Ir al contenido principal

Mexico y China se llevan los primeros Oros

El mexicano Guillermo Pérez derrotó por decisión al dominicano Gabriel Mercedes para coronarse monarca olímpico en la división de los 58 kilos , asegurándole a su país la primera medalla dorada para un varón desde los juegos de Los Ángeles 1984.
El combate final comenzó con un primer round que fue más de estudio y para el segundo el mexicano consiguió su primer punto a un minuto de concluir con una patada que entró por el costado izquierdo del peto del dominicano.Cuando quedaban 20 segundos en el tercero, el dominicano conectó una patada en el pecho del azteca que fue a dar al tatami y mandó el combate al alargue.Ahí no lograron marcar puntos y le dejaron la decisión a los jueces.

En su primer pelea ante el británico Michael Harvey, el azteca de 28 años dejó escapar una ventaja de dos puntos en el último minuto del tercer round y tuvo que ir al alargue donde conectó de pierna derecha el costado de Harvey cuando restaban 58 segundos para lograr el punto de oroEn el segundo ante el afgano Rohullah Nikpai, el mexicano también logró una ventaja tempranera de 1-0 al arranque, pero se dejó empatar en el segundo y resolvió a 11 segundos del final para meterse a las semifinales.En semifinales el mexicano derrotó al tailandés Chutchawai Khawlaor con muchos sufrimientos como fue todo el día. Despues de ponerse arriba por 2-0, Khawlaor recortó la ventaja 2-1 al arranque del tercero y no fue hasta 35 segundos de finalizar que Pérez aseguró el pase al conectar una de sus patadas.

De izquierda a derecha: medalla de plata, Yulis Gabriel Mercedes, de República Dominicana; medalla de oro, Guillermo Perez, de México; medallista de bronce Chu Mu-Yenflank y Rohullah Nikpai, también medalla de bronce.

Ramos sin medalla otra vez

El dominicano Gabriel Mercedes gano en semifinales al actual campeón de mundo el español Ramos, el barcelonés en su lucha por el bronce ha comenzado descentrado, lo que le ha obligado a ir a remolque durante todo el combate, circunstancia que ha aprovechado Nikpai para controlar el ritmo del mismo. Ramos, que ha llegado a igualar el combate (2-2), se ha visto sorprendido en el último asalto por el joven afgano, viendo esfumarse su posibilidad de medalla y repitiendo el amargo cuarto puesto que consiguió en los pasados Juegos de Atenas.

En menos de 49 kg femenino el oro fue para China

La china Jingyu Wu se ha proclamado campeona olímpica de taekwondo en la modalidad de -49 kilos tras vencer (1-0) a la tailandesa Buttree Puedpong en un combate muy igualado.Por su parte, los dos bronces en juego fueron a parar a la venezolana Dalia Contreras, que se impuso (2-0) a la keniata Mildred Alango, y a la cubana Daynellis Montejo, que venció (3-2) a la taiwanesa Shu-Chun Yang.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...

El Taekwondo Español continua entre los mejores del mundo.

A pesar de los ultimos resultados, un bonce en 2017, y una plata y un bonce en 2019. La historia sigue colocando a los deportistas españoles entre los mejores del Mundo.     Aunque Corea del Sur sigue mandado en el Taekwondo mundial. Los surcoreanos han sido el primer país del medallero en todos los Campeonatos Mundiales celebrados hasta el momento.  En el siguiente escalón aparece España . El Taekwondo español ha tenido y sigue teniendo grandes competidores. En lo que se refiere a los Juegos Olímpicos, desde su incorporación en Sidney 2000 , España ha ganado seis medallas y cinco diplomas.  En 1973 y 1975 se celebraron en Seúl los dos primeros Campeonatos del Mundo de Taekwondo de la historia. La anfitriona (Corea del Sur) ganó dos oros en el primero y arrasó con ocho en el segundo. Comenzaba así un dominio espectacular.  España se estrenó en el medallero en Chicago 1977 con tres bronces: Eduardo Merchán, Francisco García y Man...