Ir al contenido principal

Tucumán se prepara para celebrar su torneo intercontinental


Desde hoy y hasta el 13 de mayo, 1500 taekwondistas de todas las categorías integrados por las 23 provincias del país y por 9 países, encenderán en Tucumán, el prestigioso torneo “Copa América Batalla de Tucumán”.

En un acto en las escalinatas de casa de gobierno, presidido por la presidenta provisional del Senado de la Nación, Beatriz Rojkes de Alperovich, el secretario de deportes, René Banegas, el vicepresidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) en representación de su titular Bernardo Racedo Aragón; Sebastián Giobellina, la Federación Argentina de Taekwondo, Federación Sudamericana de Taekwondo, Federación Panamericana de Taekwondo y los presidentes de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Chile, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú, Uruguay y República Dominicana, quedó inaugurado ayer este encuentro deportivo que tendrá lugar en el Centro de Alto Rendimiento la Rinconada (CEDAR) en Yerba Buena, desde hoy y hasta el 13 de mayo.

Minutos antes de que el acto apertura tuviera comienzo, el frente de Casa de Gobierno estaba enmarcado por los competidores con sus equipos blancos, los familiares que los acompañaban y los curiosos que se acercaron a disfrutar del evento; adentro del edificio, en el Salón Blanco, los 9 presidente de cada delegación junto a las mayores autoridades del taekwondo nacional, Banegas y las autoridades del Ente de Turismo, disfrutaban de una charla informativa sobre la historia de nuestra provincia y sus atractivos. La expectativa estaba puesta en cada uno de los presentes pues resulta ser que por primera vez Tucumán es sede del evento más importante de esta disciplina en América.

Con la presencia de la bandera Argentina y tras entonar fervorosamente el himno patrio, se dio inicio oficial a la apertura del campeonato. El primero en dirigir sus palabras al público fue Adolfo Villanueva, presidente de la Federación Panamericana de Taekwondo, quien resaltó el honor que es para la provincia recibir a las delegaciones del continente: “Hoy Tucumán se viste de fiesta con la presencia de los máximos representantes del taekwondo y sus campeones; esta provincia resulta ser para las demás un ejemplo por su crecimiento en los últimos 10 años ya que hemos mejorados y hemos llegado al podio del taekwondo y no podríamos haberlo logrado sin el apoyo del gobierno que nos acompañó siempre y nos dio la posibilidad de viajar a campeonatos mundiales y crecer”.

El presidente de la Federación Sudamericana de Taekwondo, Osvaldo Ríos Olivero agregó: “Hoy estamos en Tucumán dando la muestra de que América se une en el taekwondo, porque no tiene ni religión ni nacionalidad, es un deporte creado para los ciudadanos de todo el mundo”.

El vicepresidente del EATT aprovechó la oportunidad para agradecer en nombre del organismo presidido por Racedo Aragón, quien minutos después se hizo presente para saludar a los atletas. “Estamos ante un evento internacional y sobre todo federal ya que por primera vez las 23 provincias de nuestro país participan del encuentro, junto a los 9 país americanos. Hoy 1500 participantes se reúnen en esta competencia que seguramente quedará marcada en Tucumán y esperamos se vuelva repetir”, dijo Giobellina. Banegas agregó que el evento es un sueño hecho realidad tras un duro trabajo. "Los deportistas tenemos sueños y los tatamis son fabricas de sueños donde cada deportista sueña un futuro espectacular y los dirigentes también soñamos, queríamos esto en Tucumán y con mucho trabajo este sueño de hacer una copa América se ha convertido en realidad, hoy tener 10 países reunidos en esta provincia, no es más que el resultado de tanto trabajo”.

Dando una cálida bienvenida a la Cuna de la Independencia, la Senadora Nacional Rojkés de Alperovich manifestó el orgullo que implica el torneo. "Esto ha sido un sueño compartido entre mucha gente, especialmente entre los jóvenes tucumanos que tenían la ilusión de mostrarles a los demás países su casa. Desde el gobierno pretendemos difundir este deporte, que cada barrio tenga profesores con alumnos y que siga creciendo porque es una disciplina que hace que los chicos tengan un horario de descanso, una conducta en la alimentación y estén alejados de la droga y el alcohol. Esperamos sinceramente que este torneo a partir de ahora quede instalado en la fecha del deporte tucumano”, anheló.

Luego de las palabras alusivas a los presentes, el EATT entregó obsequios a los representantes de cada país que honraron a la provincia con su presencia.

Y cumpliendo con la expectativa de los asistentes, los competidores hicieron una exhibición de su arte. Los cinturones negro hicieron una demostración con la marcha de las Malvinas sonando de fondo, dos jóvenes taekwondistas tucumanos con capacidades diferentes demostraron sus habilidades con las artes marciales y finalmente, invitados por el Ente de Turismo, el Ballet Embrujo de esta Tierra de Tafí viejo representó a través de su danza la unidad Latinoamericana.

Cinco principios definen la filosofía del arte del taekwondo y van a ser el emblema para un fin de semana deportivo que hará historia en nuestra provincia: Integridad, Perseverancia, Autocontrol, Cortesía y Verdad Indomable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...