La mexicana Janet Alegría nunca imaginó que su defensa contra las agresiones escolares la llevaría a los Juegos Olímpicos de Londres, donde espera colgarse al cuello una medalla de oro en taekwondo.
En lo que será su primera experiencia en Juegos Olímpicos, Alegría forma parte del equipo de cuatro taekwondístas mexicanos en el que destaca su compañera María del Rosario Espinoza, quien tratará de refrendar el título conseguido hace cuatro años en Pekín, donde ganó la presea dorada.
"De chiquita me pegaban en la escuela, sufrí un poquito de violencia, me quería vengar pero no sabía cómo y entonces mi mamá decidió meterme al taekwondo. Tuve que poner un alto a esa niña, después de un año y medio que llevé mi práctica me quiso volver a pegar, pero cambiaron las cosas, solamente la puse en su lugar", dijo Alegría a Reuters entre risas.
La atleta de 24 años, quien ganó medalla de bronce en los Juegos Panamericanos 2011 en Guadalajara, competirá en la categoría de menos 49 kilogramos y será la primera del equipo mexicano de taekwondo que inicie su actividad el 8 de agosto.
"Ahora lo más importante que viene en mi vida es Londres. Me visualizo en el podio, es complicado pero hay que estar entrenando para lograr esa meta que tanto ansío, llegar en muy buen estado para ponerle la cereza al pastel", agregó la atleta, originaria del central estado de Querétaro, en una reciente entrevista con Reuters.
EJEMPLO Y MOTIVACIÓN
Alegría dijo que tratará de aprovechar los consejos que le ha dado Espinoza, la más experimentada del equipo mexicano, para hacer un buen papel en Londres.
Comentarios