Ir al contenido principal

Embarazada de 7 meses y en una final absoluta frente a la campeona del mundo , Rosana Simón

¿Alguien se imagina a una embarazada de siete meses disputando deporte de alta competición? ¿Y si añadimos como dificultad que la modalidad sea un arte marcial de contacto como el taekwondo? Para complicar más la representación situémonos en un Campeonato de España absoluto. Si alguien es capaz de visualizar esa imagen que ponga la guinda con la joven embarazada subiendo al podio como subcampeona nacional absoluta.

La escena, difícil de imaginar para muchos, sucedió el pasado mes de febrero en el Campeonato de España absoluto de taekwoondo. Su protagonista, Carla Balado, una gallega de 18 años, que en la actualidad cría orgullosa a un hermoso bebé nacido el 14 de abril y que se llama Ángela. La taekuondista, perteneciente al club Mat?s de Marín, afrontó este difícil compromiso con una gestación de siete meses. Y no solo participó, sino que llegó a la final, en la que perdió frente a la campeona del mundo de su peso: la canaria Rosana Simón. El premio, una medalla de plata que en aquel momento no sabía que era compartida. Y no era el primer metal que se colgaba con Ángela en sus entrañas. En diciembre había ganado el Gallego. Entonces, llevaba cinco meses en estado.

No sabía que estaba en estado

Pero Carla, aunque parezca sorprendente, nunca supo que estaba embarazada. «Siempre tuve reglas irregulares y entonces no le daba importancia aunque estuviera bastante tiempo sin menstruación». Además, aunque en taekwondo es habitual que los competidores tengan que controlar el peso, ella participa en pesado, por lo que no se vio con esa necesidad. «Llevaba semanas engordando, pero yo lo achacaba a que durante aquellos meses no estaba haciendo nada más que entrenarme. Me levantaba tarde y comía mucho. En exceso. Y engordaba. Pero lo relacionaba con la vida sedentaria que llevaba», explica con el paso del tiempo.

No fue hasta pasado el campeonato cuando, aconsejada por su madre, acudió al médico. «Me dijo que tenía que ir a mirarme porque no era normal engordar tanto. Pensó que podía tener algún problema de tiroides o algo así». Y fue entonces cuando llegó lo que en ese instante supuso un gran disgusto y ahora es su mayor alegría.

«Me hicieron pruebas médicas y fue cuando me dijeron que estaba embarazada. El mundo se me vino a los pies. Lo primero que pensé fue en los meses que me entrené sin tener cuidado alguno, competí, me mediqué porque tenía un hombro mal... Rompí a llorar. Inmediatamente me hicieron una ecografía y me aseguraron que el feto no había sufrido daño alguno. Respiré aliviada», recuerda aún emocionada a pesar del paso del tiempo.

Porque los meses han pasado y Ángela exhibe una salud extraordinaria. Ahora, Carla la mira y se estremece cuando echa la vista atrás: «Nunca hubiera peleado sabiendo que estaba embarazada. Sería una temeridad», asegura. La seriedad le dura solo unos segundos. El tiempo justo de volver a mirar a su pequeña y sonreír: «Esta sí que es una campeona. Y lo fue antes de nacer», sentencia la feliz mamá.

Medio año después de nacer Ángela, su hija, la marinense ganó el Nacional sub-21

La Voz de Galicia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...