Ir al contenido principal

Hadi Saei gana su seguno oro olimpico

Corea logra su tercera persea dorada

Hwang Kyung-seon aportó el viernes la tercera medalla de oro para Corea del Sur en el taekwondo, en el que el iraní Hadi Saei atrapó el título de la división de 80 kilos al sorprender al favorito estadounidense Steven López en los cuartos de final. Despues de un primer día en que cuatro taekwondocs le dieron sabor latinoamericano al subir al podio del Gimnasio de Ciencia y Tecnología de esta ciudad, los últimos dos han sido de un dominio total de los surcoreanos.La surcoreana Hwang Kyung-seon venció a la canadiense Karine Sergerie para unirse a sus compatriotas Lim Sujeong y Son Taejin, quienes en la víspera se coronaron en los 68 hombres y 57 mujeres. Sin atacar en demasía, Hwang se encontró por debajo en el marcador, pero logró remontar cuando faltaban 30 segundos en el segundo para empatar. Su golpe decisivo lo dio a 35 segundos del final al hacer un giro para conectar una patada.La puertorriqueña Asunción Ocasio perdió 5-1 la pelea por el bronce ante la croata Sandra Saric. La francesa Gwladys Epangue se quedó con el otro bronce al ganarle 4-1 a la australiana Tina Morgan.

Hadi Saei campeón en una división de menor peso en los juegos de 2004, protagonizó un combate de dominio alternado frente al italiano Mauro Sarmiento. Saei fue fuerte en el primer asalto, pero una patada a la cabeza de Sarmiento le permitió al italiano irse arriba 4-2.El iraní no tardó en reaccionar con un par de patadas que le permitieron igualar el marcador antes comenzar el asalto final. Tomó la iniciativa en el tercero, anotando rápido en el tercero para encaminarse a la victoria por 6-4.Los bronces en los 80 fueron para el estadounidense López, y para el chino Zhu Guo. López, debió conformarse con la medalla de bronce, añadiéndola a la plata y bronce ganados el jueves por su hermano y hermana. El latinoamericano más destacado fue la argentina Vanina Sánchez, quien se quedó en la primera ronda de la repesca.''Para mí es un resultado grande, es la competencia más fuerte que un atleta puede tener, hice todo lo que puede pero me lesioné en el sgeundo asalto; sentí que la rodilla se me fue de lado y me fue imposiblñe usar la otra porque no me podía apoyar. Traté de terminar el combate y di gracias a Dios'', dijo.En hombres, el venezolano Carlos Vásquez logró un triunfo en su primer combate contra Liones Baguissi, de Gabón, pero luego perdió con el británico Aaron Cook y no pudo entrar en la lucha por las medallas. El hondureño Miguel Ferrera hizo un buen combate, pero fue víctima de un mal arbitraje y quedó fuera en primera ronda ante el chino Zhu.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

BUSHIDO: LA VÍA DEL GUERRERO

El Budo es la vía del guerrero : reagrupa un conjunto de diferentes artes marciales. El Budo ha profundizado de manera directa las relaciones existentes entre la ética, la religión y la filosofía. Su relación con el deporte es muy reciente. Los textos antiguos que consagrados a el conciernen esencialmente a la cultura mental y a la reflexión sobre la naturaleza del yo: ¿Quién soy yo? En japonés, Do significa la Vía. ¿Cómo practicar esta Vía? ¿Por qué método se la puede obtener? No se trata solamente del aprendizaje de una técnica,  y aun menos de una competición deportiva. En el Budo no se trata solamente de competir, sino de encontrar paz y dominio de sí. Por consiguiente Do es la Vía, el método, la enseñanza para comprender perfectamente la naturaleza del propio espíritu y del propio Yo. Esta es la vía del Buda, la Butsu Do, que permite descubrir realmente la propia naturaleza original, despertarse del sueño del ego adormecido (nuestro yo estrecho), y alcanzar la más alta y la ...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...