Ir al contenido principal

Rosanna Simón ya piensa en el Mundial de Corea

La convicción y la competitividad son valores que no se entrenan, y es por ello por lo que los deportistas (de cualquier modalidad) que los poseen son diferentes. Sin duda, este es el caso de Rosanna Simón.
La canaria revalidó el título de campeona sénior de la modalidad en el peso pesado femenino, en el recien celebrado campeonato de España, torneo que tuvo como sede Alicante, y, pese a que manifestó estar "muy contenta" con su actuación, ya está centrada en la preparación tanto en el Campeonato del Mundo, que este año se disputa en Corea, como en el Preolímpico de Azerbayán valedero para clasificarse en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Balance del Nacional.- No obstante, Simón no rehuyó hacer un balance de lo acontecido en tierras alicantinas. En este sentido, la taekwondista palmera apuntó que tuvo "muy buenas sensaciones durante todo el campeonato". "Gané los dos combates en los que intervine. Así, en semifinales frente a Cristina Agullo (Valencia) vencí a los puntos por 12-0, mientras que en la final ante la gallega Carla Balado, la victoria fue por KO", explicó.

Además del resultado, que no pudo ser mejor, con lo que realmente se quedó satisfecha Rosanna Simón fue con el hecho de que los duros entrenamientos de preparación para el Nacional tuvieron su justa recompensa. "Hemos trabajado bastante fuerte en los últimos meses y se ha reflejado todo lo que habíamos ensayado en los dos combates", subrayó.

Si se atiende a la "facilidad" con la que Simón consiguió el título nacional, todo apunta a que le tiene cogida la medida a la competición doméstica. Cuestionada sobre el nivel existente entre sus rivales, no dudó en señalar que "en España hay grandes taekwondistas y eso se ve en los buenos resultados cosechados en las últimas temporadas", si bien admitió que en su peso (compite en los pesados) la que más destaca es ella. "Ya es la sexta vez que gano el campeonato de España".

"Cuento con más experiencia que la mayoría de mis oponentes. Soy la que más años lleva en la selección y eso influye mucho a la hora de afrontar cualquier campeonato", indicó.

Planes de futuro.- Las siguientes metas de Rosanna Simón giran en torno al Campeonato del Mundo de Corea 2011, que se disputa el próximo mes de mayo. Con el objetivo de preparar la cita mundialista, la Federación Española de Taekwondo ha decidido realizar una gira de dos semanas por China, con el equipo nacional.

Por lo tanto, Simón ya tiene las maletas preparadas para viajar con la expedición. El objetivo de la palmera en tierras coreanas no es otro sino que acabar en el podio. "Siempre que compito en el ámbito internacional solo pienso en llegar a lo más alto y conseguir alguna medalla", aseguró.

De igual forma, en Azerbayán, Simón confía en conseguir el pasaporte para Londres 2012.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...

BUSHIDO: LA VÍA DEL GUERRERO

El Budo es la vía del guerrero : reagrupa un conjunto de diferentes artes marciales. El Budo ha profundizado de manera directa las relaciones existentes entre la ética, la religión y la filosofía. Su relación con el deporte es muy reciente. Los textos antiguos que consagrados a el conciernen esencialmente a la cultura mental y a la reflexión sobre la naturaleza del yo: ¿Quién soy yo? En japonés, Do significa la Vía. ¿Cómo practicar esta Vía? ¿Por qué método se la puede obtener? No se trata solamente del aprendizaje de una técnica,  y aun menos de una competición deportiva. En el Budo no se trata solamente de competir, sino de encontrar paz y dominio de sí. Por consiguiente Do es la Vía, el método, la enseñanza para comprender perfectamente la naturaleza del propio espíritu y del propio Yo. Esta es la vía del Buda, la Butsu Do, que permite descubrir realmente la propia naturaleza original, despertarse del sueño del ego adormecido (nuestro yo estrecho), y alcanzar la más alta y la ...