de él, no todos son así”.EL PROYECTO DE GABY. El fin es mentalizarlo más para el objetivo dorado. “Me he trazado esta meta de que mi país obtenga una medalla de mi persona”, apuntó Mercedes, quien insiste en no dar seguridad, “porque es impredecible decir que lograré una medalla, seguro”.
El campeón panamericano busca convertirse en el primer medallista de su disciplina, además de ser el único que ha representado al país en taekwondo y persigue también ser el tercer medallista olímpico, luego del bronce de 1984, del boxeador Pedro Julio Nolasco y el oro de Félix Sánchez en las Olimpíadas de 2004.
En el tatami se hablará y Mercedes está consciente de eso. “Todo lo que esté dentro de mis posibilidades yo lo daré en ese cuadrilatero, si Dios quiere, para que el día que me toque competir la República Dominicana se sienta orgullosa de que está representada”.

Uno de los objetivos de Nadal era entrenarse con la familia López en Texas, tras su entrenamiento en México. “Le doy las gracias al secretario de Deportes y al canciller, Carlos Morales Troncoso, sin ellos no hubiera podido asistir”.

Todo por un oro

No hay quejas, y Gaby lo reconoce. La Federación ha hecho su papel con él y ha puesto lo necesario en sus manos. Ya tiene su visa de México y la de Estados Unidos, “sólo es que la Federación ponga la fecha del recorrido”, apunta Gabriel. Camacho apuntó que Gabriel saldrá mañana o el martes rumbo a México, dependiendo, apuntó, lo que diga la agencia.
En el país azteca tendrá por entrenador al destacado entrenador Ireno Fargas, de nacionalidad española, y quien fue campeón mundial y seleccionador de su país. También habrá otros atletas de otros países.
Mercedes tuvo una base de entrenamientos de 15 días en China, junto a otros compañeros y 45 en Corea. “Estamos muy esperanzados en Gaby, por eso hemos dedicado todo el esfuerzo de la Federación en su preparación”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...

BUSHIDO: LA VÍA DEL GUERRERO

El Budo es la vía del guerrero : reagrupa un conjunto de diferentes artes marciales. El Budo ha profundizado de manera directa las relaciones existentes entre la ética, la religión y la filosofía. Su relación con el deporte es muy reciente. Los textos antiguos que consagrados a el conciernen esencialmente a la cultura mental y a la reflexión sobre la naturaleza del yo: ¿Quién soy yo? En japonés, Do significa la Vía. ¿Cómo practicar esta Vía? ¿Por qué método se la puede obtener? No se trata solamente del aprendizaje de una técnica,  y aun menos de una competición deportiva. En el Budo no se trata solamente de competir, sino de encontrar paz y dominio de sí. Por consiguiente Do es la Vía, el método, la enseñanza para comprender perfectamente la naturaleza del propio espíritu y del propio Yo. Esta es la vía del Buda, la Butsu Do, que permite descubrir realmente la propia naturaleza original, despertarse del sueño del ego adormecido (nuestro yo estrecho), y alcanzar la más alta y la ...