Ir al contenido principal

México campeón por equipos en España

Joel González El español, líder del ránking mundial, confirma los pronósticos y se impone al chino Xu Yongzeng en la final más esperada del IX Open Internacional

La novena edición del Open Internacional de Taekwondo celebró ayer su jornada de clausura, en una jornada en la que brilló Joel González, principal esperanza del combinado nacional para los próximo Juegos Olímpicos de Londres. El español, líder del ránking mundial, se impuso sin problemas al chino Xu Yongzeng (por 11-2) en la final más esperada del día. Las medallas de bronce en Senior -58 fueron para el portugués Rui Braganca y el francés Moussa Cisse. El campeonato destacó por el alto nivel de los alrededor de 2.000 participantes que pisaron el tatami del Centro de Tecnificación. Un total de tres campeonas olímpicas (de las delegaciones chinas y mexicanas), seis campeones del Mundo y más de sesenta continentales se dieron cita en Alicante. En la segunda jornada, la delegación turca dominó por completo la categoría Junior masculina, al lograr cinco medallas de oro y dos de plata. Dolas, Negiz, Kocaman, Cicek y Korucu dominaron las modalidades inferiores. En ellas, los catalanes Arnau Castellanos, Alejandro Suárez, Kenneth González y Cristian Muñoz se llevaron el bronce en Junior -59, -63, -73 y -78, respectivamente; el gallego Adrián Vilas y el madrileño Adrián Martínez también se llevaron la medalla de bronce en -68 y -59, respectivamente. En Senior masculino, además del rotundo oro de Joel González, el madrileño Manuel Beloqui y el gallego Fernando Rascado consiguieron subir al podio en las categorías más pesadas. En féminas, el cuadro español sumó cuatro preseas al medallero general, tras las actuaciones de la madrileña Estefanía López (plata en Junior -46) y las catalanas Sara Declara, Laia Martínez, Janira Rivera en Junior -46, -52 y -53. El ilicitano Raúl Martínez, lesionado, no pudo estar en el tatami del Centro de Tecnificación. En las dos jornadas del Open Internacional, el Centro de Tecnificación ha acogido a unas 6.000 personas. En la jornada inaugural, a la que acudió el presidente del Comité Olímpico Español (COE), unas 4.000 personas estuvieron presentes en el pabellón alicantino


Mientras que en la última jornada, casi 2.000 personas vibraron con los combates más atractivos del campeonato, que puntúa para la clasificación mundial. Los principales taekwondistas se inscribieron en el torneo, con la vista puesta en al Mundial que se disputará del 1 al 6 de mayo en Corea. La Federación de Taekwondo aprovechó el pasado sábado la celebración del IX Open Internacional para entrenar los Premios Nacionales en el Hotel Meliá.

LOS MEXICANOS LOS MEJORES EN CATEGORIA SENIOR


La selección mexicana de taekwondo redondeó nuevamente una magnífica actuación en una competencia internacional al ganar el Abierto de España por encima de países europeos como Alemania, Francia ocupantes del segundo y tercer lugar de la justa donde China y España quedaron en los dos siguientes sitios. Uriel Adriano fue el encargado de poner el broche de oro a la alforja de México al ganar la medalla áurea en la final de la categoría light al derrotar a la canadiense Máxime Portvin, dejando en tercer lugar a Mokdad, de Alemania y Manuel Beloquie, de España. Adriano sumó su segunda medalla de oro, la primera fue en el Abierto de Estados Unidos en Austin, Texas de este año. La última medalla mexicana fue de bronce en esta justa internacional de Alicante que logró Itzel Manjarrez, categoría que ganó la alemana Suemeyye Manz al vencer en la final a Ana Mirkin, de ISR, la otra competidora ganadora de bronce fue Sondess Ben Tahar, de Francia. El regiomontano y ganador de una de las medallas de oro César Rodríguez fue considerado como uno de los mejores competidores del torneo y como una promesa del taekwondo de México hecha una realidad, dado el curriculum que tiene a sus 16 años de edad, Campeón Mundial Juvenil, Campeón Panamericano de Adultos y ahora Campeón del Abierto de España, además de ser seleccionado nacional para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. La FMTKD se mostró satisfecha con el resultado de los jóvenes que han comenzado a dar frutos y consolidándose como la futura base de la selección nacional tras los Juegos Panamericanos de Guadalajara y Olímpicos de Londres 2012.


El equipo mexicano triunfo en este open español donde consiguió cinco medallas, dos de oro, gracias a las actuaciones de una de las mejores deportistas de nuestro arte, la monarca olímpica de Beijing 2008 y campeona mundial María del Rosario Espinoza, y César Rodríguez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...

El Taekwondo Español continua entre los mejores del mundo.

A pesar de los ultimos resultados, un bonce en 2017, y una plata y un bonce en 2019. La historia sigue colocando a los deportistas españoles entre los mejores del Mundo.     Aunque Corea del Sur sigue mandado en el Taekwondo mundial. Los surcoreanos han sido el primer país del medallero en todos los Campeonatos Mundiales celebrados hasta el momento.  En el siguiente escalón aparece España . El Taekwondo español ha tenido y sigue teniendo grandes competidores. En lo que se refiere a los Juegos Olímpicos, desde su incorporación en Sidney 2000 , España ha ganado seis medallas y cinco diplomas.  En 1973 y 1975 se celebraron en Seúl los dos primeros Campeonatos del Mundo de Taekwondo de la historia. La anfitriona (Corea del Sur) ganó dos oros en el primero y arrasó con ocho en el segundo. Comenzaba así un dominio espectacular.  España se estrenó en el medallero en Chicago 1977 con tres bronces: Eduardo Merchán, Francisco García y Man...