Ir al contenido principal

Joel González "El Taekwondo es como una partida de ajedrez, pero en acción real con tu cuerpo".


El futuro del taekwondo español está bien asegurado con Joel González, que participará en los próximos Juegos Olímpicos de Londres. A pesar de su juventud, 22 años, González tiene un palmarés repleto de éxitos: dos campeonatos del mundo y dos europeos. Este joven de Vilafant (Girona) ahora tiene ante sí uno de sus retos más importantes, sus primeros Juegos Olímpicos. Empezará a competir el próximo 8 de agosto en la categoría -58 kilos y González prepara esta prueba concienzudamente  en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant Cugat. Tampoco esconde su ambición, su objetivo es el oro.

- En su caso empezó a jugar a fútbol y después optó por el taekwondo cuando su padre abrió un gimnasio. ¿Qué es lo que le hizo decantarse por el taekwondo?
- Mi padre siempre tenía un sueño con las artes marciales y cuando tuvo unos ahorros creó un club y abrió el gimnasio. Entonces tenía 11 años pero nunca me obligó a practicar taekwondo. Creo que fue positivo porque seguramente no hubiese llegado donde estoy ahora.

-¿Y qué le hizo empezar a practicarlo?
- Ver y entrar salir a los niños del gimnasio hizo que me entraran ganas de probar.

-¿Desde que era pequeño hasta ahora qué es lo que más le ha enganchado de este deporte?
- A pesar de que es un deporte individual y es cierto que tú decides al final requiere mucha ayuda de tus compañeros para evolucionar. Además los valores de este deporte no tienen nada que ver con la lucha, es totalmente lo contrario a una pelea. En un campeonato del mundo a lo mejor hay uno o dos KO de 200 combates.

- ¿Qué tiene más importancia la parte física o psicológica?
- Tenemos solo seis minutos en un combate y buscamos soluciones en milésimas de segundo. La estrategia es muy importante y por muy bueno que seas físicamente si no tienes una mentalidad buena no llegarás nunca a ganar.

-Creo que en alguna ocasión ha comparado el ajedrez con el taekwondo, ¿por qué?
- Es como una partida de ajedrez pero en acción real con tu cuerpo. Y es lo que me gusta de este deporte. Poner mi cuerpo en movimiento sabiendo que no pretendemos hacer ningún mal, solo puntuar.

-Usted ya está clasificado para los Juegos Olímpicos en la categoría -58 kilos y será su primera cita olímpica. ¿Es un sueño hecho realidad?
- Sí aunque desgraciadamente el taekwondo en nuestro país solo tiene esta oportunidad cada cuatro años para abrirnos al mundo y darnos a conocer. Lo haremos lo mejor posible y la ilusión de todo deportista es conseguir una medalla.

- ¿Sabe de qué color le gustaría?
- Yo voy a por el oro. Si una persona no piensa estar en la cima es imposible que lo consiga. Después lo bonito del deporte es que nunca sabes lo que puede pasar en el último segundo.

- Para usted serán los primeros Juegos Olímpicos, ¿algún deportista más experimentado le ha dado algún consejo?
- Mi novia también practica taekwondo y estuvo de suplente en unos Juegos. Me dijo que muchos deportistas querían dar tanto que al final acababan fallando.

- Ya ha tomado nota…
- No espero restar importancia a unos Juegos pero tampoco que esta competición se me haga grande y me juega una mala pasada. Quiero disfrutar los Juegos. 

- En su caso, mejor no discutir  con la pareja, ¿no?
- Lo tenemos claro. Intentamos no pelearnos y si nos peleamos intentamos estar lejos. (sonríe). Es una chica estupenda y me ayuda mucho.

- Usted empezará a competir el 8 de agosto pero el día 27 de julio será la ceremonia inaugural con el tenista Rafa Nadal como abanderado español. ¿Ya ha soñado con ese día?
- No, porque tenemos un problema. Nos han dicho que no saben si podremos ir al desfile porque competimos los últimos días y hay unos problemas de acreditación.

- ¿Y no se puede solucionar?
- No lo sé…al final es una hora y media de avión ir a Londres. Desde aquí hago una llamada porque sería una lástima al ser mis primeros Juegos Olímpicos y no estar en el desfile olímpico será una putada. Es un sueño para mí y espero poder vivirlo, si no es así no pasa nada, no nos vendremos abajo.

- También este mes de julio se cumplen 20 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona. ¿Cuántos años tenía entonces?
- Dos años y medio.

- ¿Se acuerda de algo?
- Muy poco. Sobre todo la imagen que se repite muchas del encendido de la llama olímpica. También me acuerdo especialmente de la emoción de mi padre cuando me explica aquellos Juegos ya que para él fue un sueño hecho realidad. La emoción que tuvo cuando me clasifiqué para los Juegos de Londres creo que fue mayor la suya que la mía.

- ¿Usted se imaginaba participar en unos Juegos?
- No, incluso cuando se celebraron los pasados Juegos de Pekín pensaba que no estaría en Londres porque es muy complicado clasificarse. Para estar tienes que hacer cuatro años impresionantes y a mí me han salido geniales siendo dos veces campeón del mundo.

- ¿Cree que en los Juegos de Londres se superará la barrera de las 22 medallas de Barcelona?
- Sí que se puede pero es muy complicado. La inversión que se hizo para Barcelona fue brutal, con instalaciones como el CAR y con muchas becas. No quiero decir que los deportistas ganen por eso pero te da una mayor facilidad. Yo creo que en Barcelona hubo este ‘boom’ de ayudas que impulsó tantas medallas. Será complicado pero espero que en estas Olimpiadas podamos superar las 22 y que el taekwondo aporte las suyas.

- Usted también encarna esa nueva generación de deportistas que se preocupa por su formación. Actualmente estudia Administración y Dirección de Empresas y Criminología. ¿Usted tenía claro lo importante que es la educación?
- Mi madre siempre insistió en que tenía que estudiar por mi futuro. El deporte es muy bonito pero en mi caso no cobro millones y se puede acabar de un día para otro. Es muy importante que los deportistas se mentalicen y estudien.

-¿En un futuro le gustaría dedicarse a la criminología?
- A mí me gusta y yo pienso que cuantas más cartas tenga en la baraja más podré escoger.

- ¿A qué le gustaría dejar K.O en esta sociedad?
- Sobre todo que la juventud no deje de luchar y que no dejé un trabajo a la mínima porque no le gusta.

- ¿Entonces dejaría KO a la generación ni-ni?
- Podríamos decir que sí. Estamos en una época difícil y es una pena que mucha juventud se pierda. Hay oportunidades y no hay que perder la ilusión. Esto me gustaría dejarlo KO.

- Para acabar la entrevista ¿hay algo que le gustaría destacar?
- Me gustaría agradecer a ADO, el Consell,  la Federación Epañola de Taekwondo y toda la gente del CAR que hacen que posible que pueda dedicarme a este deporte y también a estudiar. Además agradezco a mis patrocinadores, como Märzen, porque si no estuvieran ellos tendría que dejar este deporte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...