Ir al contenido principal

México buscará el oro


María del Rosario Espinoza, una de las estrellas de la delegación mexicana, está culminando su preparación física y mental para quedarse con otra medalla de oro.

Por Elisa Martins para Infosurhoy.com - 17/07/201


    María del Rosario Espinoza espera alzarse con el oro olímpico por segunda vez consecutiva cuando compita en los Juegos de Londres. (Arturo Ortega Anaya para Infosurhoy.com).
María del Rosario Espinoza espera alzarse con el oro olímpico por segunda vez consecutiva cuando compita en los Juegos de Londres. (Arturo Ortega Anaya para Infosurhoy.com).
CIUDAD DE MÉXICO - María del Rosario Espinoza llevará consigo mucho más que la bandera de la delegación mexicana durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos en Londres, el 27 de julio.
La atleta de 24 años, que competirá en la disciplina de taekwondo, también estará llevando sobre sus hombros la esperanza de su país de ganar otra medalla de oro en esta edición de las Olimpiadas.
Rosario Espinoza será la sexta mujer en portar la bandera de México y la primera representante en la disciplina de taekwondo, la cual comenzó a practicar hace cinco años a instancias de su padre.
Nacida en La Brecha, una pequeña localidad de poco más de dos mil habitantes en el municipio de Guasave, estado de Sinaloa, Rosario Espinoza comenzó a dedicarse al deporte cuando tenía 15 años.
"Amo la lucha", dijo durante una entrevista para Infosurhoy.com en el centro de entrenamiento Villa Olímpica en Ciudad de México, donde se prepara para los Juegos de Londres. "Me divierto cuando entreno y compito. El taekwondo siempre fue mi deporte favorito".
Rosario Espinoza obtuvo una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008, y confía en que podrá hacer lo mismo en Londres.
"Voy por el oro. Estoy entrenando muy duro en este momento. Quedo exhausta cuando termino", dijo. "Pero igual mantengo el entusiasmo porque sé que el esfuerzo extra es lo que lleva a la medalla de oro".
Además de Espinoza, otras 16 atletas estarán compitiendo por el oro en la disciplina de taekwondo en la categoría de 73 kilogramos en Londres.

     El entrenador cubano Pedro Gato guía a Rosario Espinoza durante   una sesión de entrenamiento en la Villa Olímpica de la Ciudad de   México, donde se esta preparando para las Olimpiadas de Londres.   (Arturo Ortega Anaya para Infosurhoy.com)
El entrenador cubano Pedro Gato guía a Rosario Espinoza durante una sesión de entrenamiento en la Villa Olímpica de la Ciudad de México, donde se esta preparando para las Olimpiadas de Londres. (Arturo Ortega Anaya para Infosurhoy.com)
Durante esta fase final de su preparación, tiene de dos a tres sesiones de entrenamiento por día, las cuales pueden insumir hasta siete horas y las realiza bajo la atenta mirada de su entrenador, el cubano Pedro Gato.
"Es muy exigente, pero sé que quiere lo mejor para mí", afirma Rosario Espinoza. "Gato diseña estrategias para cada oponente y hace ajustes al momento cuando es necesario. Pero más que nada, me da confianza. Cree en lo que hago, y eso me ayuda a creer a mí también".
Gato ha sido integrante del cuerpo entrenamiento de taekwondo de México desde 2007. En mayo de 2011, y a solicitud de la atleta, pasó a ser entrenador exclusivo de Rosario Espinoza.
"En el mundo del deporte existe una tendencia a ser conservador a la hora de hacer pronósticos, pero no conozco a nadie que entrene para perder", dice Gato en respuesta a una pregunta sobre las medallas. "¡Vamos por el oro!".
Rosario Espinoza tiene una colección de medallas internacionales. En 2007, se alzó con el oro en los Campeonatos Mundiales y los Juegos Panamericanos en Río de Janeiro. En 2008, ganó en Beijing. Y en 2010 ganó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez, Puerto Rico.
Gato reconoció que las miradas estarán enfocadas sobre Rosario Espinosa debido a su éxito. Está sometida al escrutinio de los medios y, en especial, al de sus oponentes. Como resultado, su preparación se ha vuelto aún más rigurosa.
"No existen triunfos sin sacrificios", dijo el entrenador. "María se está preparando muy bien".
Además de la preparación física, Rosario Espinoza se está entrenando mentalmente. Todos los días trabaja con un psicólogo para mejorar su concentración y enfrentarse a potenciales distracciones.
"Yo misma puedo ser mi mayor obstáculo: depende de mí hacer lo correcto", dijo la deportista. "Trato de evitar las presiones externas. Sé lo que quiero y lo que quiere mi entrenador, eso es lo principal".
Tener descansos del taekwondo también es parte de su régimen de cara a las Olimpiadas. Los sábados, su entrenamiento más liviano, y los domingos no entrena.
En su tiempo libre, Rosario Espinoza va al cine, almuerza con sus amigos, pasea por Ciudad de México o visita otros lugares cercanos.
Su familia también se comunica con ella todas las semanas desde Sinaloa.
"Hablamos de cualquier cosa menos de taekwondo", dice.
Sin embargo, en los próximos días el deporte será su máxima prioridad. El 21 de julio viajará con Gato a Barcelona, España, donde se quedará hasta el 27 de julio, y luego Rosario Espinoza viajará para ser la portadora de la bandera de la delegación de México durante la ceremonia de apertura de la trigésima edición de los Juegos Olímpicos.
Regresará a Barcelona para seguir entrenando antes de volver a Londres, el 2 de agosto, para prepararse para sus luchas, las cuales concluirán a más tardar el 11 de agosto.
Una de sus posibles oponentes es la luchadora brasileña Natália Falavigna, quien ganó la medalla de bronce en Beijing.
"Es una oponente complicada, especialmente debido a su experiencia", dijo Rosario Espinoza.
Rosario Espinoza todavía no sabe lo que hará después de que terminen los Juegos de Londres, e intenta no pensar en eso. Una cosa es segura: continuará entrenando y compitiendo en la disciplina del taekwondo.
"Aprovecho cada momento de mi vida y, cuando miro atrás, puedo ver el taekwondo ya me ha dado muchísimos momentos felices", dijo la deportista. "No quiero ni pensar en retirarme".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reportaje y entrevista al Maestro Felix Serrano

