Ir al contenido principal

Llega la hora de la Roja de Taekwondo




Los combates de taekwondo se aproximan y todo que lo rodea a este arte esta con esa inquietud que representa algo tan importante como unos juegos olímpicos, nuestro taekwondo algo con lo que vivimos todos los días con sus satisfacciones y sufrimientos por fin se mostrara al mundo en todos los medios con lo que eso representa para todos, unos juegos los de este 2012 que puede ser un escaparate para que mucha gente conozca mejor y se familiarice con su funcionamiento, sus reglas etc. que entienda nuestras capacidades tecnicas y humanas, que reconozca cuales son nuestras protecciones y nuestras vestimentas, y sobre todo que podamos mostrar a todos nuestras capacidades deportivas, filosóficas y nuestros valores mas esenciales.

LA ROJA

El taekwondo se presenta como uno de los deportes donde los españoles cuentan con más opciones de medalla durante los Juegos Olímpicos de Londres, ya que Brigitte Yagüe y Joel González son campeones mundiales en sus respectivas categorías, mientras que Nicolás García también llega en franca progresión. 

El taekwondo español vivió una época de máximo esplendor entre Seúl'88 y Barcelona'92, cuando competidores de relieve como Coral Bistuer, Jose Sanabria, Sanchez Elez etc, que acumularon un botín de quince medallas del total de dieciséis. Sin embargo, en los últimos veinte años únicamente ha podido alcanzar el éxito olímpico Gabriel Esparza, con su plata en Sydney 2000.
Ahora, todo parece indicar que España reverdecerá viejos laureles gracias a dos taekwondistas considerados entre los mejores del mundo en sus respectivas categorías, Brigitte Yagüe (-49 kg) y Joel González (-58 kg).
El caso de la balear es sorprendente, ya que ha sido triple campeona mundial (2003, 07 y 09) y tetracampeona continental, pero nunca ha logrado destacar en unos Juegos. Eliminada en las eliminatoria de Atenas'04 y ausente en Pekín por no superar un duro Preolímpico, Yagüe ya ha avisado de que posiblemente se encuentre ante su última oportunidad de brillar bajo los aros olímpicos y afronta la cita como una revancha personal con la que culmine su más que brillante palmarés.
Menos acuciante es la situación de Joel González, que a sus 21 años tiene por delante una carrera que ya está plagada de éxitos, como acreditan sus dos títulos mundiales y uno europeo conquistados en los tres últimos años. Líder del ranking mundial y primer cabeza de serie, el gerundense lo tiene todo a su favor para colgarse una medalla.
Aunque no acumula los abrumadores éxitos de sus dos compañeros de expedición, Nicolás García llega con el aval de su reciente europeo y con la ilusión de destacar en la categoría de -80 kilos, donde partirá como quinto cabeza de serie. Entre el 8 y el 11 de agosto, los tres españoles forman parte del elenco de 128 taekwondistas que buscarán las gloria en las ocho distintas categoría a lo largo de cuatro días competición.
El torneo se realizará en el Pabellón 1 del ExCeL de Londres del 8 al 11 de agosto de 2012. En total serán disputadas en este deporte 8 pruebas diferentes, 4 masculinas y 4 femeninas. Participarán 128 atletas, 64 hombres y 64 mujeres, de 63 federaciones nacionales afiliadas a la Federación Mundial de Taekwondo.

La leyenda

Como hemos comentado todos los que participan en unos Juegos se dejaran el alma por llegar a lo mas alto, pero vamos a conocer un poco mejor los favoritos a conseguir medalla. Comenzando por la leyenda americana Steven Lopez, este deportista de origen venezolano es sin duda el mejor competidor de la historia de nuestro deporte, habiendo logrado todo tanto en Campeonatos del mundo como en juegos olímpicos,   “Tengo mucha fe en Dios, creo en mí y tengo el apoyo de mi familia. Creo que he hecho todo para ganar y voy a pelear con todo mi corazón”, afirmó el atleta de 33 años, y para quien ésta podría ser su última competición olímpica.

Los favoritos

Para poder seguir hablando de favoritos debemos separar cada categoría y sexo
FEMENINO -49 kg
Aquí tenemos a nuestra única participante por España, Brigitte Yagüe que la sitúan detrás de Jingyu Wu (1), Sanaa Atabrour (2) y Shu-Chun Yang (3)
MASCULINO -58 kg
Joel González Bonilla partirá como claro favorito para conseguir la medalla en esta categoría. Por detras de él encontramos a Yulis Gabriel, Chen Yang Wei y Pen-Ek Karaket.
FEMENINO -57 kg
Yuzhuo Hou de China es la gran favorita. Detrás de ella, Pei-Hua Tseng(China Taipei) y Bineta Diedhiou (Senegal).
MASCULINO -68 kg
Mohammad Bagheri (Irán) partirá como favorito por delante de Servet Tazegui (Turquía) y Mohammad Abulibdeh (Jordania).
FEMENINO -67 kg
Karine Sergerie (Canadá), Seham Elsawalhy (Egipto) y Sarah Stevenson (Reino Unido) lucharán por una medalla en esta división.
MASCULINO -80 kg
En esta categoria tenemos a Nicolas Garcia que tiene como principales rivales a Isaam Chernoubi (Marruecos), Ramin Azizov (Azerbaiján) o Aaron Cook (Reino Unido) son los grandes favoritos para alzarse la medalla.
FEMENINO +67 kg
La francesa Gwladys Epangue parte como favorita en la máxima categoria femenina. La méxicana María del Rosario y la marroquí Wiam Dislam sus grandes rivales
MASCULINO +80
El coreano Dong-Min Cha partirá como favorito del torneo de la división máxima del taekwondo en los JJOO de Londrés. Por detrás de él, está el canadiense Francois Coulombe y el cubano Robelis Despaigne.
Los españoles harán su debut en Londres 2012 el primer día de las competencias del Taekwondo, el 8 de agosto con Brigitte y Joel en -49 kg. y -58 kg. respectivamente, mientras que Nico saldrá al tapiz el 10 de agosto en la división de -80 kg.

Desde Taekwondo ToTal estaremos atentos y procuraremos facilitaros los enlaces de los sitios web donde se puedan ver los combates On line.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Les corrijo estimados redactores... Steven López es de origen nicaragüense, no venezolano. Saludos.

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...