Ir al contenido principal

Un agente muy especial

«,Un compañero me dijo que era igual que 'Goku' (el personaje de la 'Bola de Dragón'). esto ocurrio cuando entré a hacer las prácticas de policía en una jefatura de barrio, a partir de ahí, el apodo se extendió entre los compañeros y la gente en general; hoy día, casi nadie me conoce ya por mi nombre».

José Luis Romero Capitán es su nombre, decidió convertirse en agente gracias al deporte. Desde los cinco años se inició en el mundo del taekwondo de la mano de un entrenador que era policía y que, además, se dedicaba a preparar a futuros profesionales. Fruto de esa mezcla con compañeros que querían acceder a la Policía Local nació la afición que aún mantiene y que le ha otorgado diversos reconocimientos. «Cuando cumplí la mayoría de edad, comprobé que me gustaba la profesión, pues llevaba toda la vida escuchando hablar de ello, así que me preparé la oposición y conseguí entrar», indica.
Forma parte del Grupo de Investigación y Protección (GIP) de la Policía Local de Málaga, que está dedicado a los menores, tanto a los que cometen delitos como a los que hay que proteger por diversos motivos. Aparte de esta labor, el grupo está especializado en atención a víctimas de malos tratos, tráfico de drogas y protección de los bienes patrimoniales del Ayuntamiento.
Al margen de la intensa labor que ejerce en su trabajo, dedica tiempo al deporte. «Cuando tenía cinco años, desde la ventana de la guardería solía ver como un grupo de personas practicaban taekwondo, y la profesora le comunicó a mi madre que me gustaba; a raíz de aquello nació mi pasión», señala.

Campeón del mundo
Desde el año 1985 en que empezó a entrenar -ha practicado distintas artes marciales- ha asistido a muchas competiciones de taekwondo tanto a nivel particular como policial, representando a Málaga en los campeonatos europeos y mundiales de Policías y Bomberos. «En la rama oficial he formado parte de los equipos andaluz y nacional, aunque ya la he dejado porque exige mucha dedicación. No obstante, sigo compitiendo en los torneos de policías. En 2011, obtuve el título de subcampeón en los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos en Taekwondo».
Pero son muchas más las medallas que conserva, como la vez en que quedó campeón a nivel mundial (Canadá, 2005) o el subcampeonato logrado en Barcelona en 2003. «Tengo especial cariño a la competición de Canadá porque fui el primero, mientras que en el resto, al menos una persona lo hizo mejor que tú», afirma.
Desde hace 14 años es, además, profesor de defensa personal para distintos colectivos sociales y para miembros de la policía desde 2002. «Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Málaga organizó dos cursos de Medidas de Protección y Prevención de mujeres maltratadas, del que fui profesor», apunta. Durante una semana enseñó a 40 mujeres como «anticiparse a las situaciones de peligro, tener un teléfono cerca y cómo deben avisar ante una emergencia para que, si una de ellas se asoma a la calle y grita, que los vecinos no piensen que ha marcado el Madrid», asegura. Asimismo las instruyó para bloquear los golpes y para reaccionar ante una situación violenta. «Tras el éxito de la primera edición, desde el Ayuntamiento se pretende repetir el curso y yo estoy dispuesto a participar».
Aunque parezca difícil compaginar ambas cosas, José Luis asegura que no es tan complicado. «En el trabajo hay que cumplir porque te da de comer, y como el deporte para mí es casi ocio, no me resulta sacrificado. Saco tiempo libre para entrenarme sin dificultad», indica.
No faltan las anécdotas en su vida. «Cuando entré en la Policía Local con 20 años, me tenían que hacer un uniforme especial para mí con una talla 34», narra. Además muchas han sido las veces en que los malagueños le han parado por la calle para preguntarle la edad al verle vestir con uniforme. «A veces, cuando me identifico, algunos creen que les voy a robar porque piensan que no puedo formar parte del cuerpo por ser menor de edad», bromea. También se ha hecho pasar por estudiante, con su gorra, chándal y mochila para averiguar si en uno de los colegios de Málaga se traficaba con drogas.
Su próximo desafío es el Campeonato de Europa 2012 en Canarias, siempre que la lesión que actualmente tiene en los ligamentos se lo permita. Una historia, con dos pasiones, la policía y el taekwondo, que hacen de José Luis un 'Goku' en la vida real .

FUENTE SUR.ES

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...