Ir al contenido principal

Maria y Guadalupe tras el camino olimpico

María del Rosario Espinosa se reincorporó a los entrenamientos en las instalaciones de la Conade, y es que aunque ganó plaza en el selectivo continental de taekwondo, los lugares aún no están completamente seguros para ninguno de los cuatro preseleccionados.
"No lo veo como presión, simplemente lo tomo como una preparación para lo que son los Juegos Olímpicos y eso me sirve también para foguearme más, para prepararme más para el momento de la competencia".
En 15 días, la campeona olímpica de Beijing 2008 viajará a San Luis Potosí, en donde continuará con su preparación y la utilización de los petos electrónicos para después iniciar su participación en los abiertos, tanto de Estados Unidos, como los tres europeos.
"Es para adaptarme a cada una, estudiar a cada una de las competidoras que van a ir a Juegos Olímpicos, sólo falta por definir el de Europa y ya salen las tres que van en lo que es mi categoría".
Los abiertos de Estados Unidos, Alemania, Holanda y España serán tomados en cuenta para que la Federación Mexicana de Taekwondo, decida finalmente quiénes viajan a Londres 2012.



Guadalupe Ruiz será quien dispute el pase con Maria ya que las dos comparten categoria, Guadalupe aprendió del ciclo olímpico del 2008, donde se quedó a unos pasos de llegar a sus primeros Juegos Olímpicos, siendo sólo suplente y ayudando, al igual que el resto de los seleccionados, a la preparación de la medallista olímpica María del Rosario Espinoza, quien en los Juegos Olímpicos del Beijing logró la medalla de oro para México, al igual que Guillermo Pérez, para ser el único deporte en ganar dos preseas doradas.

La mexiquense ahora se prepara para buscar llegar a sus primeros Juegos Olímpicos en Londres, de acuerdo a la nueva propuesta de la Federación Mexicana, que será a través de la obtención de una mejor posición en el ranking nacional e internacional para aspirar a ser la representante de México en estos juegos. Lupita, una de las cartas fuertes para integrar, junto Janeth Alegría, el equipo de México para Londres, comentó que está trabajando para alcanzar y llegar en el mejor momento físico y anímico al inicio de su primera participación en el Abierto de Taekwondo de las Vegas, que será la primera competencia que dará punto para ranking de la Federación Mexicana de este deporte.

Como se sabe, Guadalupe Ruiz dio la sorpresa al vencer a la campeona mundial y olímpica, María Espinoza, en el selectivo rumbo a Juegos Panamericanos de Guadalajara, logrando la medalla de bronce para México, y al mismo tiempo, quitando esa lápida que pesaba, de no poder vencer la sinaloense en los selectivos anteriores.

La taekwondoín, quien entrena de la mano de los entrenadores José Luis Onofre y Julio Álvarez, precisó que de igual forma, cualquiera del equipo que está en las categorías olímpicas aspira a ganar la evaluación y estar los Juegos Olímpicos, para buscar quedar en entre los ganadores de medalla y subir al podio.

Finalmente, mencionó que confía en la experiencia que ha acumulado en estos años dentro de la selección y durante el pasado ciclo olímpico, para conseguir el objetivo que se ha propuesto, ser ella la que vaya a los Juegos Olímpicos de Londres, recalcando que el camino no será fácil para ninguno de los seleccionados, incluyéndose ella.

Fuente: Televisa Deportes, Horazio Jimenez A.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

BUSHIDO: LA VÍA DEL GUERRERO

El Budo es la vía del guerrero : reagrupa un conjunto de diferentes artes marciales. El Budo ha profundizado de manera directa las relaciones existentes entre la ética, la religión y la filosofía. Su relación con el deporte es muy reciente. Los textos antiguos que consagrados a el conciernen esencialmente a la cultura mental y a la reflexión sobre la naturaleza del yo: ¿Quién soy yo? En japonés, Do significa la Vía. ¿Cómo practicar esta Vía? ¿Por qué método se la puede obtener? No se trata solamente del aprendizaje de una técnica,  y aun menos de una competición deportiva. En el Budo no se trata solamente de competir, sino de encontrar paz y dominio de sí. Por consiguiente Do es la Vía, el método, la enseñanza para comprender perfectamente la naturaleza del propio espíritu y del propio Yo. Esta es la vía del Buda, la Butsu Do, que permite descubrir realmente la propia naturaleza original, despertarse del sueño del ego adormecido (nuestro yo estrecho), y alcanzar la más alta y la ...

Fallece el Maestro Félix Serrano

Hay noticias que cuestan mucho tener que escribir, esto sucede cuando tienes que contar la perdida de un amigo. Este fin de semana el Maestro Félix Serrano nos ha dejado, somos muchos los que sentimos que hemos perdido una parte de nosotros.  Félix Serrano fue una persona extraordinaria, pionero del Taekwondo español y visionario de las artes marciales, llevaba el arte en sus venas, cantante, compositor y promotor de grupos de música. El Maestro Serrano era un excelente compañero, con quién se podía hablar de cualquier tema, amigo de sus amigos y Maestro de casi todos, su trayectoria y sobre todo su personalidad hacía que la mayoría de practicantes de artes marciales lo sintiéramos como nuestro Maestro. Nacido en 1952 en Narros del Castillo provincia de Ávila, con 12 años se trasladó a vivir a Madrid donde se formó como artista marcial con los primeros Maestros surcoreanos, directivo y técnico tanto de la madrileña como de la Federación Española de Taekwondo entre los año...