Ir al contenido principal

La guerra de los calcetines eléctricos

Taiwán convoca protestas y su presidente pide explicaciones

La guerra salió del tatami. Un simple combate eliminatorio de taekwondo ha desatado una intensa batalla diplomática entre China y Taiwán, un pequeño Estado independizado de la propia China y sólo reconocido por unos pocos países.

El conflicto arranca en un combate de octavos de final de los Juegos Asiáticos que se están celebrando en Cantón (China). La pelea entre la vietnamita Thi Hau Vu y la taiwanesa Yang Shu-Chun medalla de bronce en los últimos Juegos Olímpicos fue detenida de forma inesperada por los jueces cuando sólo restaban nueve segundos para la conclusión del primer asalto. En ese momento, Yang dominaba por un contundente 9-0.

Los árbitros decidieron descalificar a la taiwanesa (sin escuchar sus explicaciones ni las de su entrenador) y dar por ganado el combate a Thi Hau Vu. La razón esgrimida fue que Yang se había presentado en el tatami con unos calcetines electrónicos que llevaban más electrodos de los permitidos y podrían activar los sensores del peto de la vietnamita sin ni siquiera tocarlo. Los jueces dijeron a Yang que los dos sensores en sus talones iban contra las normas y que quedaba descalificada.

Nueva tecnología
"La utilización de los petos electrónicos es nueva en el taekwondo. Ni siquiera existió en los pasados Juegos Olímpicos de Pekín, hace dos años", explica Jesús Castellano, presidente de la federación española. "El sistema ya se utilizó en los últimos Mundiales (Copenhague, 2009) y consiste en llevar un calcetín protector con electrodos en el empeine. Para adjudicar un punto, el calcetín debe impactar con una cierta potencia (no basta con rozar) en el peto, que a su vez contiene un sensor", señala Castellano.

La descalificación de Yang cayó como una bomba en Taiwán, donde levantó protestas no sólo del público sino hasta del presidente isleño. La Oficina Presidencial de Taiwán, en nombre del presidente Ma Ying-jeou, exigió a las autoridades deportivas internacionales que ofrecieran aclaraciones sobre la descalificación. Además, el primer ministro, Wu Den-yih, amenazó con recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

En Taiwán hubo manifestaciones en favor de Yang, con la quema de banderas surcoreanas nacionalidad del árbitro del combate y gritos antichinos. La protesta se trasladó a internet: la página web de la Asociación Asiática de Taekwondo fue tomada por piratas informáticos que defendieron a la isleña. "Somos todos taiwaneses", escribió un hacker en el portal. Además, decenas de miles de firmantes piden en la red una protesta ante el Comité Olímpico Internacional. La descalificación de Yang dejó vía libre a la otra favorita, la china Wu Jingyu, quien ganó el oro.

El secretario general de la Federación Mundial de Taekwondo, Yang Jin-suk, surcoreano, ligó la descalificación al uso de "sensores ilegales" en los calcetines de la combatiente taiwanesa. La luchadora, sin embargo, asegura que entró en el área de la competición "después de que un funcionario inspeccionase y aprobase los calcetines". "Antes del combate, durante el calentamiento previo con mi oponente, me dijeron que me quitara los dos sensores y eso hice", explicó Yang.

El asunto tomó tal cariz que ayer la Oficina de Asuntos de Taiwán de China emitió una disculpa oficial: "Yang Shu-chun es una taekwondista muy competitiva y lamentamos lo ocurrido".
publico.es

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Buen articulo, estoy de acuerdo contigo aunque no al 100%:)
Oscar Leonel Vazquez. ha dicho que…
Muy interesante tu articulo, yo tambien practico taekwondo, aunque en el caso de el avanse teconologico a avido mucha polemica por la cuestion de los puntos y sensores, pero es un deporte y arte marcial que no se a quedado atras.

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...