
Un día antes de viajar a la península ibérica donde el 26 de 27 se efectuará en Alicante el certamen con
la participación de los mejores representativos del orbe, la ganadora del oro en el Abierto de Estados Unidos del mes anterior, expuso que llegará en óptimas condiciones a la justa, aunque saben que a donde realmente deberán estar en su mejor momento será la justa mundialista de Gyeongju del 28 de abril al 6 de mayo próximos.
Aunque reconoció que el año puede resultar complicado por las citas ya cumplidas y las que faltan, incluido el preolímpico de Bakú, Azerbayán de julio y los Juegos Panamericanos de octubre en Guadalajara, comentó que son los entrenadores y los metodólogos los encargados de poner a punto para cada una de las participaciones.
El entrenador nacional José Luis Onofre, a su vez, consideró que los 17 seleccionados viajarán con el mejor estado de ánimo y con el deseo de mejorar la actuación que tuvieron en la edición anterior del concurso ibérico, pero fundamentalmente con la idea de hacer un buen papel, “porque luego las autoridades se ponen nerviosas si no obtienen medallas en todas las competencias donde participan”.
Refirió la participación de la mexicoestadunidense, de 15 años, Jacqueline Galloway, de la división welter, ya que consideró que tiene “un amplio potencial” no sólo por la edad, sino por lo que ha mostrado en el tiempo que ha trabajado con el equipo nacional.
El grupo de deportistas que viajará este martes a España lo componen: Gustavo Villa e Itzel Manjarrez (fin), Damián Villa y Jannet Alegría (fly), Alfonso Victoria y Michelle García (bantan), Idulio Islas y Edith Contreras (feather), Uriel Adriano y Carolina Acosta (light), Arturo Farías y Jacqueline Galloway (welter), Cristian Alvarado y María Espinoza (middle), y Salvador Pérez y Briseida Acosta (heavy), además del fin César Rodríguez.
fuente
Jorge Sepúlvera Marín
Jorge Sepúlvera Marín
Comentarios