
Si ayer nos emociono la noticia de la clasificacion de nuestros dos deportistas Joel Gonzalez y Brigit, despues de ver los combates nuestra vision de lo acontecido toma mas importancia si cabe, ver las lagrimas de una emocionada Brigit sobre el tatami de Kazán lo dice todo, los que desde hace muchos años vivimos esto del Taekwondo de competición de manera profunda lo entendemos, son muchos los éxitos que nuestros deportistas nos han dado, y alguna que otra decepción, desde aquel primer campeonato del mundo de Ireno Fargas, son muchísimos los campeones que el Taekwondo de España ha dado a nivel continental y mundial, todos aquellos mundiales ganados por nuestra mediática Coral Bistuer, el éxito a nivel televisivo de Barcelona 92, lastima que fuera entonces deporte de exhibición, pero lo cierto es que las medallas Olímpicas se nos resisten, solo la plata lograda por Gabriel Esparza en Sidney 2000, "a principios de siglo" nada menos, un solo trofeo que deja muy descontentos a los seguidores españoles, por lo que las medallas olímpicas significan para la promoción de nuestro deporte, no sera por el escaso nivel de nuestros deportistas, o porque no lo hayan dado todo en los tapices, además la mayoría de los que siempre nos han representado o lo han intentado eran los de los mejores del mundo, unas veces la mala mecánica en el arbitraje, como vimos en combates como el de Rosana y Jose Antonio Ramos por poner un ejemplo, y otras ¿porque no?, que algunos factores a nivel deportivos no funcionaron.
El sueño de nuestra campeona Brigit Yagüe
Fuimos muchos los que acompañamos a Brigit es su sueño por participar en Beijing 2008, si recuerdan, la operación a la que fue sometida debido a una lesión en su mano izquierda, impidio a la entonces doble campeona de mundo estar al 100 por 100 en el preolimpico de Beijin, algo que mermo las posibilidades de romper la racha de Sidney, nos acordamos de los nervios que pasó la balear esperando la dichosa llamada de la mundial que le permitiera viajar junto con Jon, Rosana y J. Antonio Ramos hasta la capital china. Llamada que al final no se produjo, todos sentimos una especie de vacío viendo como una de nuestras mejores bazas no formaría parte del equipo que participaba en Beijig 2008, era una oportunidad unica de conseguir el Oro. Nosotros sabemos..., porque se lo hemos escuchado decir a la triple campeona mundial, que su sueño era poder luchar por una medalla olímpica. Ese sueño ya lo ha cumplido, y estamos seguros que se va ha dejar el alma por subir a lo mas alto del podio. Sabemos que luce un lunar en el iris que se enciende cuando compite, deseamos que esa luz que se perdio en Beijig, ilumine de oro los tapices de Londres este verano.
Pol Garcia
Comentarios