Cuando hablamos de Felix Serrano estamos hablando sin duda de uno de los Maestros más batalladores de Artes Marciales del mundo, cuatro décadas dedicado a la enseñanza confirman que este Maestro nacido en España en 1952, es uno de los que mas divulgan las Artes Marciales, y gracias a sus años de trabajo y conocimientos, es quien más nos puede aportar a todos los que tenemos la suerte de asistir a algunas de sus clases o cursos, pionero como maestro en los inicios del Taekwondo Español en la década de los 70, fue junto a Maestros como Angel Guerra, Rafael Marin, etc quienes consiguieron que el Taekwondo de la entonces regional Castellana fuera el mejor en todas las competiciones y en todas las categorías, hasta finales de los 80, fue entonces cuando se desvinculo de la Federación Española, creando la Asociación Española de Taekwondo MOO-DUK-KWAN, reuniendo a todos los que por distintos motivos no querían pertenecer a la Federación, y pese a quien le pese son cerca de 20 años los que est...

El COI confirma que el Taekwondo sigue siendo deporte Olímpico, y estará en Los Juegos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha confirmado este viernes a París y a Los Ángeles como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 , respectivamente. En agosto los comités organizadores de las candidaturas llegaron a un acuerdo para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 y 2028, al ser las únicas ciudades en llegar a la etapa final. De esta manera, la reunión de este fin de semana del COI en Lima, Perú, solo fue una confirmación del pacto alcanzado por París (Francia) y Los Ángeles (EE.UU.). El presidente del COI , Thomas Bach , decia: “Tengo el gran honor de anunciar que el Comité Olímpico Internacional ha elegido simultáneamente las sedes de los XXXIII (2024) y XXXIV (2028): París 2024 y Los Ángeles 2028”, para los próximos Juegos Olímpicos. En esta sesión el COI ademas confirmaba que el Taekwondo se encuentra incluido en programa deportivo de los Juegos Olímpicos de 202 4, que se celebrarán en París .  París 2024 será l...

Juegos Europeos Baku 2015

El Taekwondo será una de las disciplinas estrella de estos Juegos Europeos Bakú 2015, los deportistas podrán sumar puntos para el ranking olímpico,  Los Juegos Europeos en Baku es un claro objetivo que viene de largo por parte de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar un evento destacado continental de múltiples deportes para las naciones olímpicas y deportistas de Europa. Los organizadores anunciaron además que no menos de siete deportes en el programa de competición de los Juegos Baku 2015 usarán los juegos como plataforma de calificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. Estos incluyen el ciclismo, tiro, natación, tenis de mesa, Taekwondo , triatlón y volleyball (playa), mientras que otros deportes de Baku 2015 podrían añadirse a la lista olímpica de calificación. Actualmente hay 18 deportes en el programa para los Juegos Europeos inaugurales, y se espera la participación de más de 5.400 atletas. El miembro senior del Comité Olímpico Internacional (COI)...