Durante la semana pasada, Argentina tuvo la fortuna de ser el epicentro del taekwondo Latinoamericano.Con el desarrollo de los dos eventos internacionales organizados por el Prof. Matías Rojas, se pudo vivir una verdadera fiesta del taekwondo deportivo.El Campamento Internacional fue una indudable innovación en Sudamérica, haber podido reunir a seis países simplemente con la intención de entrenar, capacitarse y el hecho de compartir los conocimientos de unos a otros, fue una verdadera muestra de la humildad que todavía nos une a las artes marciales.Los disertantes del evento nos deleitaron durante toda una semana con sus vastos conocimientos en diferentes campos del entrenamiento del taekwondo deportivo, ellos fueron: Prof. Salvador Allende (México), Prof. Ángel Duarte (Venezuela), Prof. Claudio Aranda (Guatemala), Prof. Matías Rojas (Argentina), Prof. Juan Riquelme (Chile), Dr. Rodrigo Bau (Argentina), Prof. Italo Tarsetti (Chile), Prof. Silvia Romero (Argentina) y Lic. Cristian Cabral (Uruguay).
Durante la semana pasada, Argentina tuvo la fortuna de ser el epicentro del taekwondo Latinoamericano.Con el desarrollo de los dos eventos internacionales organizados por el Prof. Matías Rojas, se pudo vivir una verdadera fiesta del taekwondo deportivo.El Campamento Internacional fue una indudable innovación en Sudamérica, haber podido reunir a seis países simplemente con la intención de entrenar, capacitarse y el hecho de compartir los conocimientos de unos a otros, fue una verdadera muestra de la humildad que todavía nos une a las artes marciales.Los disertantes del evento nos deleitaron durante toda una semana con sus vastos conocimientos en diferentes campos del entrenamiento del taekwondo deportivo, ellos fueron: Prof. Salvador Allende (México), Prof. Ángel Duarte (Venezuela), Prof. Claudio Aranda (Guatemala), Prof. Matías Rojas (Argentina), Prof. Juan Riquelme (Chile), Dr. Rodrigo Bau (Argentina), Prof. Italo Tarsetti (Chile), Prof. Silvia Romero (Argentina) y Lic. Cristian Cabral (Uruguay).
Comentarios