Ir al contenido principal

A los 80 años disfruta enseñando taekwon-do


Jesús Roldán comenzó a practicar taekwon-do a los 45 años

A los 80 años enseña taekwon-do para sentirse vivo. Jesús Candelario Roldán demuestra que en la vida ningún precepto es rígido y que, cuando es para bien, siempre puede ser quebrado. El taekwondista de 80 años -sí, leyó bien: 80- rompió durante su existencia dos máximas: primero, que santiagueños y tucumanos no fraternizan y luego, que un deporte sólo puede practicarse desde pequeño.
La unión matrimonial con María del Valle está solventada en el amor. Por eso, es más productivo husmear en la otra máxima rota por Roldán. "Estaba cansado de no hacer mucho", explicó. Sucede que al taekwondista la pasión por este arte marcial le surgió recién a los 45 años. A esa edad muchos ya no tienen ganas de aprender. Roldán tuvo el deseo de explorar el taekwondo, que terminó enseñando, y hoy es séptimo dan.
"Cuando empecé no lo encaré para llegar a ser profesor. Todo fue por curiosidad. Un día fui al gimnasio de Roberto Ahualli y vi que practicaban. La segunda vez que fui me gustó. En la tercera le dije: 'Turquito (por Auhalli), quiero estar'", rememoró Roldán.
Jesús nunca había practicado ningún deporte hasta que se topó con el taekwon-do. "Ni al fútbol en el barrio jugué", aclaró Roldán. "No me costó aprender, por más que ya era grande. Claro que cuando uno es más chico las cosas se graban mejor", agregó.
Roldán enseña a personas de todas las edades. "Algunos optan por separar los chicos de los grandes, yo no. Mientras los grandes practican, los chicos también pueden aprender", resaltó.
Y es un referente en Villa 9 de Julio. Así, una zona plenamente identificada con el fútbol, se da espacio para expresarle el cariño a quien enseña taekwon-do, muchas veces, de forma gratuita. "El otro día fueron varios chicos a cantarme una serenata de folclore porque saben que me gusta. Los vecinos mandaban gaseosas para que siguieran cantando", relató.
Su casa y su escuela están a la vuelta de la cancha de Sportivo Guzmán. Allí recibe a casi 20 alumnos. Los más pequeños llegan de la mano de sus padres y, según Roldán, en algunos casos los llevan para que aprendan a pelear. "Aquí no se pelea. Técnicamente, el taekwon-do no es para atacar; hay que esperar que a uno lo ataquen. Sirve para defenderse en el momento en que se lo necesita", aclaró el profesor.
Su señora irrumpió en la charla. "Ya hubo casos de alumnas que fueron a una entrevista de trabajo e intentaron abusar de ellas. Con sólo ponerse en guardia dejaron de hacerse los pícaros (sic)", relató entre risas.
Roldán sostiene que lo cortaron por la mitad -lo operaron del corazón-, que lo "tucumanizaron", que a pesar de ser santiagueño duerme pocas siestas, y que no es lindo, sino vistoso. Así, en su idioma, consiguió transformar su vida a través del taekwon-do.

Confesiones
Discípulo de Adolfo Villanueva (presidente de la Federación Tucumana de Taekwon-do), Roldán lleva sus ocho décadas con orgullo. Confiesa que ni su señora, ni sus tres hijos; tampoco sus 10 nietos y tres bisnietos, son los exclusivos motivos que lo mantienen vivo. "Si encuentro algo que me gusta, lo hago con gusto y lo aprendo rápido. Si no hubiera estado enseñando, habría muerto hace rato", sentenció el profesor Roldán

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...