Ir al contenido principal

Entrevista a Nicolas Garcia


Nicolas García el deportista español que mantuvo en jaque al mito del Taekwondo de competición, Steven López, un competidor que entró en la historia de nuestro deporte al sumar su quinto titulo mundial, además de ser el único en conseguirlo, a estos títulos mundiales hay que sumarle dos medallas de oro el los Juegos Olímpicos.
De espectacular tenemos que definir el mundial que realizo nuestro deportista Nicolas Garcia, quien tras finalizar este campeonato del mundo regreso con una medalla de plata que a muchos nos sabe a algo mas.
En su primer combate ganó al andorrano Carlos Rodríguez, en el siguiente combate gana al chipriota Dimitris Moustakas y en el tercero se paseo ante el competidor de Aruba, Stuart Smit, por un contundente 9-1, el siguiente combate de el español era hasta el momento el mas comprometido, estaba la medalla de bronce en juego y contra un siempre difícil y competitivo deportista mexicano, José Ramírez, al que elimino con una claridad sorprendente, terminando 5-1 para Nicolas, ya en semifinales, se gano el puesto en la final en un duro y disputado combate con el representante de Azerbaiján, Rashad Ahmadov al que consiguió colocarle un 4-2.


Ya en la final y ante Lopez, quien no podía ocultar su nerviosismo ante la competición realizada hasta el momento por el español, y era consciente de la dificultad que suponía esta final, y así fue pasaron los tres asaltos y ni Nicolas García ni el americano consiguieron marcar punto, lo que termino por ser decisión arbitral, una decisión en la que sin duda el peso de los metales del americano inclinaron la balanza a su favor.
Sobre lo todo lo vivido en el mundial de Dinamarca, y para conocerle un poco mejor Nicolas García a tenido la amabilidad de conceder unas palabras a Taekwondo Total.


ENTREVISTA


TKD TT: Lo primero felicitarte por los resultados tanto tuyos como de tus compañeros.

NICOLAS: Muchas gracias.

TKD TT: Todos nos hemos emocionado con tu competición en este mundial, nos gustaría saber que lectura harías sobre tus combates antes de la final con Steven López.

NICOLAS: La verdad que llegué al campeonato muy motivado pero a la vez bastante preocupado porque dos semanas antes me había roto el ligamento anterior del tobillo izquierdo e iba bastante mermado fisicamente. Mis dos primeros combates fueron muy "espesos" pues no conseguía encontrarme del todo. Me estaba costando bastante puntuar al peto y resolví ambos combates con acciones a la cara. Ya contra Stuart Smitt de Aruba me solté muchísimo más, comencé a pelear a mi manera y llevando el peso de los combates y en los cuartos de final ante el representante de México José Ramírez estaba totalmente metido en el campeonato y sin ninguna duda de qué podía llegar lejos pese a la lesión. Intenté no pensar mucho y dedicarme a competir y hacerlo lo mejor que sabía y al final conseguí superarlo. Una vez aquí sabía que tenía que ir a por todas pese a encontrarme frente al Azerbaijano que me superaba en años y experiencia. Salí con mucha agresividad, no dejándolo llevar el combate a su terreno y tras puntuarle en la cabeza y coger una cierta diferencia me dediqué a mantener el combate y romper todos sus intentos por remontarme.

TKD TT:
Ya en la final, ¿que te pasa por la cabeza?, y ¿es cierto el nerviosismo del americano?

NICOLAS: Por un lado no me lo creía pues siendo mi primer campeonato del mundo senior, me encontraba en una final y nada más y nada menos que ante Steven, uno de los más grandes de este deporte. Por otro lado sabía que tenía posibilidades, conocía a mi rival y tenía que aprovechar esa ventaja, planteamos una estrategia y la verdad que salió bastante bien pese a que finalmente no pude llevarme la victoria.

Reconozco que Steven salió muy agresivo, quería arroyarme pero a medida que iba pasando el tiempo y veía que no conseguía puntuarme, se precipitaba más, en el punto de oro el nerviosismo era evidente (por mi parte también) y creo que se le plantearon ciertas dudas sobre si iba a conseguir superar ese combate.

TKD TT: Sobre la decisión arbitral ¿quieres decir algo?

NICOLAS: No creo que haya que decir nada más de lo dicho, estas situaciones son una lotería, podría haber caído de mi lado como cayó del suyo, lo cierto es que fue una final muy emocionante y realmente me sentí muy orgulloso del trabajo realizado, que al final es lo que realmente importa.

TKD TT: ¿Como estas viendo las nuevas tecnologías, en cuanto a petos electrónicos y videos?

NICOLAS: Realmente era algo necesario, se nota que el nivel se está igualando bastante, poco a poco se está consiguiendo eliminar esa subjetividad que había en nuestro deporte haciendolo mucho más legal y por qué no entretenido. Es cierto que aún hay que seguir trabajando buscando el perfeccionamiento de cada sistema pero se está realizando una labor muy importante y creo que todos lo agradecemos.

6 TKD TT: Nuestra Web es muy vista en Latinoamérica ¿que opinas del Taekwondo
latinoamericano? ¿que diferencias hay con el resto?

