Ir al contenido principal

Melody Santucho

Talento de Santacruz, Argentina
Melody Santucho es la número dos del ranking argentino de taekwondo olímpico y aparece como una de las grandes promesas del deporte de Santa Cruz, con sólo 19 años. Con un talento poco común, entrena y espera consagrarse en este 2010 que recién comienza. El deporte de Santa Cruz suele tener grandes deportistas que muchas veces no reciben el reconocimiento público que merecen por practicar deportes no tradicionales para la cultura argentina.
Y uno de los ejemplos más claros se presenta en el taekwondo olímpico, que tiene una figura por excelencia en su rama femenina.
Se trata de Melody Santucho, una chica de 19 años que parece estar condenada al éxito por mérito propio y talento natural.
La historia cuenta que Melody comenzó a practicar taekwondo olímpico a los 11 años, y fue por la familia.

Todo comenzó mientras ella integraba una agencia de modelos; momento en que llegó su cuñado preguntándole si quería hacer otra actividad.
“Melito” aceptó y fue ahí cuando él le comentó que era un arte marcial y ella decidió probar para terminar enamorándose de lo que hoy practica con pasión.
Comenzó entrenando con algunas personas conocidas que su cuñado tenía, practicando en el gimnasio del Secundario Nº 11 y les empezó a gustar. Poco a poco se fueron sumando chicas, luego más chicos y así se generó esto que hoy se denomina “Escuela del Diamante”.

El camino

Durante el trayecto que tuvo que recorrer para llegar a este prometedor presente, Melody comenzó sumando experiencia participando de todos los torneos abiertos, con otras artes marciales como el karate y boxeo, pero después se fue enfocando en los torneos nacionales, que son los más importantes.
“Desde hace un par de años que estamos con ese proyecto, participando en torneos nacionales y luego en torneos abiertos, por ahí más para cooperar, para ayudarnos entre todos, también con otras artes marciales, ya que por ahí hay torneos abiertos y faltan algunos árbitros y nos llaman. Lo mismo con diferentes cursos”, comentó Melody en la tarde del miércoles, día en que regresó de Carlos Paz donde disfrutó de su viaje de egresados con uno de los cursos de la Industrial Nº4.

Tristeza y recuperación

EL 2009 tuvo tantas alegrías como tristezas para esta joven deportista, ya que logró ubicarse como número dos del ranking nacional de taekwondo olímpico, pero en el segundo semestre del año sufrió la pérdida de Luis Neira, Luis Eugenio y Jonathan Cejas, tres amigos relacionados directamente con la escuela que decidieron quitarse la vida.
Así fue como ella y el resto de los componentes de la “Escuela del Diamante” cancelaron sus participaciones a nivel nacional desde agosto y hasta que terminó el año.
En este 2010 la idea es recuperarse y ganar el terreno perdido para alcanzar el éxito al que sólo llegan unos pocos elegidos.
Es por eso que, como parte de la escuela, este año arrancó con todo, entrenando en el gimnasio de la Industrial Nº4 de lunes a viernes, de 19 a 21.
“El año pasado tuvimos un receso en la escuela y decidimos comenzar este año con todas las pilas, así que lo estamos haciendo de a poco”, comentó Melody que compite en la categoría de 55 a 58 kilos, Mayores II Dan.
Tanto ella como los integrantes de la escuela de taekwondo tienen por delante un año cargadito, con muchos torneos y los exámenes que tuvieron que suspender el año pasado, así que están confirmando el calendario según como evolucionan en los entrenamientos.

Va por más

Actualmente Melody ocupa el segundo puesto en Lucha y Formas, además del primer lugar en Formas en pareja a nivel nacional.
Hablando de su participación en los torneos más exigentes de nuestro país, contó que “fue muy difícil, porque llegaron desde diferentes lugares. Además, tuvimos una nueva experiencia como la de Formas por pareja, ya que nunca antes se había implementado, pero fue una linda experiencia y este año se continuará con eso, pero en otras categorías con parejas o de a tres o cuatro. Vamos a ver cómo nos va.”
También contó que son muy pocas las mujeres que entrenan y más en su categoría, donde son todas cinturones negros. “Sin embargo, con el tiempo estamos viendo que hay más mujeres que se adaptan a este deporte”, tiró.

No para

Como si esto fuera poco, desde hace un buen tiempo se capacita para ser árbitro de Forma y Lucha en categoría Infantil y Juveniles.
Melody continuará sus estudios universitarios en Río Gallegos y por eso este año también rinde para tercer Dan y sumar otros cursos para capacitarse en categoría para adultos.
Sobre el final, esta chica tan talentosa como simpática, confesó que su sueño es “arbitrar en algún torneo nacional, lo que sería importantísimo, ya sea en Formas o Lucha, aunque me gustan más los arbitrajes de Lucha, así que veremos como nos va.”
Conciente de la dificultad, pero siempre confiada en su capacidad, esta chica encara el 2010 sabiendo que este puede ser el año en el que ocupe un lugar que parece tener reservado en la elite del deporte argentino.
Fuente Diario Digital - Rio Gallegos - Santa Cruz - Argentina

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...