"Ser nuevo será una ventaja porque no me conocen, no tienen videos para estudiarme y no saben cómo plantear la estrategia ante mi", explicó el competidor, incluido en el equipo olímpico por delante del subcampeón mundial del 2009 Damián Villa.
García ganó el sitio en la selección olímpica al ser el mejor mexicano de su división en las últimas competencias y su elección ha causado polémica porque el joven no posee ningún título importante y está alejado de los 50 primeros lugares de la lista mundial, lo cual lo dejará desprotegido en el sorteo de Londres 2012.
"He trabajado duro para llegar hasta aquí y ahora me queda concentrarme en estudiar a los rivales; los más fuertes serán el campeón mundial español Joel González, el subcampeón olímpico dominicano Gabriel Mercedes, así como Chen Yang Wei (Taipei) y los que sean elegidos por Corea y Rusia", dijo.
Es considerado uno de los peleadores más talentosos de México que mejoró mucho su nivel en los últimos meses gracias al roce constantes con figuras como el campeón olímpico de la división Guillermo Pérez y el subcampeón mundial de 2009, Damián Villa.
"Fue un duro reto tenerlos en mi mismo equipo y pelear a cada rato contra ellos, es una división muy fuerte en México y me ha dejado mucho entrenarme con peleadores de tanta calidad", aseveró.
Para García, los próximos meses serán de trabajo duro, además de participar en algunos torneos internacionales, deberá estudiar a los rivales y tendrá que trabajar en cómo manejar la distancia en los combates.
"Necesito corregir detalles de mi preparación, en Londres 2012 muchos rivales serán altos y debo adaptarme para salir adelante en los pleitos contra ellos", explicó.
Mientras en el concurso femenino de taekwondo México competirá con dos figuras muy reconocidas, la campeona olímpica María Espinoza en más de 67 kilogramos, y la medallista panamericana Janet Alegría, en 58, en hombres quedarán en casa los medallistas mundiales Damián Villa (58) e Idulio Islas (68), éste último relegado por Erick Osornio, fuera de los 10 mejores de la lista mundial de abril.
"Tenemos un buen equipo, tanto las dos mujeres como Osornio y yo tenemos la calidad para sacar buenos resultados", concluyó.
En los pasados Juegos Olímpicos el taekwondo dio a México dos medallas de oro con Guillermo Pérez, en 58 kilos, y María Espinoza, más de 67, pero ahora los especialistas consideran muy difícil conseguir una actuación similar.
En Juegos Olímpicos, el taekwondo mexicano suma las dos preseas de oro de Pérez y Espinoza en Pekín 2008, una de plata, de Oscar Salazar en Atenas-2004, y dos de bronce, de Víctor Estrada en Sydney 2000, e Iridia Salazar en Atenas 2004.
EFE
Comentarios