NICOLAS: Considero que el taekwondo latinoamericano tiene mucho nivel y quizas la diferencia fundamental es lo guerrero que son los latinoamericanos en el tápiz, lo dan todo y no dan por perdido un combate hasta el final. Es realmente complicado mantener el ritmo frente a un rival tan peleón.

7 TKD TT: Rosana Simón campeona del mundo, ¿cual es secreto para que el nivel de los canarios sea tan alto?

NICOLAS: Jajajaja realmente no sabría contestarte, yo creo que es nuestra capacidad de sacrificio y de trabajo, siempre nos damos a fondo y somos muy serios trabajando, o quizás sea el plátano canario ¿quién sabe?

8ª TKD TT: ¿Que tal con el resto de la expedición española? y ¿como viviste el oro de Brigitte?

NICOLAS: La verdad que todo el equipo era un grupo muy compacto, todo el mundo estaba ahí apoyando al resto y dejandose la piel por el equipo, los entrenadores estaban siempre con nosotros y el equipo médico estaba siempre pendiente de nosotros cuidando hasta el más mínimo detalle. Fue muy importante también el apoyo de la federación española de taekwondo pues realmente nos pusieron todos los medios que existen para que consiguieramos estos magníficos resultados.

Quizás la medalla de Brigitte era la más esperada pues todo el mundo tenía muchas expectativas en ella pero no por ello fue la más fácil. Me alegró mucho pues se lo merece muchísimo es una de las personas más trabajadoras que conozco y tras la decepción de no haber podido asistir a los juegos olímpicos se merecía este éxito para levantarle la moral y devolverle la confianza. Es un auténtico modelo a seguir tanto como persona como competidora.

9ª TKD TT: Queremos conocerte mejor, ¿cuando comenzaste a practicar Taekwondo? y ¿porque?

NICOLAS: Comencé a los 4 años en el club Doksuri que estaba a pocos metros de casa. Mi hermano mayor ya estaba en el gimnasio desde hacía unos años y mis padres decidieron meternos en el gimnasio a mí y a mi hermano gemelo pues eramos unos auténticos trastos que no nos estábamos quietos nunca y querían que focalizaramos esas energías en algún deporte. Parece ser que no se equivocaron jajaja.

10ª TKD TT: Sabemos lo que cuesta llegar al nivel donde te encuentras ahora, ¿cuéntanos? y para los jóvenes que están empezando en categorías inferiores ¿que les dirías?.

NICOLAS: Pues tras comenzar en categoría junior y haber quedado campeón de europa junior, la federación española de taekwondo me ofreció una beca para ir a entrenar al centro de alto rendimiento de Madrid y decidí ir junto con mis dos hermanos que ya habían sido becados. Fue muy duro abandonar a la familia y a los amigos y marcharse a una gran ciudad como Madrid pero conseguí acostumbrarme y compaginar mis duros entrenamientos con mis estudios (estoy estudiando Arquitectura). Tras 3 años de estar en el C.A.R. de Madrid con mi entrenador Marco Carreira conseguí proclamarme campeón de España Senior en 2008 y asistir al campeonato de Europa de Roma en el que quedé subcampeón. Seguí trabajando duro hasta conseguir la clasificación para el campeonato del Mundo y finalmente la ansiada medalla llegó.

Lo más importante es que trabajen muy duro, que no importa las dificultades no se desmotiven y sigan trabajando que tarde o temprano los resultados llegan lo importante es ser serio y constante en el trabajo diario y sobre todo confiar en uno mismo y apoyarse en la familia y los compañeros en los momentos difíciles.

11ª TKD TT: Nicolas, para mucho estar donde estas tu ya es un sueño, pero ahora... ¿cual es el tuyo?

NICOLAS: Mi sueño siempre ha sido el mismo, poder estar en unos juegos olímpicos y como siempre en todas las competiciones luchar por conseguir esa medalla de oro. Es un camino difícil pero sino no tendría gracia.

12ª TKD TT: ¿Quieres añadir algo mas?

NICOLAS: Agradecer a todas las personas que han hecho posible este resultado, no sólo el mío personal sino el de todo el equipo que ha sido el mejor resultado conseguido por el taekwondo español en toda la historia, darle las gracias a nuestro presidente Jesús Castellanos y a nuestro director técnico Jesús Tortosa por estar siempre pendientes de nosotros y darnos todo lo que necesitamos siempre no sólo para este campeonato sino desde que ingresé en el CAR en el 2005, a nuestros médicos que nos acompañaron durante toda la expedición y nos mimaron y como no a nuestros entrenadores que nos tuvieron que aguantar durante todo el periodo de preparación que seguro que fue igual de duro para ellos como para nosotros y sólo señalar la importancia de que existan los Centros de Alto Rendimiento Deportivo que ponen a nuestra entera disposición todas las instalaciones y servicios necesarios para que una vez más podamos estar en la elite del taekwondo internacional.

Darle las gracias a Taekwondo Total por concederme esta entrevista, mandar un saludo muy grande a todo el taekwondo latinoamericano y espero cosechar nuevas medallas muy pronto.


Nicolas Garcia

Muchas gracias Nicolas por dejarnos conocerte mejor, estaremos muy pendientes de todo lo que hagas, y deseamos que se cumplan todos tus sueños.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...