Ir al contenido principal

Los protectores de la discordia

Los protectores de pie electrónicos utilizados por una atleta de taekwondo taiwanesa fue motivo de descalificación en los Juegos Asiáticos, aunque fueron certificados para su uso en la competición, el equipo de taekwondo de Taiwan, dijo que de acuerdo con (WTF) Federación Mundial de Taekwondo en su página web, ambos modelos antiguos y nuevos se pueden utilizar en los eventos de taekwondo oficial hasta el 17 de mayo 2012.

Después de que Yang de Taiwan Shu-chun fuera descalificada en los Juegos de Asia el miércoles pasado, algunos medios de comunicación informaron que la antigua versión de los calcetines había sido prohibidos de las competiciones desde julio.

La versión anterior del calzado tiene sensores que se adhieren a la superficie de la media, mientras que en la nueva versión, los sensores se cosen en el calcetín.

Budomart subrayó en su comunicado que la WTF había enviado mensajes a sus miembros diciendo que permite los calcetines de la marca LaJust electrónico, incluso si son modelos antiguos.

Dijo que los protectores hechos por LaJust han sido certificados por la Unión Asiática de Taekwondo para su uso en todas las competiciones de la Federación Mundial de Taekwondo, incluido el curso Juegos Asiáticos.

En las reclamaciones oficiales a la WTF Yang agregó que los sensores electrónicos tienen una plataforma de sensor adicional en el talón, que se puede ver en el folleto de instrucciones provisto con el calzado.

El jueves, WTF Secretario General Yang Jin-suk dijo en una conferencia de prensa en Guangzhou que LaJust nunca había hecho un producto con un sensor en la parte trasera de la zapatilla y acusó a Yang de recortar otros cojines para adaptarse a la ubicación del talón.

La luchadora taiwanesa asegura que entró “ en el área de la competición después de que un funcionario inspeccionase y aprobase los calcetines electrónicos ” .

Cuando faltaban pocos instantes para finalizar la lucha, los jueces dijeron a Yang que los dos sensores en sus talones iban contra las normas y que quedaba descalificada.

"Me dijeron que quitase los dos sensores después de una sesión de prueba con mi oponente, antes de empezar el combate, y eso hice ” , asegura Yang.

Los jueces detuvieron el combate por sospechar que había colocado de nuevo los sensores, que ayudan a obtener más puntos al tocar al oponente, pero la luchadora taiwanesa lo niega y no le dieron oportunidad alguna de replicar.

Yang exige que se revise el vídeo del combate y se examinen las pruebas para que no se manche su nombre con acusaciones de hacer trampa.

La ministra de Deportes de Deportes de Taiwán, Tai Hsia-ling, considera que las explicaciones de la Federación Mundial de Taekwondo son inaceptables y amenaza con llevar al caso a un arbitraje internacional si no se ofrece una explicación razonable.

Tai también presentó una protesta ante las autoridades de los Juegos Asiáticos por lo que considera trato discriminatorio contra una atleta taiwanesa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...