
(EUROPA PRESS) El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, recibió este viernes en la sede del Consejo Superior de Deportes a la selección española de taekwondo, que se proclamó recientemente campeona de Europa por Países en Bakú (Azerbaiyán).
España se proclamó vencedor absoluto de esta competición, ya que el femenino ocupó el primer lugar del podio tras derrotar a Turquía, mientras que el masculino sumó la medalla de bronce al terminar en la tercera plaza.
El dirigente estuvo acompañado por el presidente de la Federación Española de Taekwondo, Jesús Pueblas, por los miembros del equipo técnico, y también por los integrantes de los equipos masculino y femenino, a quienes transmitió su agradecimiento destacando que había sido "el mejor año en la historia del taekwondo español" y feliz porque este deporte "no sea ajeno a los muchos éxitos del deporte español".
Igualmente, Lissavetzky destacó el valor del taekwondo por ser una modalidad olímpica y dijo que los buenos resultados habían motivado que se tuvieran que aumentar las dotaciones del plan ADO, y recalcó el triunfo del combinado femenino. "Claro que no tengo nada en contra de los chicos, pero es una contribución muy positiva para que haya simetría en la práctica deportiva", afirmó con una sonrisa.
Por su parte, el presidente de la Federación, Jesús Pueblas quiso agradecer el apoyo brindado por el CSD para que los miembros de su organismo ocupen cargos en los estamentos internacionales y la ayuda recibida en el programa de atención al deportista PROAD.
España se proclamó vencedor absoluto de esta competición, ya que el femenino ocupó el primer lugar del podio tras derrotar a Turquía, mientras que el masculino sumó la medalla de bronce al terminar en la tercera plaza.
El dirigente estuvo acompañado por el presidente de la Federación Española de Taekwondo, Jesús Pueblas, por los miembros del equipo técnico, y también por los integrantes de los equipos masculino y femenino, a quienes transmitió su agradecimiento destacando que había sido "el mejor año en la historia del taekwondo español" y feliz porque este deporte "no sea ajeno a los muchos éxitos del deporte español".
Igualmente, Lissavetzky destacó el valor del taekwondo por ser una modalidad olímpica y dijo que los buenos resultados habían motivado que se tuvieran que aumentar las dotaciones del plan ADO, y recalcó el triunfo del combinado femenino. "Claro que no tengo nada en contra de los chicos, pero es una contribución muy positiva para que haya simetría en la práctica deportiva", afirmó con una sonrisa.
Por su parte, el presidente de la Federación, Jesús Pueblas quiso agradecer el apoyo brindado por el CSD para que los miembros de su organismo ocupen cargos en los estamentos internacionales y la ayuda recibida en el programa de atención al deportista PROAD.
Comentarios